MIE, 10 / JUN / 2015

Editorial – ¿Tu próxima computadora será una Mini PC?

Desembarcaron en nuestra región estas pequeñas PCs de 12 cm de lado que se pueden adosar detrás de nuestra TV.

“Próxima Unidad de Cómputo”, o NUC, este es el ambicioso nombre que le dio Intel al formato que propuso de Mini PC: una computadora completa, corriendo Windows o Linux, en una cajita de 12 por 12 centímetros que se puede adosar atrás de cualquier monitor o TV y se controla de manera inalámbrica.

En estos últimos meses las mini PCs desembarcaron con fuerza en nuestro mercado, con varias marcas locales apostando al formato. En la nota de tapa de USERS de este mes sus directivos nos cuentan su visión sobre esta nueva categoría.

¿Qué nos ofrecen las NUC?

En casa

Si a cualquier nerd nos dan a elegir entre una Smart TV o una PC conectada a la tele, no dudaremos. La PC permite hacer muchas más cosas que el Smart TV (como correr Popcorn Time 😀 ), pero conectar una PC a la tele, hasta ahora, era incómodo. Yo aprovecho una notebook con las bisagras rotas y la tengo conectada siempre por HDMI a mi TV, en la mesita de luz tengo un práctico teclado y touchpad Bluetooth para trabajar con comodidad desde la cama.

Si se ponen a pensar, es absurda la escena de una persona en el living o en la cama, con una inmensa pantalla HD enfrente suyo de 40 o 50 pulgadas, ¡apagada!, forzando la vista en una notebook de 14″. Una NUC adosada a la tele es la solución ideal para aprovechar a fondo la mayor pantalla de nuestra casa.

En el trabajo

Los comercios, empezando por los gastronómicos, como Wendy’s, están instalando grandes pantallas en sus locales para reemplazar los carteles fijos del siglo pasado. Esto es algo que veremos más y más. La NUC es ideal para controlar estas pantallas.

En las oficinas donde el espacio es tirano, las NUC son una alternativa más flexible a las All in One con monitor integrado.

Formatos y más formatos

Las Chromebox tienen un formato similar a las NUC, son pequeñas cajitas que corren Chrome OS, pero, para muchos, vivir siempre dentro de un navegador no es suficiente, y necesitan las mayores posibilidades de un sistema operativo más potente, como Windows o Linux.

Otro de los formatos lanzados por Intel es el Compute Stick, una computadora del tamaño de un pendrive, pero, sin lugar para un disco rígido,  es un dispositivo más limitado que las NUC.

Con la multitud de dispositivos de cómputo que nos rodean, lo que pasará finalmente es que la computación será ubicua: todo a nuestro alrededor estará conectado y procesando información, el dispositivo pasará a segundo plano, estará oculto.La interfase, la pantalla que miraremos será lo importante, en este sentido, las NUC están marcando el camino.

¿Qué opinás de este formato de computadora?


Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

Editorial publicada en Revista USERS 290 – Junio 2015

imagen_posteo

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. alfonsog7 dice:

    che!
    No seremos TARINGA!, pero si hay … INTELIGENCIA COLECTIVA … 😉 😉 😉

  2. Marcio_uy dice:

    Claro, ningún programa que demande mucho de video (que es Intel HD), sino más bien programas de ofimática, programas internos, más aplicaciones web. Pero trabajan con muchas ventanas abiertas al mismo tiempo y se desempeñan bien, igual de bien que una notebook de similares características. Igual la compañía esta tiene distintos modelos, que van hasta i7 con una GTX750.

    Serie de Thin Clients
    http://www.giadatech.com/index.php?act=pList&sid=2

    Serie empresarial
    http://www.giadatech.com/index.php?act=pList&sid=1

    Si pensás conectarla a una TV y querés hacer ambas cosas, es como dice Trisky. El televisor tiene que tener picture in picture.

  3. Trisky dice:

    esa funcionalidad la tiene que dar el televisor porque es el televisor quien recibe las señales de la pc y el cable. Se llama picture in picture, hay TVs y monitores que lo tienen. Yo veo la tv así en un dell u2410

  4. Trisky dice:

    esa funcionalidad la tiene que dar el televisor porque es el televisor quien recibe las señales de la pc y el cable. Se llama picture in picture, hay TVs y monitores que lo tienen. Yo veo la tv así en un dell u2410

  5. Mr Blackwell dice:

    Manejo pc, tv y receiver desde la tablet, todos están conectados por hdmi. No me hace falta otro juguetito (podria hacerlo desde el fono tb)

  6. alfonsog7 dice:

    que programas usan?
    Me imagino nada muy demandante ( paquetes de oficina y WEB).
    Nada de juegos, AutoCAD, Edición de VIDEO, ETC …

    Nada que demande ( SI o SI) una placa aceleradora en un SLOT PCI Express … verdad?

    Tontería mia la pregunta:
    ¿ Se puede trabajar y ver tele; aunque sea en una ventana aparte?

    Saludos

  7. Ariel dice:

    Creo que es una gran opcion a la hora de actualizar una oficina y cambiar esos trementos gabinetes,ahorra espacio y energia,aunque no es una opcion economica tiene futuro.

  8. Angel dice:

    Tengo una raspberry.pi 2 con linux. Impecable

  9. Marcio_uy dice:

    En la empresa en la que trabajo se remplazaron las PCs de los administrativos por mini pcs con i3 (con SSD unas y disco convencional otras). Realmente funcionan muy bien las con SSD y más que decentes las otras y además consumen bastante menos que una computadora de escritorio tradicional (este último era el objetivo principal). Siendo algunas miles de computadoras la diferencia en la factura eléctrica se nota y bastante.

  10. Alejandro Depetris dice:

    Compre hace unos dias una Brix con i3, la arme con 8 gb de ram y un SSD de 60 gb le instale Ubuntu 14.04. Un caño, Netflix, Popcorn, etc.

Leave a Reply