DOM, 26 / AGO / 2012

El 95% de los videojuegos son piratas

El presidente de Ubisoft, Yves Guillermot, dijo que el nivel de piratería en la industria de juegos hace que sea imposible ganar dinero con la venta de juegos.

Mientras espera el lanzamiento de nuevas consolas para reactivarse, la creadora de títulos como Assasssin’s Creed mira con atención el formato Free to Play. El presidente de Ubisoft, Yves Guillermot, dijo que el nivel de piratería en la industria de juegos hace que sea imposible ganar dinero con la venta de juegos.

Según Infobae, la compañía analiza apostar por el llamado Free to Play (F2P). Se trata de títulos que se ofrecen gratuitamente pero que requieren pagar una determinada suma de dinero para acceder a ítems especiales.

Guillermot remarcó que entre el 5% y el 7% de quienes descargan juegos para PC están dispuestos a pagar por contenidos y funcionalidades extra. Es decir, un nivel similar a la cantidad de personas dispuestas a pagar por el juego completo.

Sin embargo, la diferencia está en que el potencial de ganancias es mayor en la modalidad F2P, sobre todo en países donde no se paga por las versiones comerciales del juego. Además, los títulos F2P suelen generar menores costos de desarrollo y distribución.

Guillermot dijo: “Debemos tener cuidado porque los (nuevos modelos de) consolas está llegando. La gente dice que el mercado tradicional está en declive y que el F2P es todo. Yo no digo eso. Estamos esperando por las nuevas consolas. Creo que le darán un empuje a la industria, como siempre sucede. Esta vez tardaron mucho y por ello el mercado espera”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

45 Comments

  1. lauti dice:

    yo programo conchas eeh por ejemplo y propongo que se abran para besarlas siempre

  2. lauti dice:

    jaja es verdad pasa que este flaco ayudo a contribuir con eso de que la familia “tipo” come con $6 al dia o no? por eso el muy forro tiene guita de sobra mintiendo al pueblo y boludeando a todo tipo

  3. lauti dice:

    jajja sos un jeropardi por tomar decisiones como esa, es donde termino sega o atari, si te das cuenta tu error estuvo en no haber comprado una puta xbox para comprarle centenares de juegos a solo 30$ por pieza jajaj que pedazo de JEROPARDI

  4. lauti dice:

    mentira… mentira… mentira…. sos un jeropardi, es puro chamuyo vos lo unico que queres hacer es vender, sabes que sos un mal negociante?

  5. lauti dice:

    jajaj que manga de tontos que son, quieren pagar con tarjeta y gastar como 500 mangos cuando en realidad cualquier persona con coeficiente de 25 sabe que un juego lo podes garpar tranquilamente en $35

  6. lauti dice:

    jaja sos un loser como un boy scout, onda que pagamos todos como mucho 30$ los juegos si total no va a pasar nada, que te pensas que va a venir la nasa a demandarte o algo por el estilo?

  7. Soyunfriki dice:

    Está hablando de PC, aclaren.

  8. walter11av dice:

    se escribe tarjeta, y aguante el warcraft carajo, que empresas piola blizzard y valve

  9. yashirasu dice:

    Desarrollen juegos para Linux, les digo que los Linuxeros estan dispuestos a pagar por soft que valga la pena… imaginense que los windows users tienen windows porque lo pueden piratear, no porque lo paguen… gran parte de linuxusers, lo usan porque tiene mejor rendimiento

  10. nico dice:

    pero los de xbox se pueden comprar piratas! y los de ps3 salen desde 200 a 700

  11. pablin dice:

    amigo vboste podes gastar 200 mangos en juegos , nosotros lo qeu laburamos apenas podemos comprar una play 2 juntando y ahorrando en 600 pesos.. en que pais vivis ?

  12. pablin dice:

    estoy totalmente de acuerdo…

  13. study dice:

    Yo reconozco que en PC, desde que conocí Steam, he pasado a comprar originales bastante seguido, ya que el costo accesible y la facilidad de conseguir el juego con un par de clics, hacen que me de vagancia piratearlos.

