Empecemos con lo más básico: Twitter es tan limitado y minimalista que apenas merece llamarse red, sólo nos deja intercambiar mensajes de texto de hasta 140 caracteres; para todo lo demás necesitamos decenas de servicios complementarios: acortadores de URL, Twitpic, YouTube, blogs donde subir textos más largos, etc. Facebook, por otro lado, es un servicio completo, nos permite subir álbumes de fotos, notas y videos, jugar, chatear, hacer videoconferencias y mucho más.
Sigamos con los números: según cifras de las propias empresas, Twitter logró arañar hace unos meses la marca de los 100 millones de usuarios activos, mientras que Facebook ya superó los 800 millones. Tal vez por ser tan minoritarios es que los twitteros son tan snobs, tipean “estoy en el baño” desde sus celulares como si le importara a alguien y están todo el tiempo midiéndose mutuamente el tamaño de su… tribu de seguidores. Los que tienen muchos followers, digamos más de 1.000, pasan a autodenominarse twitstars. A los que tienen pocos seguidores los califican con el despreciativo apodo de pocofollogüer. A las respuestas que reciben de sus seguidores, que no tienen su misma altura intelectual, las denominan mongoreplies. Para remarcar su sentido de pertenencia, les encanta usar un glosario críptico: arrobar, stalkear, recent, favear …
Javier Richarte, nuestro colaborador más facebookero, expone en pocas palabras el insoportable ego de esta deleznable tribu: “Los twitteros se jactan del desafío que es plasmar una idea en 140 caracteres… ¡Desafío es recibirse de neurocirujano o ser maestro de frontera, imberbes!”
Facebook por el contrario, es una red popular, cálida, donde compartimos nuestra vida con los demás sin mayores pretensiones. ¿Se preguntaron por qué los facebookeros nos mostramos en cientos de fotos y los twitteros no? La respuesta es obvia: ¡porque los facebookeros somos más lindos que los twitteros!
Como soy un periodista objetivo, para esta nota le pedí a un twitstar amigo, @capitanintriga, su opinión sobre Facebook; esto es todo lo que me pudo argumentar: “Qué se puede esperar de una red en la que se juega a criar mascotas, armar ciudades ficticias y darse toques?”
Desde acá les digo: ¡twitteros, no les tenemos miedo! Resolvamos esto al viejo estilo. El enfrentamiento debe ser en un sitio neutral a ambos bandos, amplio y desierto. ¡Ya lo tengo: Google+!
Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS
Editorial publicada en USERS 249 – “El Nuevo Facebook”
Pablo, es una nota escrita en tono de humor e ironía! Pensé que esto quedaba claro, trataré de ser más básico para la próxima…
Qué triste leer esto. Pensar que desde el 92 al 96 era fiel
lector de la Pc Users y disfrutaba sus editoriales (junto a la sección Feedback de Gianni Sabbione). Y ahora, con tanta experiencia encima, sale con esta nota ñoña, completamente distorsiva, tendenciosa, sin argumentación, que podría escribir cualquier adolescente. Su cuenta en Twitter @leder tiene sólo 92 tweets; quizá esa falta de experimentarla más a fondo explique por qué no comprende su valor. Hay quienes evolucionan, y quieren se quedan en el tiempo.
Yo estoy del lado del G+, tiene todo, es la conjunción del TW y el FB. Sumándole una cuestión de privacidad bastante copada donde uno elige a que grupo de personas desea que le llegue cada comentario. Lo malo es que en Argentina aun la gente no comenzó a usarlo.
Esto ya es el colmo, estuve a punto de vomitar el monitor.
La verdad te felicito por escribir este patético y estúpido artículo.
Un mensaje para vos Leder: ¡¡ dan ASCO !!
¡¡ Da asco el hecho de que sean tan pro-Facebook y pro-Microsoft !!!!
Número tras número de la revista lo único que hacen es criticar sin fundamento a todo lo que sea contrario a Facebook y Microsoft. Sigan así: parece que eso es lo único que les da guita, ¿no?
¿Hablar de alternativas libres como Linux y Diaspora? Jamás, quédense con sus vacas lecheras.
Y me estoy olvidando de las minas en bolas.
Se cansaron de publicar fotos porno en las tapas de la revista, hasta que los mismos usuarios les pidieron por favor que las saquen. Ahora las metieron en la página web. Digo yo: si tantas ganas tienen de ver minas en bola, ¿porque no se dedican al negocio pornográfico y listo?Porque de informática, ¡¡ no saben un corno !!
Users ya no es más una publicación seria, y mucho menos de tecnología.
¡¡¡¡ APESTAN !!!!
No entendiste lo que quise decir. Estas dos afirmaciones que hacés no se corresponden con lo que dijo @f002556bef643617a47e5f6e627b0b0f:disqus
Facebook < Todas las redes sociales.Twitter < Todas las redes sociales.
Te suena la ley de los grandes números? Hay +800 millones de usuarios activos en FB (+ algún porcentaje que tiene solo twitter) y +2100 millones de usuarios de internet. Por lo que la probabilidad de que tengas Facebook o Twitter (como promedio mundial) es del 40%.
