El portal Yangcheng Evening News reprodujo hace pocas horas declaraciones de Stephen Elop, CEO de Nokia, quien afirmó que el uso de procesadores de doble y cuádruple núcleo no está realmente justificado en Smartphones y sólo representan “un mayor consumo de batería”.
Según Elop, esto ya ha sido demostrado en campañas realizadas en conjunto con Microsoft en numerosos eventos( Entre ellos la CES y el MWC 2012), que han tenido como objetivo demostrar que un teléfono equipado con un procesador single-core podría llevar a cabo tareas cotidianas de manera más rápida que otros equipados con CPUs de dos o cuatro núcleos.
La última campaña de este tipo fue probada en China, donde se ofrecían 1.000 yuanes (Alrededor de 200 euros) a aquellas personas que pudieran vencer a los smartphones de Nokia en pruebas de volecidad. Según el CEO de la firma finlandesa, nadie pudo batirlos.
Cabe remarcar que esta no es la primera vez que Elop comparte su rechazo por los procesadores de núcleos multiples. En enero pasado, en una entrevista concedida al sitio TechRadar afirmó: “No es necesario un teléfono Quad Core a menos que quieras mantener tus manos calientes en los bolsillos”.
Teniendo en cuenta el desarrollo frenético de la tecnología móvil y los requerimientos de hardware que necesitarán las futuras versiones de Windows Phone, es de esperar que la estrategia de Nokia cambie y terminen por adoptar procesadores de dos y hasta cuatro núcleos. ¿Seguirá entonces Elop pensando de la misma manera?
Fuente: Yangcheng Evening News, PocketGamer
Año 2015: “El CEO de Nokia contra la Holografía”. Resultado: todos los dispositivos móviles usando Holografía y Nokia sumándose recién al final después del boom, y al borde de la quiebra (si sigue viva).
Con este tipo de declaraciones y la alianza con Microsoft, han firmado el acta de defunción de la mejor compañía de celulares 🙁
El CEO de Nokia se dedica a tirar bombas para ganar prensa porque sinó su empresa no aparece en ninguna parte. Es una lástima, pero estan mas muertos que RIM.
Quizás si se dedicara menos a decir gansadas y mas a investigar y desarrollar su compañía…!
Que un CEO diga algo así es una burrada, es como negarse al avance. Nokia va por mal camino si sigue con esas ideas idiotas.
No tiene porque ser todo tan contrapuesto, que haya opciones está bueno, y una de ellas es usar el celular como estación de trabajo, adosandole mejoras como una pantalla grande, teclado, etc, como el Motorola Atrix. En esos casos la capacidad viene bien. Hay quienes desean 20 dispositivos diferentes y otros que desean todo en uno.
Gracias Stephen Elop por arruinar una de las mejores compañias de celulares.
Cada día le tengo más bronca a este tipo… parece más CEO de RIM que de Nokia…
Ademas, este flaco que tiene acciones en Microsoft, en cuanto WP7.5 precise más de un core, se va a meter sus propias palabras por el c… porque con tal de tener más y mas ganancias con sus acciones no le va a importar quedar mal parado.
A lo que voy es que el SO de Apple (y en gran medida symbian en su última versión) están lo suficientemente optimizados como para funcionar en equipos con “poca” potencia de cálculo.
Ciertamente, hay ciertas aplicaciones que requieren mucha potencia como el iMovie o ciertos juegos, eso para mí podría justificar mayor potencia en un teléfono, pero no el sistema operativo.
Ni hablar que deberían pulirlo lo más posible, pero el iPhone 4s tiene un doble núcleo. O sea, paremos con el fanatismo de un lado o del otro porque, excepto Nokia al parecer, todos los demás, incluido Apple, van siguiendo la misma tendencia. (aclaro, tengo un Alcatel que no tiene ni pantalla a color, así que no hablo desde ningún “bando”).
El iPad no es un smartphone y el iOS 5.1 corre bien con procesadores de un núcleo. El tema es que Android en este momento parece windows vista, requiere muchísimos recursos para funcionar bien. Deberían pulirlo para requerir menos recursos en vez de incrementar la potencia de los dispositivos para que funcione bien.
¿acaso viste el cpu del último iPad, o el del iPhone 4s? dejá de hablar pavadas.
Tengo un gt 9003 es single core y no me quejo para nada, ni pienso en cambiarlo, estoy conforme graba y reproduce en 720p y juego los ultimos titulos sin problema. tengo para bastante con este movil.
Con esa mentalidad es que hoy en dia estan como RIM, en la lona y al final de la carrera tecnológica movil.
Es totalmente real que en unos meses van a tener que comenzar a producir aparatos con doble nucleo para darle de comer a WP7/8.
A mi me sigue sorprendiendo lo que puedo hacer con mi N8 con un modesto procesador de 680 MHz. Con Anna ahora la interfaz funciona muy suavemente, permite reproducir en 720p a través de HDMI, es difícil saber que otras cosas se podrían lograr con un dual core que no pueda realizar con uno.
Igualmente, todo esto tiene sentido mientras las baterías sigan siendo el cuello de botella para los pequeños gadgets.
[…] Noticias de tecnología en tu mail Back to Blog […]
Una postura muy radical pero más sensata que la carrera de obsoletización sistemática que plantea Android. Nokia comprendió el valor de un sistema operativo funcionando en sinergia con el hardware; por otro lado la tendencia de Samsung, LG, HTC y Motorola (entre otras) es simplemente apostar a desarrollar hardware más y más poderoso para poder saciar el voraz apetito de recursos que cada versión de Android presenta.
NO HABLEMOS DE ENTUSIASTAS DE LA TECNOLOGÍA QUE SE LAS ARREGLAN PARA INSTALAR ICS EN UN NOKIA 1100, HABLEMOS CONCRETAMENTE DEL PUBLICO NORMAL QUE QUIERE UN CELULAR QUE FUNCIONE BIEN DURANTE DOS AÑOS (O SI ES POSIBLE MÁS) Y VALORA MÁS LAS ACTUALIZACIONES OTA (O PC SYNC) QUE TENER 4 CORES Y 2GB DE RAM.
El día que los fanboys de android (y los techgeeks en general) entiendan que casi siempre “menos es más” van a valorar los productos de Nokia o Apple…
funde nokia en 3 …. 2…1…