¿Cómo llegó a valer tanto el sistema operativo de código abierto? En esta nota publicamos los resultados de un estudio realizado por Linux Foundation que comenta, entre otras cosas, la cantidad de personas y recursos invertidos hasta la fecha en Linux.
Según Linux Foundation, esta sería la cantidad de dinero que debería invertir una empresa desarrolladora de software si quisiera inventar un sistema operativo idéntico a la última versión de Fedora.
Tal es así que el simple acto de escribir solo el kernel de Linux demandaría algo así como 1.4 mil millones de dólares, teniendo en cuenta la contratación de un grupo de desarrolladores y su consecuente arsenal tecnológico.
Cabe destacar que la naturaleza del sistema operativo de código abierto ha sido generada por más de 1000 desarrolladores de 100 diferentes compañías que contribuyeron a lo largo de su historia en cada actualización del kernel. Sólo en los pasados dos años la Fundación estimó que 3200 desarrolladores y 200 compañías han contribuidos al kernel de Linux.
“Las compañías que participan en la economía Linux comparten los costos de investigación y desarrollo con sus partners y competidores”, deslizó Linux en un comunicado. “Esta extensión de la carga del desarrollo entre individuos y compañías ha dado lugar a un ecosistema grande y eficiente y a una innovación permanente del software”.
El proyecto Fedora es un vestigio de la distribución Linux de Red Hat, que data de 1994. La primera versión del kernel de Linux fue lanzada por Linus Torvalds en 1991.
Este estudio presentado por la Fundación es una actualización de un reporte elaborado en 2002, momento en el cual desarrollar desde cero el kernel de Linux costaba alrededor de 1.2 mil millones de dólares.
La cifra de 10.8 mil millones de dólares fue calculada por lo que actualmente costaría desarrollar las 204.500.046 líneas de código para Fedora 9 en relación al sueldo anual de un programador en los EE.UU. (75.000 dólares).
Que grande Linux, sobrepasaria los limites posibles.
Por el costos de produccion, tendra tambien su CD live Accesible?
una buena incognita…
Con respecto a la nota, me alegro que Linux halla alcanzado tal logro, pensar que partió de un proyecto universitario para lograr ser algo tan grande.
Es para aquellos que dicen que lo libre y/o gratuito nunca va a ser como lo que se vende.
Lo que no entiendo por qué eligieron Fedora y no Debian o Suse… Vaya a saber.
Se trata de libertad:
Al que le guste que le roben información privada, que se le llene de virus la computadora, que le ande como a otro le guste, que elija Windows, al fin y al cabo es “fácil” de usar (relativamente) y listo.
Al que le guste romperse el alma para entender algo, pero que al final anda y no da problemas (sí sí, solo al final después de mucho trabajo XD o poco si es que tenés el don de ser experto 😛 ), poder compartir todo lo que hace y disfrutarlo, que se quede con linux.
Simple, para qué complicarse tanto?
Al ver y leer las opiniones-por cierto todas importantes- lo unico q puedo agregar q me “crie” con Windows y me ha dado alegrias como tambien broncas.Pero si alguien viene y me ofrece un sistema libre y gratuito ,¿por que no aceptarlo? si me va a costar aprenderlo lo mismo q me costo con Windows osea nada!! Ahora estoy probando (Ubuntu) y no puedo instalar algunos paquetes pero no me desanimo porque se q lo voy a lograr porque todo esta en la actitud..Si uno kiere seguir con Windows o con Linux hagamoslo lo importante de todo es el respeto…asi q esta es mi humilde opinion…
Veo que hay mucha gente que todavia no se anima a usar linux, yo arranque con linux en el 2000, en esa epoca si que era mas comlicado instalar programas o que te reconociera todo el hard, pero en estos momentos Linux es una maravilla, reconoce practicamente todo el hard existente, la instalacion de programas es muy simple (mas si usas Ubuntu, abris Synaptic y listo…) y en internet tenes toda la informacion que puedas necesitar .
Les recomiendo a todos los que piensan que linux es dificil, a que se bajen Ubuntu 8.10 , lo instalen o lo usen desde el Live CD y despues me cuentan.. No se van a arrepentir……..
