El esperado antivirus gratuito Microsoft Security Essentials, que se encontraba hasta hace poco en fase beta, ya está disponible para su descarga y ofrece como platos fuertes un bajo consumo de recursos y compatibilidad con Windows XP, Vista y Windows 7, aunque sólo se podrá instalar en sistemas operativos originales.
Seguramente este puede ser un punto en contra para muchos de los usuarios que quieran probarlo, ya que la aplicación de seguridad que espera hacerse un lugar entre la oferta de antivirus gratuitos pedirá varios requisitos antes de instalarse, como la activación del sistema operativo en cuestión.
Security Essentials viene en ocho idiomas para un total de 19 países (de América Latina sólo para México y Brasil), y es el primer intento de Microsoft en el mundo de los antivirus tras el software OneCare, que no logró la aceptación de los usuarios ni de los vendedores de PCs.
La herramienta está diseñada para ofrecer protección contra virus, spyware y otro tipo de malware, brinda protección en tiempo real y actualizaciones gratuitas, e incluye capacidad para detectar y eliminar rootkits.
Según Microsoft, Security Essentials no sobrecargará los recursos del sistema, y podrá utilizarse incluso en PCs antiguas o sistemas menos potentes como las netbooks.
No obstante, si el software se instala en equipos basados en Windows XP, deberán contar con un procesador mínimo de 500 MHz y 256 MB de memoria, mientras que los que tengan Windows Vista y Windows 7 deberán tener un procesador de al menos 1 GHz y 1 GB de memoria.
Con respecto al público al que se dirige la aplicación, la compañía destacó que no trata de competir con los grandes fabricantes como Symantec o McAfee, que ofrecen suites de seguridad pagas, sino captar a los usuarios que no disponen de ningún software antivirus.
El antivirus gratuito de Microsoft cuenta con versiones de 32 y 64 bit, está disponible en castellano y una vez instalado pesa aproximadamente 12.5 MB.
Para descargar Microsoft Security Essentials, ingresen a este enlace.
Sinceramente no confio en Micro$oft en cuestiones de seguridad-
Es un nuevo truco tecnologico para entrar en las pcs.. y de paso espiar el sowtware ilegal lease (trucho).
A los creadores maximos de spywares, cookies de seguimiento y supuestos malwares hum…………
dice el refran cuando la limosna es grande hasta el santo desconfia………………………….
yo concuerdo con killmess sin porno no hay viruses xD
Ya lo descargue y funciona de maravilla, no pone lenta la pc y es rapido
Esta es… una Excelente noticia :), recuerdo que… cuando instale mi Vista Original… busque por todos lados… un antivirus “Gratis” T-T… y… como no encontré ninguno “confiable” ;)… me decidí… a navegar por internet “sin ningún antivirus” hasta que me comprara uno desente (el Norton en mi caso), y en esas “dos semanas” que estube sin uno… navegando en internet “todos los días”, el Firewall del Vista… los detuvo a todos ^-^ (no me imagino a un XP en esa situación).
También concuerdo completamente ^-^ con los comentarios de matiasiacono asia Corbantec y a Raulis83… bye.
Ya lo descargué, ahora lo estoy probando para ver como responde…
Yo lo instale sobre mi version de Vista legal y me clavo la maquina sin poder hacer nada, mejor no hago otro intento…
¿realmente necesitan un antivirus?
¡Dejen de bajar porno! van a ver como no tienen más virus.
😉
Por juan el angel
Publicado el 30 de Septiembre de 2009 a las 17:01
Todos los antivirus algub dia fallan y en lo que a mi respecta pueden entrar todos lo que quieran no van a encontra nada mas que alguna foto en bola.-
¡¿Estas en bolas en una foto?!
¡ Sátiro! ¡Pervertido!
XDDD
El antivirus quedó facilmente instalado y burlado sencillamente en su validación, al cerrarle los puertos de actualización directamente no funca y cuando le vas dando internet deja un antivirus muy por debajo de las versiones gratuitas que pululan por ahí.
