Las grandes empresas tecnológicas se toman muy en serio las políticas de adopción de sistemas de energía renovables, por varios motivos: porque realmente favorecen al medio ambiente, porque les da una buena imagen en las relaciones públicas y sobre todo porque les permite ahorrar miles de millones de dólares en consumo eléctrico.
Es así que Apple acaba de anunciar oficialmente que el 100% de la energía que abastece a sus centros de datos provienen de fuentes renovables. De esta manera, la empresa de la manzanita ha dejado de depender por completo de los generadores que utilizan insumos fósiles como el combustible, el gas o el carbón. Mientras que el 25% de su consumo de energía es provisto por centrales eólicas o geotérmicas, el 75% restante está cubierto por la finalización de una nueva granja solar en Carolina del Norte, el pasado mes de diciembre. Las centrales de energía renovable no sólo abastecen a los voraces datacenters de la compañía sino también a varias de sus oficinas principales y a su cuartel general de Cupertino.
Como ya mencionamos, esto significa un importante ahorro de dinero para la compañía, por lo que no resulta casual que la declaración pública fuese realizada por el Gerente Financiero de Apple, Peter Oppenheimer. De acuerdo al ejecutivo, “incrementar el uso de la energía renovable siempre ha sido nuestro objetivo primario. Creemos que nuestro esfuerzo servirá para que otras compañías y comunidades aprendan sobre nuestros beneficios y también los apliquen”.
Efectivamente, el esfuerzo realizado por Apple ha sido enorme, ya que hace sólo tres años, sólo el 35% de su consumo provenía de fuentes de energía renovables. Ya sea por motivos altruistas o económicos, sin dudas se trata de un ejemplo a seguir para otras empresas.
[…] Noticia completa. […]
[…] Decimos “refuerza”, ya que Apple cuenta con patentes vinculadas a la energía solar. Además, es conocido el interés de esta compañía en el área: en marzo de este año Apple anunció que el cien por ciento la energía de sus datacenters es renovable. […]
[…] Decimos “refuerza”, ya que Apple cuenta con patentes vinculadas a la energía solar. Además, es conocido el interés de esta compañía en el área: en marzo de este año Apple anunció que el cien por ciento la energía de sus datacenters es renovable. Más detalles al respecto en esta nota. […]
[…] Fuente: RedUsers […]
[…] Noticia completa. […]
cuando no los yankis con su vivesa escondida, ¿y en china es igual?
Esto no vale solo para Apple, sino también para cualquier multinacional: se lo toman en serio si les meten multas o los matan con los impuestos… Les importa muy poco la salud de la gente y el medioambiente, tal como bien dicen los comentarios anteriores sobre las fábricas en China.
Ellos son ecológicos en su país pero delegan la polución a otros países, ¿cuándo se va a entender que vivimos en un planeta finito y que todo, de una forma u otra, tarde o temprano nos vuelve como un boomerang?
Mientras tanto en China las fabricas de FoxConn siguen tirando quimicos a los rios…
No existen empresas fabricantes de hardware que sean ecologicas, por lo menos las que tienen fabricas en China.
Y las fabricas en China también son solares? Así es fácil ser ecologista
muy bueno