Norberto Capellán, presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de Argentina (CICOMRA), dialogó con RedUSERS sobre el proyecto de ley que pretende aumentar hasta un 30% el precio del hardware: “Va a afectar a los que menos tienen”.
“Preocupación” es la palabra que resume la situación que vive el empresariado tecnológico en la Argentina por estos días, y no es para menos.
Desde que se conoció la intención del Gobierno de considerar, a través del decreto 252, a los teléfonos celulares, notebooks y monitores como bienes suntuosos y grabarle una suba de hasta el 34% en impuestos, los representantes de las cámaras que nuclean a las empresas del sector no paran de moverse para intentar revertir la decisión que se debatirá el miércoles en la cámara de diputados.
Norberto Capellán, presidente de la CICOMRA, es uno de los tantos empresarios que se oponen a la medida. En diálogo con este medio, subrayó el carácter regresivo del proyecto y aseguró que perjudicará a aquellos sectores de menores ingresos.
“Vemos al proyecto de Ley como un retroceso en todos los esfuerzos que se han realizado en la difusión del las nuevas tecnologías por parte de la sociedad, por parte del sector privado y también del sector público”, dijo.
A su entender, la medida resulta en principio ilógica y debería haber sido estudiada con mayor precisión: “Aumentar los impuestos con la argumentación de que todos esos elementos son suntuarios no nos parece real. Hoy en día existen 46 millones de líneas de teléfonos celulares, a las notebook las usan alumnos y emprendedores jóvenes: subirles el precio a eso frenaría el impulso”.
El ejecutivo agregó: “Está claro que esos no son bienes suntuarios porque lo usa toda la comunidad, gente de todas las capas sociales. En el caso de los teléfonos móviles es paradójico: es el único medio de comunicación al que tienen acceso los sectores con menos recursos. La medida afectaría a los que menos tienen”.
Para Capellán, fomentar el desarrollo de una región por parte del Estado es una iniciativa importante (Tierra Del Fuego se beneficiaría con la ley, ya que propone rebajas impositivas para la industria IT fueguina), pero habría que pesar también qué cantidad de perjucios generará la iniciativa en otros sectores.
“Si la intención es recaudar, lo más probable es que la medida no lo alcance en términos inmediatos. A largo plazo, estamos seguros que ocurrirá lo inverso”, señaló. “Muchos países como Australia, China o Portugal están disminuyendo los impuestos de estos tipos de bienes para proteger sus economías. Hace falta un estudio más minucioso sobre las consecuencias que podría acarrear esa ley”.
Desde la cámara proponen un debate entre todos los sectores para poder llegar a una resolución que beneficie a todos ¿será posible?
Por Leandro Piñeiro
eUKyWz xtpeldwanoqm, [url=http://hiyhfvluplnl.com/]hiyhfvluplnl[/url], [link=http://lxndldaqbccq.com/]lxndldaqbccq[/link], http://hcfhxljpxraf.com/
Hay más de un comentario que debería ser repensado. No se puede hablar de una figura tan importante para nuestra democracia de la manera que varios usuarios lo hacen. Es vergonzoso.
Apoyo cualquier tipo de crítica, pero no la falta de respeto, no creo que sea la manera de plantear ningún tipo de diálogo político.
Ya no es inclreible que éstas cosas sucedan en nuestro pais, pero verdaderamente es INCREIBLE que en plena “crisis” economica decidan aumentar precios, poner impuestos, IMPONER impuestos, hasta cuando vamos a dejar que nos metan la mano en el bolsillo? porque permitimos que nos hagan estas cosas, que nos roben? para que quieren esos impuestos? siguen sumando como los impuestos que tienen los combustibles que de no ser por dichos impuestos no tendriamos combustibles tan caros, como se cagan en la gente, en el laburante! que odio que me da ver a esos sinverguenzas viajando por el mundo teniendo un pais que atender, problemas que solucionar! inventan pelotudeces como plan canje de heladeras y no se que mas y le meten un impuestazo a la informática? de que se trata todo esto? hay algun politico que piense un poco en la sociedad? es lamentable, triste y ridículo, realmente me averguenza tener politicos como los que tenemos. NO AL IMPUESTAZO. Pablo de San Lorenzo, Santa Fé.
Coincido plenamente con el presidente,… de la Cámara de Informática y Comunicaciones de Argentina; quien, SÍ, tiene autoridad para hablar del tema y evaluar las consecuencias reales de este IMPUESTO. Ahora pregunto, ¿Dónde tiene el cerebro kristina kkk, que no es capaz de consultar a la gente que trabaja en Informática y Comunicaciones qué es lo que más le conviene al sector y a los usuarios de estos productos?