Lo bueno es que el servicio msseces.exe solo gasta la módica suma de 6.028 KB y MpCmdRun.exe 2.908KB (este último va lanzando de a ratos) en mi maquina de pruebas.
Sólo a mi punto de vista (para que no se enfade el amigo proWin) es un antivirus más y si usas una cuenta como administrador es totalmente vulnerable.
“pedirá varios requisitos antes de instalarse, como la activación del sistema operativo en cuestión.”
Quiza se un antivirus que valga la pena, pero ya con pedir la activacion del sistema operativo me basta para decir que me voy a quedar com mi confiable Avast.
Sigan soñando microsoft!!
Pues creo que vale la pena probarlo. Digo, si pagás la licencia de Windows, es porque confiás en su sistema. Por qué no confiar entonces en su antivirus?
Por otra parte, hay antivirus que dicen ser muy buenos, y a mi realmente me parecen patéticos, y resulta que me descargo un antivirus gratuito (Avira, por ejemplo) y, más allá de la publicidad, es bastante bueno…
En fin, decisión de cada uno…
Tanto secuestro tienen dentro de una pc, que hay tanto miedo? Que cultivan marihuana? o tienen informacion ultrasecreta? Todos los antivirus algub dia fallan y en lo que a mi respecta pueden entrar todos lo que quieran no van a encontra nada mas que alguna foto en bola.-
yo en lo particular uso en una de mis pc win xp, y la verdad pago la licencia de kaspersky para no tener problemas de seguridad, yo en lo personal no me arriesgaría a probar algo que va ha ser un punto en la mira de los hacker’s.
paso no lo voy a probar, despues me cuentan.
carne fresca?..carne de cañon?..si el sistema operativo es constatemente probado por hackers?..a este antivirus cuantos lo van a atacar?..yo no lo probaria…q feo es preocuparse por los virus..sigo con el avg…
Corbantec, tenes un toque paranoico importante.
En tu postura tendria que decir que RedUsers solo deberia salir en papel, porque como tiene Ads de Google, cada vez que la visito, y luego me voy a otra pagina, Google sabe que hice y acumula estos datos para su provecho.
Raulis83, el antivirus de MS hace mucho que existe, antes se llamaba OneCare, la diferencia era que antes era pago y ahora lo tenes gratuitamente.
Habrá que probarlo a fondo… pero bueno me gustaría ver un informe de virus bulletin a ver que nota saca en los test que se le hacen, por lo menos espero que tenga una heurística decente a ver como andamos con los falsos positivos, jajaja!!!
Cuál es el software que puede permanecer conectado a Internet, enviar y recibir información y vigilar todas nuestras actividades, y ahora también puede ver si somos gente honesta que paga su licencia del SO o otros de la misma familia. Adivinaron, el antivirus, y en este caso el de la mismísima MS. La misma que decidió incorporar firewall al SO hace tiempo, el cuál no bloquea la instalación remota de programas de su misma empresa. La ingenuidad de los usuarios no deja de sorprenderme… si, pero es gratis… Yo, si fuera Red Users no colaboraría en su difusión.
Calculo que nadie conoce mejor su sistema y sus vulnerabilidades que MS (ya se, es una obviedad… o no…) les deseo que funcione muy bien, pues los sufridos usuarios de windows se lo merecen… aunque más no sea por el precio que pagan por su licencia del SO (claro, siempre hablando de los usuarios legales….)
Saludos, MB
bastante tarde como para desarrollar un antivirus…. con los años q tiene esta empresa en el mercado, hace rato tenia q haberlo hecho, sobre todo para proteger su sistema…
¿Detectó algo que el Avast! no? Bueno, me parece que vale la pena probarlo. Descargando…
Ya lo bajé y la verdad está bastante bueno a pesar de lo simple que se ve…
Lo bueno es que realmente ocupa poco espacio y recursos, no es muy configurable, pero probé con algunos virus que tengo para realizar pruebas y los detectó a todos (incluso uno que no logró reconocer el Avast! ni el AVG)
Lo seguiré probando un tiempo a ver qué onda…