La conclusión se desprende de los resultados que arrojó la última encuesta que publicamos donde preguntamos a ustedes cuál era el sistema operativo que corría en sus computadoras.
El triunfo del SO de Microsoft arrasó sin ningún tipo de dudas. Lejos, muy lejos se ubicó Linux, con un tímido 20%. ¿Mac? Ah, claro. El SO de Apple tuvo un cómodo último lugar en esta tríada magistral al registrar un lapidario 2%.
Como era de esperarse, dentro de todas las versiones de Windows prevaleció con fuerza el XP frente al resto, aunque muchos aseguraron que se pasarán del Vista al Windows 7 apenas tengan la oportunidad. Buenas señales para Microsoft en nuestra Comunidad.
Los linuxeros si bien fueron menos que los pro-Microsoft, lograron un total de 243 votos, cifra nada despreciable comparándola con los 22 fanáticos de la manzana que optaron por Mac OS.
Acá hay 40 comentarios más, generados cuando planteamos la encuesta:
gmclarioja
…Tengo dos equipos, los dos con Windows XP….
Yo las uso para trabajar (programar, retoque de imágenes, redes, documentos, entorno de escritorio virtuales, etc.) y para ocio (juegos, navegación -uso generalmente Opera-, chat, música, mails)…
Vaya tendrá licencias para todo debe salir un dineral; o son todas copias piratas?. Bueno en todo caso yo sigo con mi Kubuntu
y hago lo mismo que esta persona con su WXP y cualquier programa que precise o se me antoje instalar, me es tan difícil y complejo como ir hasta agregar y quitar programas elegirlo y darle un click o a lo sumo aprenderme un comando (aptget ); y listo sin problemas de licencias ni tener que poner seriales o andar crakeando nada ni incurrir en ninguna ilegalidad. Uff… mi cerebro a quedado muy agitado por tanto esfuerzo elegir un click y todo resuelto y legal Jaaa!!.
¿Si todos los usuarios de Wnidow$ tuviesen que pagar por todo lo que tienen instalado en sus máquinas habría tantos?
PD: Tengo una notebook que una vez le instale Windo$ para probarlo y nunca pude hacer que me reconozca correctamente el teclado en castellano y con mi Kubuntu lo hizo a la primera; es más tengo una placa WiFi que el fabricante solo produce drivers para Window$ y no da ningún tipo de info. de la misma y de todas maneras la uso con una aplicación que me toma los drivers de Window$ y vaya cosa me rinde más que cuando la probé en el WXP 😉 😉
Si aun quieren prescindir de su libertad a cambio de que le den todo resuelto así evitar usar lo que dentro de sus cráneos siempre han de llevar allá ellos yo prefiero ejercitar algunas neuronas para que no se acalambren y de paso ejerzo mi libertad…
gmclarioja:
Creo que el que enunciás es el concepto correcto.
Y sin ofender, espero que tus copias de Windows sean legales, que las licencias de los juegos las hayas pagado y que los entornos de programación tengan también su licencia oficial y estén registrados, así como el Office que seguramente también usás.
Pero insisto, creo que el concepto es el correcto.
JAJAJAJAJA
Aguante Windows!!!
Vuelvo a repetir… Cada S.O. se adapta al usuario…
Y la verdad es que yo me quedo con Windows…
Probé Linux y no me gustó (es más, me dió errores y me dañó una partición)…
Tengo dos equipos, los dos con Windows XP y desde que he tenido problemas como lo que dicen los demás… No he tenido que formatearlas desde que las tengo (estamos hablando de 5 y 3 años respectivamente), solo las pasé de Win XP SP1 al SP3 (al 2 no lo toqué, pues no lo consideré necesario)…
Verán, todo depende de para qué las usen…
Yo las uso para trabajar (programar, retoque de imágenes, redes, documentos, entorno de escritorio virtuales, etc.) y para ocio (juegos, navegación -uso generalmente Opera-, chat, música, mails)
La verdad es que me quedo tranquilo en donde estoy y repito para calmar la pelea Windows vs. Linux vs. MAC: “Cada uno quédese con el sistema operativo en que se sienta más cómodo”…
Si son unos alterados por la seguridad, usen Linux, si son chetos, usen MAC, yo no tengo dramas en 10 años que manejo entornos de Microsoft…
“Cúlpenme por quedarme en la antigüedad”…
Es evidente, Linux crece en todo el mundo.
Yo vengo de Windows, pero una vez encontré una puerta abierta y entré, me sentí muy a gusto y me quedé.
La misma puerta está abierta para vos naxgustavo, siempre estarás invitado a entrar a este mundo libre.