  14. Daisuke dice:

    De lo que muchos comentan, Blizzard esquivo por un poco la piratería, usando su estrategia de estar conectados para poder jugar, pero como marcan los primeros comentarios, a muchos no les agrada eso, por lo que no es una solución 100% fiable. Por mas que hagan las empresas jamás podrán terminar de lidiar con el problema de la piratería, aun si bajan sus precios seguiremos pidiendo que los bajen mas y mas, es el cuento de nunca acabar. No solo es cuestión del bolsillo, también lo es de la mentalidad de las personas.

  15. Di77 dice:

    Si no se pudiera piratear nadie actualizaría la pc y si nadie actualizara la pc venderían aun menos. Si la pc es algo común en nuestros hogares es por que se puede piratear el soft. Bien o mal me parece que esa es la verdad.

  16. Di77 dice:

    Pero para paypal necesitas tarjeta de crédito también, hasta tanto no te permitan pagar de otro modo es lo mismo que la nada.

  17. Matias Iacono dice:

    Aca se fuman un caucho y le ponen precios a los juegos.
    Todos los juegos de XBox que tengo son originales, pero los he comprado por eBay, que, hasta antes del lindo problema de importaciones venían sin problemas, ahora no tanto.

    He comprado un par de juegos localmente, el último BioShock 2, a 90 pesos, pero si uno quiere lo último, incluso afuera cuestan caros (Para nosotros), algo asi de 50 dolares.

  18. Carlos dice:

    No se preocupen pormi Empresas de Gamer soy pobre no me alcanza para comprar una consola o una pc de alta tecnologia actuales!!!

  19. Alejandro dice:

    Es increible que ustedes suban una noticia asi, obvio que Ubisoft miente y exagera numeros, otras empresas como CD Proyekt, Valve, o Blizzard tienen ganancias y solo esta tiene perdidas, nadie le cree y ademas al día siguiente avisa que va a sacar otro juego en PC, aca lo que le importa a Ubisoft es buscar como estrujar bolsillos y pretende hacerlo con los juegos F2P, te vende una parte del juego y si quieres jugar paga por ver el resto, osea mas juegos incompletos. Segundo jamas han publicado la piratería de consolas, se nota que solo es un complot para dejar mal parado al PC, que es la unica plataforma que no pueden controlar, aca en Argentina se piratean todas las consolas y seguro en el mundo es igual, pero Sony y Microsoft ocultan sus números para siempre dejar mal parado al PC yo solo veo un modelo de negocio con el cual robar mas dinero fácil con videojuegos incompletos

  20. gumersinsdo dice:

    Veamos , salario o sueldo promedio hoy en dia en argentina 4500 pesos o 1000 usd cambio legal (te venden a ese precio en el pais de no me acuerdo) o el blue, eufemismo para disfrazar el paralelo o fuera de nuestras fronteras, seria 650 usd . hay que estar demente para gastar en un juego 300 a 600 y aveces mas

  21. Acko dice:

    Puro chamullo!!!, la creacio de un “best seller” es segun blizzard de 120 millones de dolares, eso gastaron en crear Diablo 3, ahora cuantas copias vendieron, 7millones de copias en 1 mes… Por q a ubisoft le valla mal no quiere decir q a las demas companias les tenga q ir mal, la cantidad de personas q trabajan en una unidad de desarrollo de un video juego son de entre 20 a 30 personas, sin contar con contratados externos. No es muy dificil calcular las ganancias que son bestiales, el Diablo 3 es un juego q usa 100% internet, asi como los demas juegos de blizzard, es una compania q pudo con la pirateria y le torcio el brazo, inclusive su juego estrella World of Warcraft q supo tener 12millones de subscriptores q pagaban 15 dolares mensuales +el juego +las expanciones.. ese juego triunfo por que el servicio de sopporte es excelente ya van 7 años de wow y ahora la poblacion actual es de 9 millones de jugadores, aun siguen con la subscripcion mensual, aca en argentina lo podes pagar en pesos son 45 pesos mensuales, lo pagas por paypal o rapipago, o por las targetas Argentinas como carta automatica o targeta naranja…. si quieren ganar camben la forma de desarrollar.
    Saludos un jugador de wow de mas de 6 años y gamer desde 1996.

