MAR, 19 / MAY / 2009

El contenido digital se duplica cada 18 meses ¿dónde nos vamos a meter?

Según IDC, el volumen total en datos digitales a nivel mundial llegó a los 487 mil millones de gigabytes, el equivalente a 19 mil millones de discos Blu-ray completos: una genial noticia para los fabricantes de unidades de almacenamiento.

Según IDC, el volumen total en datos digitales a nivel mundial llegó a los 487 mil millones de gigabytes, el equivalente a 19 mil millones de discos Blu-ray completos: una genial noticia para los fabricantes de unidades de almacenamiento.

“Contario a la creencia popular” –dice uno de los analistas de la empresa- “así como la economía comenzó a deteriorarse a finales de 2008, el lugar creado y disponible para la información digital en Internet está incrementándose actualmente”.

Las predicciones de la consultora, que elaboró el informe gracias al patrocinio de EMC, una de las compañías líderes en almacenamiento (lo cual por un lado deja en suspenso la cuestión de la objetividad del estudio), aseguran que en 2012 habrá cinco veces mayor cantidad de volumen de datos circulando que en 2008.

Como estaban algo aburridos, los autores del informe comenzaron a meter todo ese contenido en dispositivos. Por ejemplo, con la cantidad de datos que deambulan por el universo se podrían llenar 237 mil millones de Kindles o 30 mil millones de iPod Touch.

Sucede que para los próximos 4 años IDC espera que 600 millones de personas se conviertan en nuevos usuarios de Internet, lo cual incrementaría los niveles considerablemente.

Cuándo no haya más espacio donde guardar información ¿dónde la ubicaremos? Por otro lado, ¿dónde nos ubicaremos nosotros frente a tanta información? Un debate interesante que abrimos aquí para que nuestros lectores vayan dejando sus opiniones.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

2 Comments

  1. wirkal dice:

    Creo que como todo, las soluciones van a ir decantando solas , supongo que llegara el momento en que el acceso a internet va a ser importante para todos casi por igual , la importancia que un momento tenia el telefono de linea fue suplantada por el celular , para que en el futuro , creo yo , las necesidades de la gente se oriente a la integracion de los diferentes dipositivos y a la solucion del espacio y el orden que se le de,creo que como dije al principio las necesidades del mercado van a ir acomodando todo .
    Me imagino que si bien la gente no quiere pagar por servicios en internet , se debe a que lo que hoy es pago se consigue algo similar o igual de forma gratuita, hasta que llegue el momento en que el trabajo informatico se sofistique tanto que solo las aplicaciones pagas van a poder ofrecer calidad y seguridad.

  2. sebacruzar dice:

    Y la verdad que va a ser un problema de donde vamos a ubicar los dispositivos fisicos en donde se guarda la informacion que tengamos en el futuro, me imagino que la unica opcion sera dejarla en el espacion o empezar a investigar medios de almacenamiento que trasciendan al bit y den lugar a mecanismos nuevos como los quanticos los cuales tienen mas estados y por ende podrian almacenar mucho mas info que la que se hace hoy en dia.

Leave a Reply