Pero si no querés, todo bien. Podés volver a la tuya y cerrar con clave, esa misma clave que millones (es decir un porcentaje nada tímido) roban para piratear ese SO. Esa puerta segura a la que entran miles de virus diarios. Esa purta que lo único seguro que tiene es que te la van a cobrar.
Si man, necesitás una puerta más segura…pero no por mí, por vos.
Es evidente, Linux crece en todo el mundo, y es como el sexo: no le tenés que tener miedo, ni tenés que negarlo, porque cuando lo experimentes seguramente te va a gustar. Sólo tenés que informarte para saber qué hacer el día que te toque, sin prejuicios pero con responsabilidad.
uuyy.. ahi esta, el que faltaba de los linuxeros..
“Personalmente me quedé absolutamente sorprendido con este porcentaje, me parece increiblemente alto!”
uff..no sabes…re alto man.. re alto.. jaja es un chiste, si salto por esta frase:
““…muy lejos se ubicó Linux, con un tímido 20%…”
que hara si se entera qe uso windows.. y vote windows.. 😮 necesito una puerta mas segura..
Pero quien firma esta nota??
Es de cuarta.
Poner adjetivos calificativos absolutamente fuera de lugar…insisto de cuarta.
La frase “…muy lejos se ubicó Linux, con un tímido 20%…” es absolutamente poco feliz y evidencia el profundo desconocimiento del autor de los porcentajes publicados de uso de Sistemas Operativos y del sentido dinámico de estas proporciones.
Personalmente me quedé absolutamente sorprendido con este porcentaje, me parece increiblemente alto!
Piensen un segundo cómo hubiese dado esta encuesta hace cinco años, o hace tres años. Piensen cómo creen que resultará dentro de cinco años…
Para reflexionar.
Y eso que yo no voté.
Ah bueno, entonces ahí comparamos cosas más parecidas, jaja. Vaya un saludo para vos.-
@Gab24 y marcio: la comparación la hice con otro foro de tecnología e informática, español, absolutamente específico (si no mal recuerdo era muycomputer y muylinux.com)… o sea, usuarios de un universo equivalente… tampoco soy tan salame… (o zapallo, mejor (soy vegetariano))… jajaja…
Saludos a tod@s!!!!
Lamentablemente creo que marcio razon
Como dije antes, no se pueden comparar los resultados de esta encuesta con otras.
¿Por qué? Porque la nuestra no es una muestra representativa. Esta encuesta fue realizada solo con usuarios de RedUsers, o sea, gente que no solo usa la computadora sino que le interesa la tecnología (usuarios intermedios y avanzados o que quieren llegar a eso).
Queda por fuera toda la gente que usa la computadora porque no le queda otra o porque se contentan con los pocos conocimientos que tienen (so, navegar, msn y música… y con suerte pasar fotos de la cam); gente que seguramente está contemplada en la encuesta que mencionás.
Por eso no se puede comparar el 20% de usuarios Linux que arroja esta encuesta con el 5% de la otra. Sería comparar papas y zapallos.
Bien, quizás me exprersé en forma incorrecta, me explico: lo que me parece tendencioso es la forma en que están expresados los números de la encuesta; con los números llanos estoy contentísimo! Aclaré que me refería a los lectores de esta web (mayoritariamente del cono sur americano), en donde hemos elegido Linux un 20%, contra una encuesta similar en España (y que toma datos de toda Europa y América del norte) en donde windows tiene el 90%, MAC 5% y Linux (aquí un lastimoso) 2% (sniff)…
Resumiendo: muy satisfecho con los resultados, más no con la redacción del artículo.
Saludos a tod@s los sistemas!!!!
No se, cuando la encuesta diga que usan mas Linux que Windows, voy a decir que RedUsers esta arreglada con Linus y que Stallman les esta pasando consejos por debajo.
Vamos gente, la realidad individual no es la realidad colectiva. El hecho de que se use mas Windows, o que en la encuesta haya salido asi, solo quiere decir eso, que hay mas usuarios que usan Windows. Y cual es el problema?
Llegado el momento les va a pasar como a los peces de la pelicula Buscando a Nemo. Querian salir de la pecera, y cuando la logran y estan en el mar, todo para ellos la pregunta es: Y ahora que?
Con esto quiero decir que parecen que sufrieran de alguna psicopatia casi perversa. No pueden ver que otros se sientan completos con lo que tienen, porque no es lo que ustedes tienen, ni usan. Espero que cuando, si en algun momento pasa, Linux deja de ser el segundo SO, o supera a Windows, dejen ese esperitu de victima que presentan constantemente.