  22. G. dice:

    Todo chamuyo. Son unos cararrotas. Quien quiera agarre simplemente la querida Wikipedia y haga el estudio que hice yo alguna vez: tomen una base de datos histórica de nombres de empresas de videojuegos (Ej: Mobygames) y fíjense cuáles fueron las causas de que cerraran esas empresas de soft y videojuegos. Después me cuentan cuántas realmente tuvieron algo que ver con la “piratería” y cuántas con maniobras especulativas en la bolsa, empresas burbuja, malas maniobras financieras, pésimas decisiones empresariales u organización laboral para la entrega de productos (¿para cuándo quiere el Duke Nukem Forever? ¿El próximo año? Mejor se lo entrego en ¡DOCE! y gracias a OTRA empresa), celos y peleas entre socios, empresas más grandes que toman el mercado de otras, etc.

    Debo haber leído la palabra “piratería” dos veces, con suerte, leyendo la historia de decenas de empresas.

    Así que no rompan las tarlipes. En los mercados donde se puede, si el juego es bueno, se lo compra y se vende como pan caliente.

    Ahora si lo que quieren es generar un modelo donde tenernos a todos agarrados de los huevos, es otro tema. Pero no tiene NADA que ver con la piratería.

    Pulpos corporativos…

  23. erhickf dice:

    por ejemplo, la posibilidad de bajar parches sin tener que andar haciendo cosas raras, o plugins del juego, ni que hablar de poder jugar onine o multiplayer como dios manda….

  24. Es increible como mienten las empresas cuando hablan de la pirateria, se llena de guita y luego dicen “el nivel de piratería en la industria de juegos hace que sea imposible ganar dinero con la venta de juegos” ja ja ja. MENTIROSOOOOSSSSS!!!!!!
    estos son los Nros de Ubisoft:
    Año fiscal 2011
    Han tenido un final de año sólido y a la alza (un 19%), alcanzándose los 1039M €
    El beneficio de explotación ha sido de 29 M€ por encima de la previsión de 20 M€
    El resultado neto después de partidas netas no ordinarias es de 21M €
    Ubisoft acaba el año en una situación económica fuerte: Caja neta de 99M€ (41 M€ el año pasado) y un balance mucho más equilibrado

    Año fiscal 2012
    Esperan alcanzar unas venta de entre 1 040 M€ y 1 080 M€ mejorando los resultados del año pasado
    Creen que tendrán un beneficio de explotación de entre 40 y 60 M€
    Esto se hará gracias a un catálogo sólido en torno a tres pilares: títulos de alta calidad, juegos casual y juegos online.

    Terminó el año pasado con un Caja neta de 99M€ ¿En serio que es imposible ganar dinero?
    ¿a caso Miscrosoft no se llenó de plata en el pasasdo (y ahora) aun con la terrble pirateria que hubo de sus productos estrellas? en su epoca eran MSDOS, ahora Office y Windows entre otros.

  25. JhonDG dice:

    Cuando la gente que compra el juego original se encuentra con limitaciones absurdas como lo tuvo Assasins Creed 2 que para poder jugarlo original debías tener una conexión constante a internet, la cual sabemos que aca en Argentina ese servicio es malo y se cuelga o se cae cada dos por tres, ahí es cuando decis “compre el original pero no lo puedo jugar por que la limitación drm no me deja, tonces compro el trucho que tiene un parche para poder jugarlo offline”. Mas que un modelo de F2P tendrían que evaluar la mejora de experiencia de juego. Yo por mi parte descubri Steam y es la gloria, no necesito pagar sumas exhorbitantes por los juegos, y puedo jugarlos offline ya que mi servicio de internet es una porquería pero es el único en la zona. Bajen los precios a algo coherente y optimicen la experiencia de juego, ahí van a repuntar la industria, pero mientras sea mas jugable un juego “trucho” que uno original, los veo jodidos. Saludos.

  26. Ramón dice:

    Decime que ventajas tiene un “original” sobre una copia, sobre todo porque al ser un objeto puramente digital, la copia es indistinguible del original. No hablo de la legalidad, sino de ventajas puramente prácticas.

  27. Ratin_quesino dice:

    Yo tengo PS3 hace 4 años, Tengo algo asi como 20 juegos (que no es NADA en comparacion con lso que tenia para PS2 o PS por ser piratas), y la verdad que la re disfruto la consola. Elijo un juego que me guste mucho y lo compro cuando puedo. Al fina y al cabo estan los trofeos y hasta sacarle todo el jugo podes estar meses. Para que los juegos salgan mas baratos COMPREN EN PSN STORE, ahi los juegos que salen en bluray te cuestan lo mismo que en USA (59 dolares) y te cobran el dolar al precio oficial. Si ven juegos a mas de 500 los estan afanando + les cobran el dolar blue. Yo jamas pague mas de 300 por un juego.
    Tambien esta el mercado de los usados,gente que vende juegos usados a 100 pesos mas o menos, y en super buen estado. Basta de defender la pirateria que solo daña a la industria que tanto nos ha dado.