Si sos de México, ahí el % de la población online que usa FB llega mucho más alto (como al 90%).
Por último, considerando la curiosidad de una persona que gusta de la tecnología, no haber usado FB o Twitter parece muy raro. Pero siempre existen excepciones!!!
Que paso Leder en la epoca en que escribias sobre informàtica, y hacias revistas sobre el mismo tema.
[…] igual que el amigo Leder, en el ámbito de las redes sociales me considero un facebookero. Resumir lo que pienso en 140 […]
[…] igual que el amigo Leder, en el ámbito de las redes sociales me considero un facebookero. Resumir lo que pienso en 140 […]
Basas tu argumento en el de otra persona. Bueno no lo voy a poner dos veces, ya le conteste a josefernandoar.
Hablas de redes sociales virtuales, te pregunto ¿Las conoces todas?. Porque dices que no estoy en ninguna, ya te demostré que lógicamente tu proposición estaba mal. Por si te quedan dudas, si, uso redes sociales, github es un ejemplo. ¿La conocías?.
Bueno ahora me dices que aseguraste que no uso redes sociales por la forma de indicar que era sarcasmo mi comentario, me supongo que has estudiado los comportamientos de las millones de personas en internet que usan las redes sociales en todo el mundo con todas las lenguas, como para decir que la forma de escribir de alguien asegura que no usa ninguna red social. Te apuesto que no.
Mi amigo si tu eres lindo, se acabó esta vaina! Jajaja! Me parece que tu queja, aunque muy divertidad, carece de punto. Claro que puedo entender que quizás es una broma.
Así como están los hipster y twittstars, también existen sus equivalentes en facebook. Eso no lo dudo, ese tipo de gente es ladilla donde la pongan. Pero si hay un reino para ellos, no es twitter, es Tumblr.
Por otro lado corregir una imprecisión, twitter sí que hospeda fotografías ahora. Incluso presenta una galería que soporta su propio servicio (provisto si no me equivoco por Photobucket) y servicios de terceros populares.
Yo no me considero un “usuario de poder” en twitter, pero sí que lo uso mucho más que facebook, es más fácil de digerir y no tengo la bendita presión social de “amiguear” con todos. No tengo la mayor cantidad de seguidores y ciertamente no me interesa. Pero sí puedo decirte que es realmente útil, si la usas para lo que es.
Lo que dice el amigo twittero es verdad, al principio facebook era una completa molestia con esos jueguecitos y los amigos pidiéndote a cada rato aceptar tal o cual cosa, pero desde que implementaron las nuevas notificaciones para juegos, me parece que es un lugar mejor.
Ya para irme, considero más bien que extremar con esto es una tontería, cada red tiene
su utilidad para algo y los insoportables están en todos lados. Lo que debes hacer es ignorar a esos idiotas y enfocarte en disfrutar la red de la que disfrutas. Y ojo, que Google+ por cierto tampoco está desierta, es verdad que crece lentamente, pero es verdad también que el crecimiento, existe.
“En realidad, tu análisis tampoco es correcto. ”
De eso se trataba genio. Pasa por tu premio ;).
“No dice que Facebook ni Twitter sean todas las redes sociales…”
Él mismo lo dijo: “…no estás en ninguna red social…”.
¿Hace falta que lo explíque correctamente esta vez? Ya que la vez pasada no te diste cuenta de que estaba tratando de plasmar la logica de Analista! para que se diera cuenta de que estaba mal. Al menos tu te diste cuenta de que estaba mal. Pero “bue”.
“Y, estadísticamente hablando, si no estás en Facebook o Twitter, es muy probable que no estés en ninguna red social.”
¿De que muestra hablamos? Si hablas de estadística, puedes indicarme la muestra con la que la haces ¿no?.
Y si, uso redes sociales, es mas mi trabajo esta muy ligado a las relaciones entre entidades virtuales.
cuidado, que miguel esta enojado O_o | o_O
Has vivido muy poco… yo he visto peores!!!
Agua que no haz de beber, déjala correr… La verdad es que no entiendo entonces qué haces vos todavía por aquí!!!
Como dijo Jose… si no estás ni en facebook, ni en twitter, es muy probable que no estés en ninguna otra red.. a demás, me parece que debo explicarte por qué concluí en mi comentario que no estás en ninguna red social (virtual): por la forma en la que tuviste que indicar que estabas siendo sarcástico para que se entendiera lo que decias… ahora si… lo captaste, o necesitas que te lo explique (entre paréntesis)???
Es cierto!!! El mundo exterior también es una red social!!!
yo estoy en la red social de los humanos hablar face to face, y lo de face no es por el facebook jajaja
Noteros que nunca tendrian que haber salido de myspace y Fotolog… Hazte fan.
Muy bueno! jaja.
Por mi parte, uso twitter para informarme y facebook, entre otras cosas, para informar a mis amigos que no tienen twitter jaja.
