JUE, 22 / JUL / 2010
El antivirus más utilizado es Avast Free
Las aplicaciones de seguridad informática gratuitas superan a las pagas, según un estudio llevado a cabo por la compañía Opswat, que revela que los antivirus freemium son más populares en comparación con soluciones como las que ofrecen Symantec, Karspersky, ESET o McAfee.
De acuerdo al reporte, el 42% del mercado de aplicaciones de seguridad está compuesto por herramientas gratuitas. “Pareciera que los usuarios tienen fe en que los antivirus gratuitos tienen la capacidad de mantenerlos tan seguros como lo puede hacer un antivirus de pago”, indica el informe.
El estudio de Opswat revela además que Avast Free es la aplicación más popular con el 11.45% del mercado, le sigue Avira AntiVir Personal con el 9.19%, luego viene AVG Free con 8.6% y después Microsoft Security Essentials que se lleva el 7.48% a pesar de tener menos de un año en el mercado.
Debajo de las aplicaciones gratuitas está Avast (pagado) con el 5.4%, Kaspersky con el 4.48%, Norton 4.24%, y finalmente ESET NOD32 con el 3.84% del mercado.
Por otro lado, a nivel global, casi todos los programas antivirus usados en el mundo son de Avast Software, que en este sentido alcanzó el 19.14 %, seguido por Avira GMBH con el 11.39 %, mientras que Symantec se lleva el 10.06%, Microsoft el 9.29% y AVG está justo por debajo del 9%.
Ospwat también destacó que la alta visibilidad de grandes vendedores de seguridad no significa necesariamente que sus productos dominen el mercado, “la verdadera participación de mercado de las aplicaciones de seguridad permanecerá siempre oculta. La verdad es que la competencia está muy activa en este sector altamente fragmentado”.
Para terminar y ya que estamos hablando del tema, ¿cuál es tu anti-virus de preferencia?
Las aplicaciones de seguridad informática gratuitas superan a las pagas, según un estudio llevado a cabo por la compañía Opswat, que revela que los antivirus freemium son más populares en comparación con soluciones como las que ofrecen Symantec, Karspersky, ESET o McAfee.
De acuerdo al reporte, el 42% del mercado de aplicaciones de seguridad está compuesto por herramientas gratuitas. “Pareciera que los usuarios tienen fe en que los antivirus gratuitos tienen la capacidad de mantenerlos tan seguros como lo puede hacer un antivirus de pago”, indica el informe.
El estudio de Opswat revela además que Avast Free es la aplicación más popular con el 11.45% del mercado, le sigue Avira AntiVir Personal con el 9.19%, luego viene AVG Free con 8.6% y después Microsoft Security Essentials que se lleva el 7.48% a pesar de tener menos de un año en el mercado.
Debajo de las aplicaciones gratuitas está Avast (pagado) con el 5.4%, Kaspersky con el 4.48%, Norton 4.24%, y finalmente ESET NOD32 con el 3.84% del mercado.
Por otro lado, a nivel global, casi todos los programas antivirus usados en el mundo son de Avast Software, que en este sentido alcanzó el 19.14 %, seguido por Avira GMBH con el 11.39 %, mientras que Symantec se lleva el 10.06%, Microsoft el 9.29% y AVG está justo por debajo del 9%.
Ospwat también destacó que la alta visibilidad de grandes vendedores de seguridad no significa necesariamente que sus productos dominen el mercado, “la verdadera participación de mercado de las aplicaciones de seguridad permanecerá siempre oculta. La verdad es que la competencia está muy activa en este sector altamente fragmentado“.
Para terminar y ya que estamos hablando del tema, ¿cuál es tu anti-virus de preferencia?
