Hoy en día, cada vez más personas están dejando de utilizar sus mp3, GPS, y cámaras de fotos reemplazándolos por un dispositivo que contiene estas y muchos otras características, que la gente está comenzando a utilizar más seguido como por ejemplo internet móvil.
Las ventajas de tener uno de estos teléfonos inteligentes crecen día a día con cada nuevo lanzamiento y gracias a que cada vez son más accesibles, la gente opta por elegir uno de estos antes de andar con 3 o 4 dispositivos encima.
La compañía Oracle presentó los resultados del estudio denominado “Oportunidad: El futuro de las comunicaciones móviles Parte II” que se dedicó a examinar el uso de los celulares, de las nuevas tecnologías móviles y de las expectativas de los usuarios hacia los servicios recibidos.
En el mismo se entrevistaron a más de 3.000 usuarios de los cuales el 69% utiliza un smartphone y casi la mitad de ellos, el 47% para ser más exactos, aumentó el uso de datos en el último año destinado a la descarga de aplicaciones y a la navegación web. El 55% de los 3.000 descargaron aplicaciones gratuitas de los markets, mientras que el 25% alguna vez pagó por apps y el resto nunca bajo o no sabe si bajo alguna aplicación móvil.
Otros dos datos importantes se pueden rescatar del estudio realizado por Oracle, el primero es la expectativa de los usuarios de que aparezcan más aplicaciones que funcionen “en vivo”, como Grooveshark o Scribd. El otro dato importante es con respecto a la seguridad, ya que el 68% de los usuarios no siente que su smartphone sea seguro a la hora de transmitir o almacenar datos bancarios o sobre distintas transacciones.
Fuente: Oracle.com
Lugar de la encuesta??¿?¿?
¿Que es alrededor del mundo? ¿En que países, en EEUU, Francia, Japón?
¿En que ciudades? ¿NY, Roma, Shanghái?
¿3000 entevistados?
¿Cuantas líneas hay hoy solamente en Argentina? Argentina tiene 37,5 millones de teléfonos celulares activos.
3000 no es un mustreo significativo, y menos en “todo el mundo”.
Tengo que suponer si estos son valores promedio, en argentina es esperable estar en esa media.
Por lo tanto el 69% de los celulares en argentina son smartphone. Lo dudo.
Si esto sirve para dar estas cifras…
La verdad que artículo pedorro.
¿Que es alrededor del mundo? ¿En que países, en EEUU, Francia, Japón?
¿En que ciudades? ¿NY, Roma, Shanghái?
¿3000 entevistados?
¿Cuantas líneas hay hoy solamente en Argentina? Argentina tiene 37,5 millones de teléfonos celulares activos.
3000 no es un mustreo significativo, y menos en “todo el mundo”.
Tengo que suponer si estos son valores promedio, en argentina es esperable estar en esa media.
Por lo tanto el 69% de los celulares en argentina son smartphone. Lo dudo.
Si esto sirve para dar estas cifras…
La verdad que artículo pedorro.
HTC is the best
Greet ledtvaanbiedingen
HTC is the best
Greet ledtvaanbiedingen
basicamente no, primero seria una violacion a tu privacidad, aunque es posible que sea usualmente violada, si un dispositivo se conecta mas de una vez, se seguirian sumando, cosas que dartian mayor al 100% o sea no es viable segun calculos
basicamente no, primero seria una violacion a tu privacidad, aunque es posible que sea usualmente violada, si un dispositivo se conecta mas de una vez, se seguirian sumando, cosas que dartian mayor al 100% o sea no es viable segun calculos
Es necesario tener que encuestar a 3000 usuarios, no es mas fácil, ver desde que dispositivo se conecta un usuario a la red operadora
Es necesario tener que encuestar a 3000 usuarios, no es mas fácil, ver desde que dispositivo se conecta un usuario a la red operadora