JUE, 19 / AGO / 2010

El Boom de Globant lleva su onda expansiva hasta Chaco

Con la apertura de 120 puestos de trabajo y una inversión planificada de 7,5 millones de dólares, la empresa argentina desarrolladora de software abrió una central en la capital chaqueña y continúa expandiéndose en el interior del país. Así es queridos lectores, Globant, una de las empresas top en la creación de productos de software para audiencias globales, inaugura este 19 de agosto nuevas oficinas en la ciudad de Resistencia, Chaco, en el edificio Bolsa de Comercio y Fiduciaria del Norte S.A., en la calle Frondizi 174, piso 6. Esta apertura se suma a las ya realizadas durante 2010 en Rosario, Tandil, Córdoba y Uruguay, consolidando la expansión de Globant en el país y la región. Con la intención de potenciar su crecimiento en el interior y una inversión de USD 7,5 millones, Globant abre sus nuevas instalaciones con la incorporación inicial de 40 personas y la proyección de un equipo de 120 profesionales para trabajar en el desarrollo de nuevos productos. Con esta nueva oficina, Globant busca continuar el crecimiento de sus servicios a clientes como Google, Electronic Arts, Disney, Dreamworks, EMC y Coca Cola, entre otros. “Es un orgullo para nosotros poder inaugurar nuestras oficinas en Resistencia. Hace unas semanas ampliamos nuestra presencia en Rosario y en Tandil, y con este paso logramos seguir expandiéndonos y brindando más oportunidades a los jóvenes de la región”, explicó Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. “Nuestra intención es seguir creciendo en este sentido, así que seguiremos creciendo en distintas ciudades de América Latina”. “Este centro de desarrollo demuestra que existe mucho talento a lo largo de todo el país”, contó Guido Barosio, Manager de Globant Chaco. “Desde aquí, así como desde las otras sedes de Globant, se trabajará para algunas de las empresas más innovadoras de la actualidad.” La empresa se encuentra reclutando el equipo de profesionales que trabajará desde Resistencia. Se están buscando los mismos perfiles que en el resto de los centros de desarrollo de Globant: ingenieros y estudiantes de IT con conocimientos en tecnologías como Java, .Net, C++, ActionScript, Sharepoint, QA, Mobile, Web 2.0, PHP, etc. También están reclutando diseñadores web, especialistas en redes y virtualización y otros perfiles como Project Managers, Analistas Funcionales, de Recursos Humanos, etc.

Con la apertura de 120 puestos de trabajo y una inversión planificada de 7,5 millones de dólares, la empresa argentina desarrolladora de software abrió una central en la capital chaqueña y continúa expandiéndose en el interior del país.

Así es queridos lectores, Globant, una de las empresas top en la creación de productos de software para audiencias globales, inaugura este 19 de agosto nuevas oficinas en la ciudad de Resistencia, Chaco, en el edificio Bolsa de Comercio y Fiduciaria del Norte S.A., en la calle Frondizi 174, piso 6.

Esta apertura se suma a las ya realizadas durante 2010 en Rosario, Tandil, Córdoba y Uruguay, consolidando la expansión de Globant en el país y la región.

Con la intención de potenciar su crecimiento en el interior y una inversión de USD 7,5 millones, Globant abre sus nuevas instalaciones con la incorporación inicial de 40 personas y la proyección de un equipo de 120 profesionales para trabajar en el desarrollo de nuevos productos.

Con esta nueva oficina, Globant busca continuar el crecimiento de sus servicios a clientes como Google, Electronic Arts, Disney, Dreamworks, EMC y Coca Cola, entre otros.

“Es un orgullo para nosotros poder inaugurar nuestras oficinas en Resistencia. Hace unas semanas ampliamos nuestra presencia en Rosario y en Tandil, y con este paso logramos seguir expandiéndonos y brindando más oportunidades a los jóvenes de la región”, explicó Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. “Nuestra intención es seguir creciendo en este sentido, así que seguiremos creciendo en distintas ciudades de América Latina”.

“Este centro de desarrollo demuestra que existe mucho talento a lo largo de todo el país”, contó Guido Barosio, Manager de Globant Chaco. “Desde aquí, así como desde las otras sedes de Globant, se trabajará para algunas de las empresas más innovadoras de la actualidad.”

La empresa se encuentra reclutando el equipo de profesionales que trabajará desde Resistencia. Se están buscando los mismos perfiles que en el resto de los centros de desarrollo de Globant: ingenieros y estudiantes de IT con conocimientos en tecnologías como Java, .Net, C++, ActionScript, Sharepoint, QA, Mobile, Web 2.0, PHP, etc. También están reclutando diseñadores web, especialistas en redes y virtualización y otros perfiles como Project Managers, Analistas Funcionales, de Recursos Humanos, etc.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. favio dice:

    Me parece fenomenal y buen gusto que GLOBANT llegue al chaco, es un camino nuevo de este futuro tegnológico. Lo que pasa que lo nuevo da un poco de miedo. Pero teniendo fuerza como este gobierno CHAQUEÑO , los obstáculos no existen.