Tengo Panda antivirus y en google chrome se cambia la página de inicio, me aparecen carteless y espan, es por el antivirus? o solo google. Lo uso para todo
HOLA SOY IVAN Y SHENI Y HACEMOS UN DUO ESPECTALUCAR
ei pepito te re cabe el pito
eh
ivan te kb
HOLA SOY LA DOCTORA SHENI
QUE HACES EMA?
ay ay ay me llamo ivan 😐
palma big fat
tengo problems
Soy el hombre araña :$
D CUASUALIDAD ALGUIEN TIENE LA DIRECCION PARA BAJAR AVATIS FREE, ME LA PUEDE DAR PARA PODERLO BAJAR SE LO AGRADECERIA
La verdad es que la elección de un antivirus pasa por la experiencia y también los caprichos personales. No hay ninguno que te deje excento de peligro, y creo que de uno a otro la eficiencia no varía demasiado. Mucho depende del mismo usuario.
Por eso los elijo, entre los gratuitos, de acuerdo a si son livianos en consumo de recursos para mis clientes (avast y avg) y por el entorno y apariencia que tienen; tan simple como eso.
Yo utilizo Essentials en mis equipos personales y Symantec AV en mi trabajo.
En todos los casos utilizo la versión gratuita de Malwarebytes Antimalware, para hacer escaneos manuales, herramienta que me ha librado de muchos dolores de cabeza y que recomiendo.
Finalmente el firewall siempre encendido, para mayor protección.
yo uso el avast free desde hace 5 años y lo llevo instalado en mas de 20 maquinas del trabajo.. compite muy bien contra el avg y el nod32.
una diferencia que note (no se si sera tan asi) es que el avg y el nod32 cuando tienen problemas de algun tipo bloquea el windows, a pesar de decir que son gratis no aclaran que solo detectan los virus (algunos inventados) y para limpiar hay que pagar, crackear o terminar ilegal de nuevo, asi que no los quiero para nada.
una vez instalé el Avast porque no usaba antivirus en mi máquina y dije: “bueno, pongo uno… total..”. Lo instalo. Me detectó un virus, me lo borró y también el archivo que lo contenía… explorer.exe!!. Reinicio… no tenía XP. Ok dije yo… debe ser por otro bardo (en ese momento no pensé en el antivirus). Instalo en el 2003 el avast. Mismo error, mismo archivo… me quedé sin ningún sistema operativo y a reinstalar…
Ultima vez que usé el avast.
Usé varios AV, pero el mejor en cuanto a rendimiento y detección por su muy buena heurística sin dudas fue el Avira Personal.
yo sin dudas utilizo el AVAST!! y es muy bueno para mi… desde qe lo tengo hace rato qe no tengo virus!! prar mi es el mejor sin dudas!!
Coincido con GAS, el mejor antivirus es el nod32, y el que dice q no funciona es porque lo tiene crakeado, pero no sabe que el crack lo unico que hace es actualizar la base de datos de virus, no actualiza el motor heuristico del software, asi que nod crackeado es lo mismo que nada.
y con respecto al firewall es totalmente cierto, pero muchos antivirus ya vienen con fw. kapersky se que lo tiene y nod lo tiene en su version smart security.
igualmente, siempre hay q tener el SO actualizado y yo personalmente complemento mi antivirus con otras medicinas, ya que es imposible que no se te meta un virus, tengas el av que tengas.
saludos
Desde la versión 6 (actualmente va por la 10) que uso el Avira Free y desde ese momento no he vuelto a tener problemas con los virus. Saludos.
Uso el Nod32 4.2, con licencia original, lo pague porque me canse de los “truchos” que dejaban pasar virus. Y ademas me convenia el precio, ya que pague poca diferencia entre la licencia para dos maquinas.
Por mí experiencia, el mejor antivirus (para mí) de los pagos es el Nod32, luego el Kaspersky y luego el Avast.
El tema es que cada uno tendrá su experiencia y de ahí saca conclusiones, pero creo que lo que debe quedar en claro es que CON EL ANTIVIRUS SOLO NO ALCANZA.
Podés tener el mejor antivirus del planeta que si el usuario no es responsable al utilizar la computadora, OLVIDATE.
