JUE, 3 / SEP / 2009

El Comfer le bajó el pulgar a la fusión Cablevisión-Multicanal

En lo que podría considerarse una mojada de oreja al Grupo Clarín, Grabiel Mariotto, interventor del ente, sostuvo que la decisión busca terminar "con la situación de posición dominante en el mercado".

En lo que podría considerarse una mojada de oreja al Grupo Clarín, Grabiel Mariotto, interventor del ente, sostuvo que la decisión busca terminar “con la situación de posición dominante en el mercado”.

Tal es así que el funcionario comunicó la firma de una resolución que dispuso la “denegación” al pedido que efectuó “Cablevisión para operar con Multicanal”.

Mariotto hizo el anuncio durante la primera audiencia plenaria de comisiones en la Cámara de Diputados, en el discurso con el cual defendió el proyecto de Ley de Medios Audiovisuales que impulsa el Gobierno nacional. El titular del Comfer argumentó que la decisión se adoptó para “terminar con esa situación de posición dominante en el mercado”.

“La suspensión de la venta de pliegos, más el monopolio de los contenidos del fútbol generaron un monopolio de los sistemas de distribución de cable. De esta manera no podían surgir nuevos cableoperadores y aquel que tenía un contenido vital, popular o trascendente como el fútbol, lo distribuía por las empresas de su propio holding“, explicó Mariotto.

“Con esta metodología se fundieron miles y miles de cables, porque no podían adquirir esos contenidos y los abonos iban entonces al cable de la competencia, que eran de la misma empresa que tenía el propio contenido del fútbol”, puntualizó el titular del Comfer.

En cuanto al “ingreso de nuevos jugadores”, como las telefónicas, Mariotto aseguró que “no se trata de reemplazar un monopolio por otro”, ya que con el nuevo proyecto se establecerán “una serie de condicionamientos para que no haya resquicios jurídicos para que otra vez una empresa tenga posición dominante.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. zeromax dice:

    CHICA DE HUMO!!!!!
    Que gilada, si ahora es un oligopolio, que diferencia hay, como venden humo por favor!!!!
    Si de verdad quisieran hacer algo que apliquen asi como esta la ley por practicas monopolicas
    Terminar con la posicion dominante, JAJAJAJAJ
    Que ladri el de la foto!! salio en posicion de ladri (desmintiendo) , con cara de ladri y traje de ladri!
    En un par de meses le pagan un mes de Learjet para que salga a pasear con la flia y despues se hacen entre las dos empresas un llamadito telef y sigue todo igual, sin competir

  2. Colo_DJ07 dice:

    Vamos por buen camino, todo se construye. Hay que avanzar: quedarse no sirve, y pensar en realidades perfectas menos…

  3. walter_k dice:

    NO al monopolio, pero cuidado que las reglas sean claras y que exista real competencia y no un arreglo entre empresas para fijar precios minimos de los abonos como hacian multicanal y cablevision cuando no eran una sola empresa.

Leave a Reply