No es por nada, pero es mas que obvio que en una revista para peceros con sus jueguitos y planillas de calculo la mayoria sean usuarios de windows y no de Mac. Seria como consultar lo mismo en la ewb de Apple…
Para magoblanco: no se puede sacar ninguna conclusión de la encuesta actual ya que no se puede comparar con otras (de consultoras internacionales, por ejemplo). Esta no representa todo el espectro de usuarios (no es una buena muestra), solo los usuarios que tenemos interés en la informática (por algo leemos Users y entramos a RedUsers día a día). Tampoco representa esta encuesta a los argentinos… yo soy uruguayo, pero también hay usuarios mexicanos y de otras partes del continente. Recordá que la revista se distribuye fuera del país también.
Así que para sacar alguna conclusión, habrá que esperar en un futuro no muy cercano una segunda encuesta, después una tercera, etc etc.
En realidad están un poco exagerados los comentarios, realmente.
Esta es una primera encuesta para saber que sistema operativo utilizamos hoy en día. Quizá dentro de un año o dos, RedUsers podría hacer una nueva encuesta preguntándonos nuevamente lo mismo y cruzando los datos de la nueva encuesta y esta, saber cómo ha crecido o disminuido el uso de determinado SO.
Sin la existencia de una primera encuesta, esto resulta imposible.
uuuhh.. como joden los linuxeros, esto muestra lo caprichoso que son.. saltan por cualquier cosa, ni una encuesta se puede hacer.
ric23 , yo vote por windows.. es el que uso, tanto te molesta que use o usemos windows?? y no tiene nada que ver reduser con mi voto… asique no veo lo tendencioso, es el que mas se usa y listo.. no veo en que momento se defiende a microsoft
magoblanco.. la pregunta era : “¿con què sistema operativo corre tu computadora?”
no interesa si es pagado o no, o lo que se va a usar en 10 años.. capaz se hace una encuesta unos años mas adelante y linux supere a windows.. cosa que dudo mucho, a menos que el sistema operativo sea mucho mas sencillo de manejar… linux tuvo esos votos porque a esta pagina acceden personas que tienen que ver con la tecnologia, existen miles mas que desconocen hasta el nombre linux. y esta perfecto porque quieren disfrutar la pc, no ponerse a “aprender/estudiar” como manejar un nuevo SO. ni a mi me interesa.. 0.o.. con ese tiempo prefiero ver una pelicula o estudiar para examenes.
La verdad que si es tendenciosa. El hecho que Linux haya alcanzado entre los usuarios de Argentina (bueno, los que leen esta web) un 20 % es todo un hito, siendo que en el mundo está en el orden de los 2 %. Cuanto era la cuota de windows y de Linux el año pasado? Seguramente era mayor y Linux menor… Y esa es la tendencia… Así que no creo que sea TAAAN buena señal, pues aquí y en el mundo Windows ha perdido terreno, en el mundo Windows tiene un 90 % del parque de sistemas operativos, aquí el 77… si, es el indiscutido ganador…. pero sólo por ahora… muestren las tendencias, la película completa, y no sólo la instantánea de hoy… Por ejemplo: yo el año pasado era usuario de Windows XP, teniendo 2 notebooks, hoy esas 2 notebooks más una netbook utilizan Linux, y sólo Linux… calcuo que como yo debe haber algún otro que migró a Linux…
Como accesoria,podrían hacer una encuesta en donde se refleje que cantidad de ese 77% utiliza el sistema original y pagado… no pirateado… Linux es gratuito y legal y MAC exisiste pirateado pero y nada… para pensar, no?
Saludos
Era sabido que hiba a haber mayoria de windows, lo que si llama la atencion es linux, que sin ningun apoyo del gobierno. Simplemente del boca en boca de los usuarios alla alcanzado un 20% no me quiero imaginar si enseñaran a usarlo en las escuelas
La verdad me siento defraudado con esta nota, asi como tambien una que publicaron en la revista de este mes, porque las considero tendenciosas, es obvio y no hace falta hacer ninguna encuesta para saber que la mayoria de los usuarios utiliza windows, pero creo que una encuesta es algo mas, por ejemplo cual es la tendencia, cuanto eran hace un mes o un año y analizar algo mas que esto como esta planteado aca, me dan a entender que estan colaborando con el señor gate. Defraudado total!!!
La nota que mencione mas arriba es la de la revista Users ¿Los gobiernos le venden la educacion a microsoft? donde veo la misma triste tendencia de defender a microsoft por sobre el software libre.
En fin, es mi opinion.