¿Un antivirus sin un buen firewall de qué te sirve? ¿Cuántos dicen “mi antivirus es malo” y tienen un Nod32, pero su compu es un colador porque no usan Firewall y tienen instalado el Ares, etc., etc., etc…?
Respecto a las soluciones Free, el Avast es de lo mejor, y si el usuario es responsable en el uso de su PC, no necesitaría mucho más.
Lo que nunca llegué a entender es ¿cuál es el negocio de las versiones free?
Respecto a lo de Linux, para navegar sin preocupaciones es lo mejor. Pero siempre hay que recordar que: 1) HAY virus para Linux pero son muchísimos menos en cantidad que para otros SO. 2) ¿Qué pasaría si fuera Linux y no Windows el S.O más popular del planeta? ¿Seguiría con pocos virus dando vueltas? LO DUDO.
Saludos a la banda de RedUsers.
mi computadora a pasado por varios antivirus tanto free como pagos “ningun crack”, pero simpre termino con el avast free (aunque le tengo mas confianza al avira free).
es un buen antivirus con muy poco consumo de recursos y nunca tuve problemas con mi compu.
aparte ahora a mejorado su presentacion.
aunque a los complementos como la proteccion web o de red no le tengo nada de confianza (en la free)
Yo hace tres meses uso Linux/Ubuntu 10.4 y no pago ni el SO ni office ni anti-virus. Y tampoco me bajo cosas truchas.
Lo lamento por los Free pero yo uso Kaspersky KAV9 2010 no detecta falsos positivos en cr@cks, keygens y trainers, aunque cuando detecta un virus puede volver muy inestable la PC para mi es el mejor sin lugar a dudas. Solo me pone lenta la PC cuando se actualiza en internet pero luego no hay ningún problema. Pero a mis amigos clientes y familia les instalo el AVG viene en español y hace su trabajo pero te baja el rendimiento a full, para una persona que no baja programas y usa el e-mail conscientemente, no abre cualquier link no usa pendrive ni celular solo facebook y twitter le diría que ni se moleste en instalar un AV pero siempre está el primo que baja una “discografía” de 14 kb o visita una página prohibida, la c@g@ y ni siquiera te avisa.
un chiste lo que comentan aca, no entienden un joraca… usan AV crackeados y piensan que estan a salvo, cuando en realidad es el AV trucho la peor amenaza…
Que sorpresa yo pensé que el ESET iba a estar mas adelante. De echo yo uso el NOD32, ¿Por qué? La razón muy sencilla, tengo una pc viejita y del todo los antivirus que eh probado, el NOD es el que menos recurso en memoria ocupa. Pero cuando se actualiza, si que consume mucho micro 😛
Coincido con IMPERIAJOR, lo mejor de todo lo que probé es el Norton, es palabra mayor.
Obviamente me lo bajo crackeado de taringa, de la misma forma que me bajé el Office 2010
yo uso el “Norton” Antivirus 2009 de Symantec ^-^
(y mi próxima compra sera el Norton Antivirus 2009 “Gamer Edition” ;))
PD 1 (uso los 2009 por que son mas baratos y funcionan excelente igual ^-^)
PD 2 (no uso “nunca” ninguna versión “Internet Security” por que te alentisan toda la maquina, y me refiero a cualquier antivirus de cualquier empresa O.O)
@Okapi: Si usás Vuze o uTorrent, en:
torrentz.com/search?q=kaspersky+crack
podés darte cuenta que no es así.
Todos tienen activaciones “alternativas”.
De cualquier modo, eso no significa que un antivirus crackeado (para que se ejecute por + de 30 días, permita bajar las defs diarias, etc, etc…) esté “atroyanado”. Por supuesto, usalo bajo tu propio riesgo…
Es verda EL KASPERKY ES LO MEJOR DESPUES DE ESO YO PERSONALMENTE USO AVAST Y ME ANDA MUY BIEN.
