HTC, el fabricante detrás del G1, aseguró que es capaz de producir su equipo cargando costos inferiores a los de la empresa de la manzana ¿Quieren saber cuánto cuesta armar cada equipo? Lean esta nota.
Según un informe de mercado realizado por la consultora iSuppli, las piezas combinadas para producir el G1 costarían 143.89 dólares, comparados con los 173 que Apple desembolsa para fabricar un iPhone 3G con 8GB de memoria flash.
Entrando un poco más en detalles, Apple paga cerca de 23 dólares por el chip de memoria de 8GB, siendo el componente individual más caro del equipo. Por su parte, HTC gasta 28.49 dólares en su chip de base, una suerte de híbrido entre un microprocesador ARM11 para aplicaciones multimedia y ARM7 core para funciones de modem.
Ambas empresas invierten unos 20 dólares cada uno en las pantallas táctiles, mientras que HTC paga más por su cámara integrada (13 dólares contra 7 de Apple).
En muchas áreas, el iPhone 3G parece ser mucho más avanzado tecnológicamente que el G1. Por ejemplo, el G1 tiene una pantalla táctil proyectiva y un teclado QWERTY full, mientras el iPhone basa todo eso en su pantalla multitáctil, característica donde HTC hace agua.
También hay diferencias en la interfaz del software. Por ejemplo, el G1 soporta descargas de música, como lo hace el iPhone, salvo que, a diferencia del equipo de Apple, el G1 sólo puede realizar esta acción a través de conexión WiFi.
Por último, el G1 soporta solo POP3 mail, protocolo que no funciona correctamente con mucho de los sistemas de e-mail corporativos.
¿ Y como es eso de que “… POP3 mail, protocolo que no funciona correctamente con mucho de los sistemas de e-mail corporativos” ????
Según entiendo, POP3 es EL estandar. ¿Acaso el autor se está refiriendo a que algunas empresas hacen circular por sus redes el protocolo MAPI ? En todo caso el G1 está en lo correcto, y esas empresas están muy equivocadas al utilizar un protocolo que un solo programa cliente y un solo programa servidor pueden usar.
Se dan cuenta? Ya lo he dicho anteriormente: de cuánto es el cheque que Stevie les pasa para que hablen de su aparatito?? Puras pálidas para el G1… peor para HTC… y maravillas del iPhone… Comparemos de verdad, y cito:
-“el iPhone 3G parece ser mucho más avanzado tecnológicamente que el G1” iphone->pantalla táctil / G1->pantalla táctil Y teclado físico QWERTY completo. La afirmación es totalmente opuesta.
-“el G1 sólo puede…” descargar música “…a través de conexión WiFi” desde cualquier sitio / el iphone sólo de su istore y pagando por ella.
-Si al G1 se le rompe la batería, la cambiamos / si al iphone se le rompe la batería, nos quedamos sin celular.
-HTC se conecta a cualquier dispositivo bluetooth y empareja sin problemas / el iphone no empareja con nada que no sea Apple.
-al G1 y a los HTC les cargamos el Garmin y los mapas gratuitos del proyecto Mappear y tenemos un GPS impecable / el iphone tiene GPS, pero no sabemos para qué.
Por último, y vuelvo a citar, “El Android de Google es más barato de construir que el iPhone de Apple”: ANDROID: Sistema Operativo desarrollado por Google (Soft) / iPhone: Ladrillo con colores fabricado por Apple (Hard). La diferencia está clara no? Basta de iPhone please, basta.
A DESBURRARSE!
The Android platform is a software stack for mobile devices including an operating system, middleware and key applications. Developers can create applications for the platform using the Android SDK. Applications are written using the Java programming language and run on Dalvik, a custom virtual machine designed for embedded use, which runs on top of a Linux kernel.
A ver si corrigen el titulo, que el android es un sistema operativo (software) y el iphone es un DISPOSITIVO (hardware) -mas alla de que cuente con su respectivo s.o. y programas-
cuando llegan los g1 a la argentina? lastima que va a llegar a unos 500u$s!!!