  28. erhickf dice:

    El precio alto hace a la piratería, yo de hecho hace cuestión de un año instalé Steam en la pc y he comprado varios juegos originales, eso si, los compré cuando salen en oferta y los pago 10 dls, no 60 o 70 dls como suelen salir…. el problema es como encaran el mercado, ellos calculan vender 2 millones de copias y recaudar 50 o 60 millones de dls, cuando la teka sería vender 10 millones de copias y recaudar 80 o 90 millones de dls, sé que no es fácil programar los juegos, pero es mucho más difícil que el usuario pague más de 50 dls un juego cuando puede conseguir una copia pirata por 2 o 3 dls….. ahora bien, si el original valdría 10 dls y la copia 3 mmmmmm…. lo más seguro es que irían por el original por todas las ventajas que trae postventa.

    saludos.

  29. Mariano Santoro dice:

    Tanto los juegos de PS3 como XBOX salen casi lo mismo. Yo tengo una XBOX y reconozco que la tengo flashada porque se hace imposible (e injustificable) pagar el valor de los juegos. Sin embargo, como dice alan, si los juegos fueran accesibles uno los pagaría por los beneficios que trae tener un juego original (Updates, DLC, etc, etc). Yo por ejemplo, tengo muchisimos juegos en mi iPad, obviamente todo original y pagué absolutamente por todo, los juegos son muuuuuy accesibles (u$s 1 – u$s 9) . Esta bien que no se debe comparar unos juegos con otros por obvias razones. Pero el concepto al que voy se entiende. Deberían abaratar costos y obtener ganacia en la cantidad y no en el precio por unidad… Es mi punto de vista…

  30. Jaja te parecen caros los de PS3? Los de XBOX cuestan $500 o $600 =(

  31. Carlos Lija dice:

    Es imposible que Ubisoft ponga a PagoFácil o RapiPago como forma de pago, simplemente porque solamente existe en Argentina, imaginate el quilombo que sería, y por la cantidad de argentinos que pagarían por esos items especiales saldrían a pérdida seguro. De última los argentinos somos los que tendríamos que empezar a conocer Paypal o sistemas internacionales.

  32. josefernandoar dice:

    El modelo que proponés es el que quiere imponer Apple desde hace rato con la app store. Busca la ganancia en el volumen. Igualmente, a pesar de los bajos precios, siempre va a haber gente que los piratea, hay gente que cree que el software debería ser gratis. Me gustaría creer que en ese grupo no hay programadores, pero la verdad que deben ser la mayoría.

  33. No sé que onda las consolas, pero para PC tenés cosas como Origin, Valve y Desura, que pagás los 20 dólares y sin impuestos locos que te ponen en musimundo.

    La joda es que sí o sí necesitás una tarjeta de crédito internacional.

  34. Si no pusieran un DRM tan absolutamente CHOTO que te obliga a estar online para juegos SINGLE PLAYER haciendo que la gente que sí se compra los juegos se sienta como un criminal, quizas, Quizás, la gente compraría más mierda de Ubisoft.

    A Valve no le va mal, fijate :p

  35. Santiago Fernández Devoto dice:

    El que el 95% de los juegos sea pirateado como dicen los F… de Ubisoft no es solo por tema de guita, sino que usan un DRM de M… Brindan un soporte de M… , etc.
    Tengo más de 200 titulos en Steam, varios en Origin (por ser obligatorio tmb… :S ), y algunos con Ubisoft (por comprarlos por Steam, obviamente)…
    Y ahora todos los juegos que Ubisoft que me gustan, los bajo crackeados, y comparto desde mi server promoviendo que Ubisoft saque su DRM y mejore su servicio.