  2. una glober dice:

    He leido los comentarios y coincido con Ariel, muchos que hablan sin saber. Hace 12 años que trabajo en sistemas y hace 4 en Globant, así que sumo un par de opiniones más.
    Esta bueno darnos cuenta que el mundo de Sistemas es muy particular, se dice que en Sistemas trabaja “cualquiera” y es cierto, gente sin recibirse, que ni siquiera estudia en la universidad, que es de otras carreras, en fin todos los que tienen un poco de criterio y se llevan bien con la computación puede sumare a este mundo, encima por sueldos que están muuuy por arriba de la media normal de otras especialidades/profesiones, e igual la mayoría se queja!!! (es un deporte nacional)
    Como país, hoy en día somos mano de obra barata, y eso es genial!!!! porque además técnicamente somos muy buenos y nuestra cultura nos permite tener una muy buena comunicación tanto con USA como con Europa. Esto permite que empresas Argentinas, puedan ofrecer sus servicios a multinacionales! piensen que en este momento le estamos sacando trabajo a la India.

  3. Ariel dice:

    Estube leyendo los comentarios y hay muchas personas que opinan sin demasiados fundamentos, otros ignoran que Globant es una empresa Argentina…

    Desde mi punto de vista es admirable lo que lograron estas 4 personas en tan poco tiempo, y como lo hicieron.

    Saludos!

  4. Un Glober cualquiera dice:

    Globant no paga bien. Por ahi en algun sector paga mejor que en otros, pero definitivamente no paga bien.
    Vende mucho humo (la play, el chillout, la frutita y demas pavaditas) pero los supuestos “beneficios” son cualquiera.
    Tampoco es el infierno mismo. Es un buen laburo si no tenes otra cosa o hasta encontrar algo mejor.
    Y estoy de acuerdo en que el clima laboral suele ser muy bueno, es lo que hace que uno se banque ciertas cosas, pero eso no tiene que ver con globant, si no con la gente que le pone mucha onda.

  5. Pablo dice:

    Ariel, que un Ing en Argentina gane menos que uno en USA es solo por la diferencia en la moneda y la economia, no pasa por la empresa en si. Ah, no … tenes razon, seguro que vos cuando vas a comprar algo compras el mas caro por mas que sea lo mismo. Mismo concepto para el offshoring.
    Soy Glober, tuve la suerte de conocer muchisimas empresas como consultor en mi trabajo previo, pero el roce internacional con los nombres de compañias que tenemos como clientes, son para sacarse el sombrero.

  6. [Editado: Este no es el lugar para ofrecer puestos de trabajo.]

  7. Diego dice:

    Linyera: La grandiosa Corrientes??? Eso pasa por los corruptos que tienen arriba??? No piensan en su gente, sino en sus bolsillos… Chaco rules!!!

  8. Kangaroo dice:

    Eligen Argentina por que hay mucha mano de obra capacitada y muy barata. No creo que un desarrollador gane lo que se gana aca en Australia pero por lo menos tienen la oportunidad de estar en proyectos globales.Igual me parece bien que haya este tipo de empresas en Argentina.

  9. Manuel Diaz dice:

    No seamos criticones. Siempre hubo de estas situaciones. Seguro que ninguno de los que critica conoce Bairesco. Los viejitos si. Mucha gente hizo su experiencia en ese lugar y partió con otros rumbos. Globant te brinda una posibilidad y te saca todo lo que puede. O el mundo es de otra forma. No creeran las pelotudeces de los K y sus amigos de Carta Abierta. Los Reyes Magos son una idea fuerza, pero no una realidad.

  10. Ariel dice:

    Srs: abran sus cabezas esta empresa lo que busca es usar el personal altamente capacitado de las facultades de ingenieria para aprovecharce de su conocimiento y realizar sus objetivos a menos precio, a ver si el mismo ingeniero de la Universidad tecnologica cobrara lo mismo que cobra uno en EE UU no estaria aca..Srs esta pasando lo mismo con los call Center, cuantos Euros Cobra un Español por Trabajar 6 horas y cuanto le sale un Argentino…Saludos

  11. Loco dice:

    Caseta7, vos estas loco? Trabaje para conexia y jamas he visto tantos estafadores en mi vida.

  12. Un Glober dice:

    En Globant pueden que ganen un poco menos, pero solo si son tester, pero para ser tester no requieren un gran expertise, conozco excelentes tester que son estudiantes de educacion fisica, antropologia, filosofia y letras, etc. Estos chicos donde hubieran conseguido trabajo sino?

    Y en otras empresas que pueden pagarte unos pesos mas, se les cae el proyecto o simplemente no te necesitan, te rajan.

    En Globant a un grupo de 10 personas altamente calificadas para un proyecto que se cayo en la ultima crisis del año pasado, nos retuvieron, nos pusieron en “bench” hasta que nos reubicaron y sin tocarme el sueldo.

    Asi que les pregunto: cuantas empresas bancan tener un empleado en stand by? Pero Globant lo hace no pq considere que es un costo, sino que los RRHH los considera como el activo mas valioso de la empresa.

    Y otra: si quieres viajar, lo podes hacer en algun momento vas a poder viajar a algun proyecto realmente interesante, en donde vas a aprender un monton.