¿Cómo puede suponer qué va a pasar sino no tiene idea del mercado? ¿Cómo puede decir que una suba de impuestos al público genera puestos de trabajo, competitividad, y ayuda a la gente? ¿Dónde aprendió economía? Precios más altos = menor demanda de los clientes, menores ingresos para las empresas del sector, mayores costos operativos, despidos y ceses de empleados, cierre de empresas, menores ingresos de los trabajadores del sector, menor poder adquisitivo de los trabajadores del sector. Esto es lo que se logra con la suba de precios (precios=costo+impuestos+ganancias). Si le interesa intervenir al gobierno en este tema, que baje los impuestos de estos artículos; la consecuencia: Precios más bajos = mayor demanda de los clientes, mayores ingresos para las empresas del sector, menores costos operativos, más puestos laborales, mejores sueldos, nuevas empresas, mayores ingresos de los trabajadores del sector, mayor poder adquisitivo de los trabajadores del sector (y para quienes quieran comprar estos productos). ¿Alguna vez van a probar la fórmula que sí funciona? ¿O están empeñados en empobrecernos a todos y de una vez por todas?
Esto es aplicable a lo que está pasando con el agro y el resto de las industrias y sectores laborales en Argentina.
¿A qué se parece más una PC, una notebook, un celular y todo lo que la señora ésta dice que son artículos sólo para los que van a tener dinero para adquirirlos después del impuesto?
a) Suntuoso (Grande y costoso)
b) Joya (Adorno de oro, plata, platino, perlas, piedras preciosas usado especialmente por las mujeres)
c) Aparato electrónico (Máquina capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos)
Si Ud. eligió la opción c) uste es una persona (persona=inteligente), y piensa como tal: correctamente, con lógica, sentido común, tres dedos de frente o más, con razón, ajustándose a la verdad, sabiendo de que se trata del tema y las consecuencias directas e inmediatas a corto, mediano y largo plazo de subir los impuestos.
Si ud. eligió la opción a) o b);… mire señora presidenta, deje de meterse en asuntos de los que no tiene idea y dediquesé a procurar Salud, Educación y Seguridad a los argentinos (que es su función) y deje que el tema de la Prosperidad lo resolvamos entre los otros 36.260.129 habitante de este país, niños y ancianos incluidos (INDEC 2001) y recuerde “SIEMPRE” que dos cerebros, “SIEMPRE”, piensan más que uno (36.260.129 cerebros > 1 cerebro). Pero,… reviendo su postura;… corrijo la expresión anterior: 36.260.129 cerebros > 0 (cero).
Lamento informarle que el INCUCAI no provee de donantes de este órgano; así que se va a tener que conformarse con lo que le tocó (o sea, ninguno). Pero, recuerde que nosotros no tenemos por qué hacerlo.
¡Alguien que le done un cerebro a la presi por favor! Otros órganos y yerbas que le serían de utilidad (si alguien tiene, enviar con urgencia a la casa rosada a nombre de K K): un corazón, uno o dos riñones (algunos piensan que se piensa con este órgano también; por eso lo nombro), varios pares de orejas (para que escuche más y mejor), mucho sentido común, razón, razón de ser, razón de vivir, razón para gobernar; ¡un tazón de razón!, lógica, agudeza visual (no ve un corno los problemas del país), dengue (¡para que tenga! Y que después no diga que la culpa fue de los mosquitos!), diez o veinte cosas más; un pack de Ingenieros, Licenciados, Analistas, Técnicos, Especialistas e Idóneos en diferentes materias que no son de su incumbencia. El Asesoramiento Informático y en telecomunicaciones se lo damos gratis (se lo ha ganado). No, no, no. No estamos hablando de un curso de Office ni de Operador a PC (si no sabe que significan estas palabras, le recomiendo la edición de “Computación para tontos en 40 lecciones repetidas de Haber S. I’Aprende”).
¿Qué vemos con esto? A quienes nos gobiernan: Los “I” (sí, son “I”, no “K”). Lo que tenemos como fruto de nuestras “elecciones”.