Por lo que estoy leyendo veo que hay mucha gente que se queja de que es dificil usar linux, que es dificil instlar aplicaciones, etc. Yo la verdad que empece con linux en el 2000, en ese momento no les voy a negar que era bastante complicado usarlo y q
Kendaleros:
El 30 de octubre sale la nueva versión de Ubuntu, que es más compatible todavía con el hardware. Descargate la imagen ISO (o pedila en un LUG o Universidad de tu ciudad, o a un amigo), grabás la imagen en un CD y lo dejás puesto en la grabadora. Reiniciás la compu con el CD puesto y se cargará Ubuntu sin modificarte nada. Así ves si te detecta todo y lo probás. Si te gusta lo instalás con el ícono que tenés en el escritorio. Si no te gusta, reseteá y sacá el CD. Te juego lo que quieras a que te detecta todo. Es mejor que Ventanas. El software se instala de diversas maneras y casi todas son fáciles. No tenés virus, ni tenés que defragmentar. Poné un poquito de buena voluntad. Usando Google vas a encontrar mucha ayuda, trucos y tutoriales para seguir aprendiendo. La forma de manejarlo es similar a Windows. Todo el mundo está pasándose a Ubuntu antes que a Vista. Es mejor. Es gratis. Es Software Libre…
http://www.youtube.com/watch?v=G8w7kGapnyA
Comparto la opinion de Kendaleros, probe distintas distros y algo que en windows es muy simple como instalar una capturadora de tv o parlantes 5.1, en linux es casi imposible, y cuando haces una consulta en algun foro, te toman como ignorante. Yo he intentado migrar mas de una ves y tengo unas cuantas versiones de linux, es mas pedi la de ubuntu 8.04 por internet y me la enviaron ttalmente gratis, aun asi, no puedo obtener el 100% de mi harware. Espero esto cambie y poder algun dia pertenecer a linux
Yo lamentablemente uso “Ventanas” pague por una licencia por el no tan viejo XP, y la verdad me gustaria usar Ubuntu, intente muchas veces aprender a manejar este OS pero es bastante (muy) dificil; la incompatibilidad con los drivers de placas graficas y lo complicado de instalar aplicaciones son solo algunas de las dificultades que hay que enfrentar para usarlo, es lamentable que esto sea asi.
Paresiera que la comunidad “linuxera” intentara filtral a los usuarios que intentan migrar de desde Windows, ya que cada ves que pedi ayuda me respondieron con fraces que parecian sacadas de una nave extraterrestre… ¿?
Espero que algun dia todos compartan sus conocimientos en Linux, y se comvierta en una comunidad mucho mas popular.
En el título dice diez mil millones (casi once) pero en el enlace dice ciento ocho mil millones… eso es 10 veces más.
Supongo que está equivocado el enlace, pero quién sabe con tantos ceros y tan malas notas en matemáticas… ¿Y la fuente en inglés? Linux Foundation, sí, ¿pero y el enlace a este estudio en particular?
Ernesto, coincido con cada palabra tuya
¿Alguien sabe cuanto costaria Windows si no existiera GNU-LINUX? + DISTROS…
yo tmb ley todo pero me resalto el sueldo de los programadores xD
Al igual que Juan, nos vemos en USA. (De haberlo sabido antes, che…, que joda).
u$s 75.000 por año gana un programador en USA??
vamos sacando la visa … 🙂
remifede, no creo que ni siquiera sepas lo que es el comunismo. Por otro lado no entiendo muy bien cual es el problema con pertenecer a una comunidad. Para mantenerte actualizado con Windows, tenés que tener una versión original, ¿acaso pagaste por tu Vista Ultimate x64?. Porque si es así, me parece que pagaste un precio demasiado alto por un producto que funciona muy mal. Por otro lado, si no lo pagaste y lo obtuviste de manera ilegal creo que eso te convertiría en un anarquista 😉
En mi opinion Linux es un Sistema Operativo de miercoles hecho por comunistas y las cosas no me cuadran por completo: la poca compatibilidad, lo poco comun que es, hay que pertenecer a una comunidad para estar al día. Son aspectos que cada vez me hacen asegurar mas que me quedo con mi Windows Vista Ultimate x64, que no se porque lo atacan tanto porque la verdad nunca tuve problemas. Es mas, cada día anda mejor.
Creo que es la señal para que la gente refleccione y
cambie su %&#o Windows. Que aunque es bueno y podria nombrar todas sus cualidades sigue siendo ´beta´.Cambienle los graficos al Linux los drivers a todos los juegos y voila todo el mundo con Linux