    Otra diferencia, cuando entras a globant lo haces en relacion de dependencia directa, OSDE para todo tu grupo familiar y un monton de beneficios extras.
    Otras empresas te contratan como subcontratado a traves de una consultora, cosa de que no seas mas que un engranaje.

    Asi que antes de hablar al vicio o despotricar, aprendan… Y para el caso trabajar en Globant no es ninguna esclavitud, tranquilamente pueden buscar otra empresa donde les paguen lo que realmente buscan.

  13. Pablo dice:

    Siempre se llena de gente que tiene tiempo de mas y habla en consecuencia. Muchachos, vayan a trabajar porque eso es lo que necesita el pais. Contrario a tener gente que no mueve un dedo y lo unico que sabe es quejarse. Seguramente los que estan tirando mierda aca caigan en este perfil. Como dijo uno arriba, TRISTE pero real.

  14. mario dice:

    ¿¿¿y Misiones???? acá si puedo decir que no hay NI UNA SOLA empresa multinacional IT (ni nada que se le parezca), lo único q le queda al cabeza negra misionero es ser un triste y resentido empleado estatal (cobrando 2 mangos) y enseñar en algún instituto de 4° categoría en sus tiempos libres o instalar Windows a alguna ama de casa. TRISTE PERO REAL

  15. otro IT dice:

    Totalmente de acuerdo con IT mira para que empresitas trabajan: Google, Electronic Arts, Disney, Dreamworks, EMC y Coca Cola, entre otros, esto es trabajar para las mejores empresas del mundo que obviamente estan utilizando las mejores tecnologias del mundo capacitando a los profesionales de argentina.
    Saludos

  16. Un IT dice:

    Puede que en “” le paguen $500 más, es más, supongamos $1000 más. Probablemente tu amigo siga haciendo lo mismo por tiempo indeterminado, instalando windowXP, Office y programando en Genexus. Hay que ser realistas y evaluar la oportunidad de desarrollarse, no seguir con la mentalidad mediocre de que nos arreglamos solos.
    Te pagan unos pesos más, pero perdes la oportunidad de trabajar en una empresa a nivel mundial, teniendo posibilidades de crecer tanto técnica como socialmente. No deberían haber dudas de que elegir.
    Si una empresa de afuera elige Resistencia, es porque confían en conseguir buena mano de obra, 100% seguro que cuentan con que es más barata.
    Culpa de la misma gente a la que estas alabando, porque son las empresas locales la que fijan ese sueldo tan bajo prometiéndose entre ellas no robarse mano de obra así todos pueden mantener sueldos bajos.
    Si todos se ponen las pilas y demuestran la calidad de la gente que hay, la buena voluntad por hacer las cosas bien y la necesidad de dejar de ser unos mediocres, vamos a ser todos más felices (donde me incluyo).
    Por eso hay que saber encontrar el valor agregado a las cosas y entender que todo lo que viene de afuera, es algo que suma no que resta, mucho mas si de trabajo se trata.
    Sin ánimos de ofender, me despido.
    Saludos.

  17. mm dice:

    Yo laburo hace 1 año y no me puedo quejar, pagaran menos que algún otro lado ? puede ser, pero depende de cada persona y puesto. Esta en la media. Y los problemas son con los testers no con la gente de desarrollo. El clima no puede ser mejor, dejen de tirar mierda si no conocen.

  18. Marito dice:

    Tendrian que hacer una nota de como Globant negrea a la gente… Los sueldos son muy bajos y las exigencias muy grandes.

  19. caseta7 dice:

    jaja tal cual raul lo que pasa es que la vision limitada de politicos cuya unica actividad economica era producir arroz y criar vacas les debe impedir tanto a ricardo como arturo y demas ver el negocio un poco mas allá de las actividades economicas tradicionales parece ser.

  20. Raul dice:

    Linyera coincido con vos, pero nuestro gobernador prefiere habilitar un pastera en vez de traer un empresa tecnologica, por mas que globant no sea tal cual la pinta ahi coincido con Caseta7. Aca en el norte argentino las empresas pagan miserias a los trabajadores it, los cascos blancos (argentina trabaja) o cualquiera que trabaje en algun comercio, gana muchos mas que cualquiera de nosotros siendo un personal tecnico y calificado, una verguenza. Pero asi estamos, First World Baby!

  21. unpelao dice:

    aca en la plata, globant paga muy mal, y a los empleados que se afiliaron a un sindicato los rajaron.
    No creo que sea tan buena noticia que esta gente negree tambien en otras provincias, donde hay mas desempleo y pueden abusar con mayor facilidad de la gente

  22. caseta7 dice:

    psss no pagan ni 5 es mas hay empresas que pagan mas y son mucho mas chicas, yo tengo un amigo que trabaja en conexia y gana 500 pesos mas por cumplir una funcion y tener conocimientos de algunos lenguajes nada mas y si entraba a laburar en globant le pedian mil cosas por menos guita

  23. Linyera dice:

    Que bueno che!!! lastima que siempre eligen al chaco, antes que a la Grandiosa Corrientes….

Leave a Reply