El Mundial de fútbol de Brasil no sólo logró que la Argentina obtuviera un meritorio subcampeonato, sino que también haya un boom de ventas de televisores. Según cifras que MercadoLibre confió a RedUSERS, en el portal de subastas se vendió un televisor cada 22 minutos durante el mes de julio.
Con respecto a las tecnologías, hubo un empate técnico entre los LED TV y los 3D: 33,59% y 32,04%, respectivamente. El podio lo cerró la categoría de Smart TV, con un 24,30% de participación. Por su parte, los televisores de plasma juntaron el 5,11%; mientras que los televisores convencionales se ubicaron en el quinto lugar con el 1,08%. Los LCD obtuvieron 0,93% de las ventas, mientras que los equipos con pantallas curvas consiguieron el 0,15% de las ventas.
El tamaño de pantalla más buscado fue el 32 pulgadas, que se quedó con el 21,50% de las ventas a través del portal de subastas. En el segundo lugar se ubicaron los equipos de entre 43 y 49 pulgadas, con el 21,02%, mientras que los dispositivos con displays de 40″ se quedaron en el último lugar del podio con 17,04% de las operaciones.
Los enormes equipos de 55 pulgadas mostraron una gran performance al quedar cuartos, con el 12,74%; superando a las pantallas con tamaños menores a 32 pulgadas, que lograron el 11,94%. Detrás se ubicaron los televisores de 42″ (10,03%), de entre 33″ y 39″ (3,98%), de entre 50″ y 54″ (1,11%) y los mayores de 55 pulgadas (0,64%).
Entre las marcas, Samsung quedó primera con el 26,14% de las ventas de TV, delante de LG (16,06%) y TCL (11,97%). Luego se ubicaron Ken Brown (7,40%), BGH (5,35%), Noblex (4,09%), Philips (1,57%), Pioneer (1,42%) y Panasonic 1,26%. El resto de marcas consiguió el 19,53% de las ventas de televisores.
un monopolio hecho y derecho… cobran de comisión lo que quieren, no se hacen cargo de nada, un negocio redondo. la hizo bien el dueño
y se estafo un usuario cada 20 segundos y no se hace cargo de nada cada 20 milisegundos
En cada artículo de ML dice:
“MercadoLibre no vende este artículo y no participa en ninguna negociación, venta o perfeccionamiento de operaciones. Sólo se limita a la publicación de anuncios de sus usuarios.”
Leandro, que se hayan publicado las dos en la misma semana fue una casualidad. MercadoChat ni siquiera es una app oficial, teníamos la información y la publicamos antes que nadie. MercadoLibre no promociona esa app ni siquiera en su sitio web. Ergo, no se trata de ningún chivo.
Con respecto a esta nota, la idea original fue contactar también a tres de las principales cadenas de electrodomésticos para tener una cifra más representativa: dos de ellas nunca respondieron, la otra prefirió no participar. Y como preferimos compartir la información antes que guardárnosla, armamos este post para conocer un poquito sobre el mercado de TV en el Mundial.
Espero haber despejado las dudas. Saludos!
No hay nada de malo en la nota ni subliminal… Las revistas y sitios tecnologicos viven de la “publicidad privada” y antes de entrar a este sitio deberias saberlo.
Lo lamentable es ver en otros sitios PROPAGANDA POLITICA PARTIDISTA ILEGAL pagada de nuestros bolsillos a editoriales y grupos periodisticos prebendarios.
Ya estan en marcha proyectos para modificar la Ley de medios en lo concerniente a ELIMINAR PAUTA PUBLICITARIA OFICIAL ILEGAL.. ya q el gobierno tiene los medios estatales para tal fin… y debe rendir cuenta de sus actos y dineros publicos sin fines electoralistas.
Si te pones a hilar filo, siempre hay muchas noticias de apple samsung lg, las marcas mas nombradas,aca y en todos los portales tecnologicos, y esto es una estadistica de venta del sitio de ventas on line mas grande del pais.
2 noticias sobre mercadolibre, esta si es más chivo q la otra, no? la opinión pública se explayará al respecto?.
[…] entrada Efecto Mundial: MercadoLibre vendió un televisor cada 22 minutos aparece primero en […]