Uso el de Microsoft ya que es una solucion dentro de todo efectiva y gratuita… pero el mejor de todos para mi el Kaspersky ademas que agarra todo no lo pueden crakear y eso es muy bueno ya que me da mas confianza como producto.
Estoy en la misma que OKRUS, la verdad que desde la version 8 cambió totalmente el consumo de recursos (la versión 7 me encantaba). La diferencia es que igual lo sigo usando porque estoy acostumbrado y al no tener Internet en casa es lo más cómodo que he encontrado (nada de claves de activación por Internet y me descargo fácilmente los archivos de definiciones de virus). Además de que lo tengo instalado en mi Mandriva 2008.1 por las dudas de que me reviente el Windows y necesite escanear el disco.
Usé durante mucho tiempo (varios años) el AVG Free que me parece muy efectivo. Jamás tuve problemas de infecciones (aunque en casa hacemos un uso de internet bastante cuidadoso). Pero desde la versión 8.5 el consumo de recursos del AVG se disparó bastante, sobre todo para la desktop de casa que ya está medio corta de recursos, así que ahora instalé el AVAST Free que me satisface mucho y consume mucho menos.
-“Pareciera que los usuarios tienen fe en que los antivirus gratuitos tienen la capacidad de mantenerlos tan seguros como lo puede hacer un antivirus de pago”-
Esta frace es tendenciosa pro-antivirus pago.
No es cuestion de fe: se han analisado miles de veces la efectividad de antivirus gratuitos y pagos, comparando su efectividad, podemos encontrarlos en miles de paginas importantes y confibles. Incluso en esta revista han hecho muchas veces estos analizis. El resultado esta claro: los antivirus gratuitos no tienen nada que envidiarle a los pagos.
Yo uso el Avast Personal Edition gratuito y me resulta muy efectivo, ademas de contar con otras suits de seguridad que tambien son gratuitas.
Eh usado muchas veces antivirus pagos, algunos con satisfaccion y otros con penurias, si tuviera que elegir uno pago volveria con el Kaspersky que me parece un antivirus muy personalisable y flexible ademas de muy efectivo. Pero Avast no tiene mucho que envidiarle a Kaspersky.
…eso si, el antivirus de Microsoft me genera una total desconfianza. Anuque no lo he usado. Sera cuestion de probarlo.
Saludos
Uso nod32 cuando juego en windows, y para uso comun linux y me olvido de virus!!!
Mi NOD se cansó de detectar troyanos, gusanos, páginas web dañinas, pendrives infectados al insertarlos, en fin… Hace 5 años (o +) que no sé lo que es un virus. Pareciera que uso GNU/Linux (de hecho tmb lo uso, y mucho — sin antivirus, claro).
Avira antivirus, lo he probado ultimamente, y es bastante efectivo con la mayoria de los troyanos, al igual que BitDefender. Mi principal antivirus era ESET ESS 4, pero no detectó lo q mencioné antes.
Muy bueno el informe para dar una idea cuando se quiere proponer un anitivirus para un mercado en especial (hogar o empresa).
Este es un tema demasiado subjetivo, creo por eso se pregunta por “Preferencia”.
Para el hogar, de los que eh probado (Symantec Norton, Panda,Mcafee, ESET NOD… Kaspersky, Avast, AVG Free jajaja), me quedo con Kaspersky Internet Security.
Creo que da un nivel de detección muy bueno, un nivel de desinfección muy bueno, y un nivel de uso de recursos (teniendo en cuenta mi computadora) muy aceptable.
En el entorno corporativo, eh probado: Trend Micro, Symantec Corporativo, Mcafee… es difícil decidir .. pero me quedaría con cualquiera de los dos primeros.
A nivel general hay muchos antivirus buenos, habrá que ver cual es el que a uno le agrada más por X’s motivos.
Guerra de los antivirus ó de uso Linux/MAC/FreeBSD y no necesito en 3 … 2 … 1…!!!!!!