  36. ChuckNorris dice:

    Para los que digan que no hay “ganancias”. Hagamos un tipo al aire. Moderen Warfare 4. ¿Cuántos se venden?. USA 300.000.000 de habitantes, a un 5% de gammers, ergo 15 millines de gammers, a 10 millones interesados en el titulo.
    15.000.000 x 5 dólares = 75.000.000.
    Unión Europea, 501 millones de habitantes (2010) a 5% = 25.050.000- Aprox 20.000.000 de interesados en el titulo.
    20.000.000 x 5 dólares = 100.000.000
    Centro América y Latino América. Aprox 700.000.000 al 5% da 35.000.000. a 25.000.000 de ineteresados. 25.000.000 x 5 dólares = 125.000.000

    75.000.000 + 100.000.000 + 125.000.000 = 300.000.000 Millones.

    A ver, me van a decir que los costos de los programadores a los que negrean a nivel casi chino les cuesta 300.000.000 de dólares?.

    Seamos realistas, titulos como el fifa no sólo se consumen x el 5% de la población (los gammers) mucha gente ‘normal’ compraría(compra truchamente hoy día) ese titulo. Lo juega, etc. A muchos titulos que por ahí sacan 50.000.000 de ganancia. Pero hay otros titulos que sacan cientos de millones.
    El fifa, pes, etc tranquilamente llegan a los 400.000.000

    Lo único que tienen que hacer es abrir un online store, donde haya muchos métodos de pago (además de tarjetas de crédito, como money gram, paypal, paidtosms,etc) y regionalizar el método de pago.
    El juego se descargue x iso y se tenga la posiblidad de descargarlo 1000000000 de veces si uno quiere, ya que queda “en su cuenta”.

    Esto no es “algo nuevo” Blizzard Entertainment ya lo hace. Hoy comprás cualquier titulo y lo podés bajar “digital” desde la página 238217389127893 de veces o si querés, te envían el CD x 3 dólares (ya habiéndolo comprado).

    Pero esto es como yo dije, la idea es ver quién la tiene más larga que la pata de la mesa

  37. ChuckNorris dice:

    si un juego saliera 20$ PESOS (3 ó 4 dólares), se asquerían y empalagarían de tanto vender. Lo que pasa es que todos la quieren tenerla más larga que la pata de la mesa.

  38. dario90 dice:

    Deberia tener metodos alternativos de pago en lguar de tarjeta de credito, como MercadoPago, RapiPago, PagoFacil, Transferencia Bancaria, ,Debito, etc…

    No todo el mundo usa tarjeta de credito ni quiere pagar los intereses de una tarjeta de credito.

  39. Ramón dice:

    Yo compré una consola pPs3 a mis hijos, invirtiendo mis ahorros ya que no soy una persona adinerada. Pero hasta ahora no le pude comprar juegos, se pasan jugando con el disco que vino en promoción. Es que son muy caros los originales y como soy un defensor del laburo, no compro juegos pirateados ni los bajo de internet. Al fin y al cabo ellos se están aburriendo y optan por otros medios de diversión, cosa que me parece fantástico.

  40. PickAName dice:

    Está bien, antes que hacer “cutreports” no hagan nada..

  41. Claro… El problema es que se hace muy difícil conseguir los juegos originales a un precio muy justo. Si Steam por ejemplo le dedica mas espacio a LatinoAmerica con el pago atravez de MercadoPago estariamos la mayoria con los Originales.

  42. SarcasticMotherFucker dice:

    Naaa, no te puedo creer! Ahora me van a decir lo mismo de las pelis en DVD!

  43. alan dice:

    no es que nos guste ser piratas pero los juegos son carisimos aca en argentina sobre todo los de PS3 salen 300 mangos minimo es demasiado por un juego yo creo que todos estamos dispuesto a pagar por juegos legales pero si el juego sale arriba de los 100 mangos la mayoria va a ir por el pirata

  44. Yo trato de no jugar juegos piratas, pero si un juego sale 20 dólares acá con los impuestos queda a 50 dólares…

    Si pusieran las tiendas virtuales como en Argentina les iría mejor. Hay muchas personas que compran o en la tienda europea o la estadounidense en el caso de PSN, por ejemplo.

  45. En países no europeos o norteamericanos, creo que si pusieran los juegos a un precio BAJO, que no deje ganancia, los comprarían muchas más personas que a la larga sí les daría ganancia. No sé por qué no entienden que si recargan las importaciones con un 400% en el precio, es lógico que pase eso. Si se piratean los juegos no creo que sea por otra razón que el precio de los mismos :S …que se manejen! jajaj

Leave a Reply