En twitter uno puede contactar más naturalmente con mayores masas de gente: trending topics y hashtags para saber de qué se habla en gral o sobre un cierto tema.
En facebook me entero de cosas importantes de mis conocidos (conozco personalmente al 95% de mis contactos del fb).
Google+ creo que toma lo mejor de ambos mundos, pero aún no abarca tanto (sigo a contactos interesantes en tw que no están en g+ y definitivamente, de mis amigos en el face, un pequeñísimo porcentaje está en g+).
Está bueno el post.
Realmente Users entre sus notas oficialistas, y las de este calibre en el newsletter, deja mucho que desear ultimamente.
Porque no hacen una seccion “Notas estúpidas y de un notero sin contenido” y la ponen fuera del newsletter…. Ah no, pará… me salgo de la suscripción y listo…
Floggers afeminados!!! jaajajajaja, buenisimo.
Estas sacando de contexto muchas características de Twitter. Está perfecto que prefieras Facebook, pero no estás siendo objetivo y estás desinformando a tus lectores.
Jaja, muy bueno. Lástima que siempre hay gente que no entiende.
En realidad, tu análisis tampoco es correcto.
No dice que Facebook ni Twitter sean todas las redes sociales (entre nos, serían “la única” pero bue).
Y, estadísticamente hablando, si no estás en Facebook o Twitter, es muy probable que no estés en ninguna red social.
Indiqué que era sarcasmo ya que en un medio escrito es difícil identificarlo, no así como en la comunicación oral-visual en donde es muy fácil.
Por cierto, gozas de una privilegiada lógica ¿lo sabías?. A ver, te ayudaré un poco (hablare en conjuntos):
Facebook < Todas las redes sociales.
Twitter < Todas las redes sociales.
Según tu:
Facebook + Twitter = Todas las redes sociales.
!Facebook + !Twitter = Ninguna red social.
Como que esta mal algo, ¿no?. Te lo dejo de tarea.
Ñoñazo, parece un disputa entre floggers afeminados
Queda claro por qué no estás en ninguna red social… cuando el comentario es bueno en sí mismo no hace falta aclarar que estás siendo sarcástico!
Disimulas bien el no haber entendido la conclusión!!!
Sinceramente la peor nota que eh leído en mi vida =/
¿Como puedes comparar a dos servicios totalmente distinto?
Facebook se fue de lo Social al convertirse en una “Biografía” en la cual cualquiera puede acceder a tus datos!
Twitter es un Microblogging donde uno expresa opiniones y no sus vacaciones…
Sinceramente la peor nota que eh leído en mi vida =/
¿Como puedes comparar a dos servicios totalmente distinto?
Facebook se fue de lo Social al convertirse en una “Biografía” en la cual cualquiera puede acceder a tus datos!
Twitter es un Microblogging donde uno expresa opiniones y no sus vacaciones…
Yo le cambiaría el final
“un sitio neutral a ambos bandos, amplio y desierto. ¡Ya lo tengo: La Revista Users!”
Va con onda eh, divertida la columna
Simulador Gratuito con módulos Económico, Social, Político y Bélico.
Argentina está en Guerra con Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Necesitamos ayuda para invadir España!!
Unite acá http://goo.gl/bDlvY
jeje, muy bueno che. para despabilarse un poco.
Ahora yo no se como me calificarian a mi, ni llego al mote de pocofollogüer … en mi caso seria “unifollower” o “monofollower” y encima es una razon social.
En mi opinion Twitter es practico, rapido y mantiene el anonimato bastante. Ademas se presta para un uso versatil al permitir que vos mismo elijas donde subir tu material, y permite difundir informacion globalmente por medio de los hashtags, como si fuera un sistema de canales de banda ciudadana pero con texto y de alcance mundial.
“…La respuesta es obvia: ¡porque los facebookeros somos más lindos que los twitteros!
Como soy un periodista objetivo, …”
Súper objetivo ¡eh!. Te daremos un premio a la objetividad como así me darán un premio a la sutileza. (sarcasmo).
Y no, no uso facebook, de hecho no tengo facebook. Tampoco twitter.
[Comentario editado por contenido inapropiado]
[Comentario editado por contenido inapropiado]
Excelente el chiste final. Yo tengo ambas redes y son para cosas distintas. Una locura personal: siempre entro a Twitter primero y luego a Facebook, nunca al revés. No me pregunten por que.
Bueno yo tengo Twitter y Facebook, y la verdad me da igual twitter lo uso para desaburrirme un rato con los TT, y facebook si mas personal.
esto es demasiado friki!
Cualquiera, Facebook y Twitter son dos cosas totalemente distintas y que se pueden cmplementar. Yo, por ejemplo, uso ambos activamente, Facebook en un ambito mas bien personal y twitter mas publico. Cual es la necesidad de crear religiones al rededor de todo ,o que existe en internet? Ya cansa…
JAJAJAJA, Excelente conclusión, sobre todo por lo de desierto. xD
Jaja… Excelente!
Mmmm, no es tan así.
Cuanto les pagaron para patrocinar a Google +???, o de verdad no sabian que escribir??