VIE, 7 / FEB / 2014

El crecimiento de Line podría ser un problema para sus dueños

Las preocupaciones no se basan en el negocio en sí, que ha demostrado ser exitoso. El cuestionamiento se da en relación a la falta de alternativas y la gran dependencia de Naver Corporation respecto a su servicio de mensajería.

Line es uno de los sistemas de mensajería instantánea que más ha crecido durante 2013. Este producto es la causa principal del crecimiento de Naver Corporation, una empresa fundada en 1999 por varios ex empleados de Samsung. Naver es también el principal portal de búsquedas de Corea del sur, controlando un 70% del mercado. Sin embargo, a pesar de haber conseguido grandes ingresos el año pasado, existen signos de preocupación por la gran dependencia respecto a su producto estrella.

Line crece mes a mes y no parece que deba preocuparse por Whatsapp, que si bien tiene una gran cantidad de usuarios apunta a un sistema diferente. Mientras la aplicación surcoreana se maneja con publicidad y venta de extras, Whatsapp busca un modelo de suscripción. La aparición de otros competidores si puede ser una amenaza para Line. Entre ellos se encuentran We Chat, de China, y Kakao Talk de Corea.

Mucho del crecimiento de 2013 para Naver dependió del negocio armado alrededor de Line. Actualmente el servicio tiene presencia en más de 231 países y está traducido a 16 idiomas. El año pasado las ventas de la compañía aumentaron un 28,5% hasta alcanzar los 2.3 trillones de won (USD 2.142 millones). Los negocios alrededor de Line Supusieron unos 454 mil millones de won (USD 422 millones). Por otro lado, las ventas de anuncios y otras divisiones tuvieron declives del 6,6% y 5,2% respectivamente.

Según Sung Jong-hwa, analista de E-Trade Investment, “Naver mantendrá el impulso de crecimiento mientras Line expanda su territorio. Pero el problema es que tan bien el servicio podrá desarrollarse en los Estados Unidos y los países de Europa occidental”. El servicio además supone un nivel de gasto que podría suponer una pesada carga para la compañía. Desde la compañía la mirada parece más positiva. El CEO de Naver, Kim Sang-hun, ha señalado “El éxito de los negocios relacionados con Line nos ha ayudado significativamente. Tenemos pensado poner más recursos en ese sector para continuar con nuestra racha de victorias”.

Fuentes: KoreaTimes

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. kernel128 dice:

    Consume más batería, eso me comentaron.

  2. SirJB7 dice:

    Al señor redactor

    De mi mayor consideración:

    Podría ser, tal vez si no me equivoco, que en la traducción del artículo original se les haya pasado por alto que un trillón en inglés son mil billones y no un millón de billones como en castellano, y que igualmente un billón en inglés son mil millones y no un millón de millones?

    Sino la cuenta me dá que el Won coreano se devaluó más que el peso argentino, ya que sería: 1 U$S maso igual a 1.000.000.000 KRW, o sea, un dólar, mil millones de wons, y si mal no recuerdo estaba a 1075 hace poquito…

    Igual, shhh… que no lo lea Kici, a ver si se le ocurre alguna idea.

    Saludos cordiales.

    PS: Si lo lee y se le ocurre alguna, espero que no lo llame al señor redactor para hacer las cuentas. Por las dudas.

  3. […] en 16 idiomas. Sin embargo, no todo es color de rosas dentro de universo Line. Según se explica en esta nota, Naver, la firma propietaria de la aplicación, corre el riesgo de pasar a depender plenamente de […]

  4. […] entrada El crecimiento de Line podría ser un problema para sus dueños aparece primero en […]

  5. Mrs phone-chat dice:

    Skipe el numero 1, despues wat apps, MUERTE A LINE, CHANANANANANANA AAAAA

  6. Severo Mirón dice:

    En lo personal a mi me parece bastante útil y divertido, y la función de llamada gratis (telefonía por internet o VOIP), es fantástica, puedo hablar con mi hermana que vive en Japón, con una calidad de voz estupenda. Lo prefiero a Whatsapp.

  7. Ariel Perez dice:

    Yo lo instale y mucho no me convencio, gran cantidad de mis contactos lo instalaron, pero la mayoria lo dejo de usar como yo. Ese en mi caso. No se el resto

  8. Juampy Xnaker dice:

    Otros competidores son BBM y Facebook Messenger….

Leave a Reply