MAR, 17 / MAR / 2009

El colmo: Tim Berners-Lee estafado en la Web

El padre de Internet intentó comprar un regalo en un sitio que le pareció confiable, pero se trataba de una empresa fantasma: no le devolvieron el dinero y ahora pide más control.

El padre de Internet intentó comprar un regalo en un sitio que le pareció confiable, pero se trataba de una empresa fantasma: no le devolvieron el dinero y ahora pide más control.

Tim Berners-Lee es el hombre que soñó y creó a la Web tal como es. Su máxima obra, ahora, le devolvió un revés al ser estafado cuando intentó comprar un regalo por Internet.

Paradojas de la vida, el creador de la www (World Wide Web) es una víctima más de la ciberdelincuencia, según publica el diario británico The Daily Telegraph que cuenta cómo Berners-Lee perdió una pequeña cantidad de dinero en un fiasco electrónico.

“Lo peor que me ha sucedido en la Red fue cuando traté de comprar un regalo de Navidad en un sitio Web que parecía honesto, aunque más tarde descubrí que la compañía era totalmente falsa”, declaró el físico británico al rotativo

Berners-Lee comentó que está a favor de que se trate el crimen online de forma igualmente rigurosa que en el mundo real y que se utilicen los acuerdos internacionales para evitar la impunidad de los delincuentes.

“Hay muchas cosas buenas en la Red, pero también hay cosas desagradables; se pueden encontrar maneras de curar enfermedades, pero también recetas para elaborar bombas”, afirmó.

El científico hizo un llamado a los proveedores de Internet para que colaboren de una manera más activa en los esfuerzos para hacer de Internet una Red más segura, con menos virus y menos correo basura.

Fuente: Daily Telegraph

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. capitanqueso dice:

    Me pregunto cuanto le habrán pagado para que haga estas declaraciones, seguro que va a salir con un “proyecto” a raíz de esto o un incentivo para una nueva ley que permita que te violenten el correo o que permita a los gobiernos “controlar” el tráfico en internet y de paso terminar con las redes p2p.
    Estás enviando comentarios a demasiada velocidad. Un poco de calma.

  2. elocofede dice:

    me parece perfecto que existan recetas de bombas caseras en internet, que acaso los yankies, y mas que nadie en el mundo, intentan darle publicidad a su libertad de expresion???? que acaso la wikipedia no se propone juntar todo el conocimiento humano??? que acaso en internet no somos libres de adquirir esa clase de conocimiento?? es lo mismo que cualquier otro conocimiento, y ello no necesariamente determina que vayamos a usar las bombas para fines maleficos, solo vamos a imitar sus propias actitudes, es decir, vamos a invadir algun pais que nos convenga para oprimir a sus pueblos y robarles sus recursos…
    POR DIOS!!!!!!!

  3. cherckyto dice:

    No creo que haya una relación directa entre la capacidad técnica para diseñar Internet y la capacidad de darse cuenta cuando alguien te va a estafar…
    Lo que si está bueno es saber quien es Tim Berners-Lee y hay una interesante biografía en wikipedia.

    gmorra… que quisiste decir en tu comentario??

  4. gmorra dice:

    Es triste, pero lamentablemente solo se le puede dar la bienvenida al mundo real… tuyo de él y mío el de todos los dias… el de quien sale a la calle y desde ya hace un tiempo incluso del que esta piola en su casa..

  5. raulis83 dice:

    Lo unico que faltaba

Leave a Reply