Según estudios realizados por comScore, empresa que se encarga de medir el mundo digital y una de las fuentes preferidas para el análisis de los negocios digitales, el 69,5% de los internautas de Latinoamérica elijen Hotmail como su correo de preferencia.
En segundo puesto, muy por detrás, se encuentra Gmail con el 20,6% de los usuarios y en un tercer puesto, pegadito al correo electrónico de Google, se encuentra Yahoo! Mail con un 19,2% de los latinos que utilizan internet.
Sin alcanzar ni siquiera el 5% se encuentra empresas como UOL Mail, iG Mail, MySpace Mail, Globo Mail, Terra Brasil E-Mail, UMAIL.COM.BR. Como se puede observar, aparecen muchas empresas brasileras, que presentan un crecimiento cada vez más grande.
Como podrán observar, la sumatoria de los porcentajes es mayor a 100%, y esto se debe a que un usuario, generalmente, tiene más de una cuenta de correo electrónico.
Falta poner la fuente de dónde sacaron el estudio. Me interesó verlo en más profundidad y no lo encontré por ningún lado en comScore. ¿es reciente? ¿cual es la url?
Pongan las fuentes, por que sino, parecería que la información les cae del cielo…
Bueno, en ese caso quedaron las opiniones expresadas y eso es lo importante.
Por mi experiencia laboral, he arribado a la siguiente conclusión: la mayoria de los usuarios de correos como Hotmail, Yahoo y otros correos web, se suscriben a esos servicios por desconocimiento y consejo de otros usuarios que tienen tanto o menos conocimientos que ellos. Esto no quiere decir que, de tener el conocimiento, no hubiesen elegido ese tipo de servicio, solo que un buen porcetaje de las suscripciones a esos correos se realiza por que es lo único que se conoce, por consejo de alguien es su misma situación o por indicación de algun servicio o sitio que reauiera de una casilla de correo.
GAS: Tu respuesta no tiene nada que ver con mi comment, yo hago referencia a cuestiones especificas, por supuesto que en lineas generales USERS (la empresa) fomenta la participacion de sus usuarios, pero te repito vos hablas de una cosa y yo de otra
Se mezclan cuestiones “Desburrador”. El portal no es lo mismo que la revista, pero parece que muchos no lo entienden.
Y actualmente uno de los grandes cambios que permitió Internet en los medios de comunicación es la posibilidad del feedback. Sostener un sitio como éste sin fomentar la participación de los usuarios en la época actual, ¿qué sentido tiene?
Es cierto que muchas veces los comentarios no aportan nada, pero en otras ocasiones hay opiniones que ofrecen otro punto de vista e información nueva.
A mí me parece lo contrario. Uno de los grandes puntos a favor de RedUsers es que permite la participación activa de sus usuarios y lectores, y muchas veces se genera una retroalimentación muy interesante y productiva.
#5
xk casi todos optan x mas de un servicio de mail/mensajeria instantanea!
Es natural que se vean estos resultados, porque Hotmail lleva siglos en comparación a Gmail, por otra parte cuenta con MSN, que muchos no saben que pueden usar ese cliente de mensajería con cualquier cuenta de correo.
En cuanto a la “privacidad” de tus correos en Hotmail… si fuera 100% privado entonces no saldrían mensajes de alerta cuando envías un archivo comprimido, en algunos casos cuando los envías sin contraseña este no deja descargar nada al usuario, y cuando tiene contraseña advierte que puede ser peligroso, es decir que siempre te están viendo el correo, y eso pasa en todos los clientes de correo no solo en Hotmail.
Lo que no me cuadra por ningún lado es el hecho de que digan que “Como podrán observar, la sumatoria de los porcentajes es mayor a 100%”, entonces el cálculo está errado, deberían haber sacado por cantidad de cuentas y no tratar de adivinar si los usuarios tenían más de una cuenta de correo, muchos tienen cuentas de correo que no están relacionadas y por lo tanto no pueden saber si son del mismo usuario… y no me vengan con que se puede saber con la IP.
DEFENSORDELBIT tipeo “interacción”. Qué burro que soy! pero es un tema medio abstracto el de la interacción/integración de los servicios web
¿Qué les dije? Borrar comments ARGUMENTADOS y ocultar las múltiples deficiencias TÉCNICAS de los productos de google, Gmail en este caso, no sirve de nada porque los mismos users de la revista – GAS – piden a gritos información técnica, como es natural users alguna vez fue una revista que publicaba tecnología además de chisme.
ILPALAZZO tipeo “interacción” pero la palabra que mejor le cabe a hotmail es su INTEGRACIÓN, con eso solo hace pelota a Gmail.
@Defensordelbit ¿El mejor? que poca memoria tenes… te acuerdas cuando tenia solo 2 MB de capacidad y Yahoo mail le pasaba el trapo con 100? y cuando no era compatible con firefox y habia que usar ie-tab? ¿cuando estaba integrado al fracaso de msn spaces? cuando se les ocurrio cobrar por acceso a un puerto POP y mas capacidad con hotmail plus? de no ser por el messenger hubiera sido otro su destino
Sería interesante saber en qué te basás para semejantes conclusiones.
¿El mejor? ¿Espacio ilimitado? ¿Nadie te lee el contenido de los mails?
Es debatible lo que cada uno considera “lo mejor” y porqué, por supuesto. Y cada uno tiene el derecho a tener su opinión sobre qué es lo mejor y qué no.
Pero el resto de lo que decís es bastante debatible. Que algo sea lo más usado no lo hace lo mejor.
Por mi parte tengo cuentas en los tres servicios por diferentes motivos y el de Hotmail me parece el peor.
Es del que más errores de servicio tengo, el que menos capacidad tiene y por ser tan masivo el que permite menos tamaño en archivos enviados y recibidos. Hicieron cambios en el servicio sin consultarme como usuario si los aceptaba (Yahoo y GMail me dieron la posibilidad de elegir).
Y una prueba de que sí se revisan los correos es cuando se adjunta cierto tipo de contenido y surgen llamativos errores.
Pero bueno, lo importante es poder elegir y cada uno es libre de utilizar lo que quiera y estar convencido de los motivos de porqué lo utiliza.
Obvio, es de MICROSOFT no hay nada que hacerle…
En Argentina es el 90% (todas cuentas activas) las cuentas de Hotmail. Es lejos el mas usado y el mejor, espacio ilimitado, interacción con Skydrive con 25 gigas gratis para fotos, documentos y Office Web Access y por supuesto Messenger
Ah, y nadie te lee el contenido de los mails (que no acepto otra que sean privados)
Creo que les faltó el análisis de si ese 65% lo elige por el msn y no sabe que puede usar el mensajero con cualquier cuenta de correo.