LA GUÍA DEL BUEN VOTANTE (O BOTANTE)
Así es un “I” (mal llamado “K”); a cualquiera que posea una o más de estas cualidades son los que NO tenemos que votar; estos mismos son los que tenemos que botar:
A=Imbécil (alelado, escaso de razón)
B=Ignorante (Que no tiene noticia de algo)
C=Incapaz (Que no tiene capacidad o aptitud para algo. No es capaz, por su naturaleza o por decisión de su voluntad)
D=Inepto (No apto ni a propósito para algo. Necio o incapaz)
E=Incompetente (Que no tiene competencia, pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado)
F=Idiota (Engreído sin fundamento para ello. Tonto, corto de entendimiento)
G=Inexperto (Falto de sabiduría, práctica, experiencia y habilidad en una ciencia o arte)
H=Hipócrita (Que finge cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente tiene o experimenta)
I=Tirano (Que abusa de su poder, superioridad o fuerza en cualquier concepto o materia, y también simplemente del que impone ese poder y superioridad en grado extraordinario)
J=Inútil (No trae o produce provecho o fruto)
K=Déspota (Persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad).-
Siempre llevando la contra!!!!
mientras en otros paises la curva del costo del hardware se reduce y su poder se incrementa, en Argentina es justamente lo contrario. Y por que? Para pagar una campaña politica? Para sostener de alguna forma una industria de ensamblados? Para irritar a la gente? la respuesta…. un rotundo NO SE!!! Pareciera mas una historia de terror, una camara oculta o una broma de mal gusto. Cuentos como estos son dignos de Dilbert, de ser asi, ya sabemos quien seria Catbert.
Lo unico que impulsan con este tipo de medidas es el contrabando… y cuando se den cuenta ya habran perdido mas plata que la que pudieron recaudar, esto yo ya lo vivi en otro pais y es tan predecible que hasta da verguenza que se cometan los mismos errores.
La bronca de todos es entendible pero les recomiendo ahorrarla, por que el momento justo para salir a la ruta a bloquear o de un cacerolazo va a ser cuando el gobierno implemente a nivel nacional filtros sobre la informacion que esta disponible en internet… no es por tirar mala leche, pero ese “filtrado” ya ha comenzado (de a poco) con fibertel que impide la propagacion de paquetes para aplicaciones P2P.
Bueno, lo último que faltaba, que le suban el impuesto al hardware en la argentina. No tienen vergüenza de nada ya en este país, los impuestos suben todo el tiempo y en lo último que piensan es en subir los salarios a las personas, claro ellos saben que mas de uno si o si tiene que adquirir una maquina para el trabajo, carrera o lo que sea y como tienen que comprarla si o si estos tipos se aprovechan. Yo puedo decirles que no soy una persona con un bajo ingreso, y se me hace muy difícil adquirir una pc, tengo una que por suerte a duras penas anda, hace 8 años aproximadamente la conservo ahí y todavía sigue tirando, este ultimo tiempo estuve estudiando la posibilidad de conseguirme una netbook de las baratas con el único echo de que estoy estudiando una carrera informática y me vendría bien al pelo tener una para poder llevarla y trabajar donde sea y hacerme mas cómodo el asunto., sin embargo ahora tendré que ir pensando que esas misma pc valdrá un 30% mas? Es una locura, estos tipos quieren que el país crezca mas pero ellos mismos están frenando todo! Ademas de todos los impuestos que he visto crecer, en ninguno de los casos vi mejoras para la comunidad, la carne, los cereales, la industria textil, servicios públicos y ahora la industria de la tecnología. Dios quiera que se pongan a pensar en los demás y que dejen de pensar solo en su bolsillo, realmente el que trabaja por que le gusta no hace estas cosas sino que quiere mejorar siempre en todo sentido para ayudar a los demás y no ser un egoísta y tragarse todo lo que se le cruce a su paso. Bueno chicos espero que sigan bien, que se impida esta situación y que salgamos adelante. Suerte!!
Ahora bien, si los de CICOMRA estaban tan preocupados, por qué pusieron semejante solicitada pedorra en los diarios? La de los fabricantes de tierra del fuego los deja remal parados.
Perfecto la idea del debate, pero en mi opinion en este gobierno NO-democratico quieren arreglar la caja para hoy, ya se vio en sus ultimas acciones hechas a las apuradas con el solo hecho de lograr tener una mayor “caja” para la campaña.
Hoy en dia las empresas de Tierra del Fuego son solo armadoras, ninguna realiza una fabricacion desde el 0%, y lo mas que se fabricara es algo parecido al vergatario, pero al precio de un smartphone :@
Creo fervientemente que este gobierno quiere un pais donde todos dependan de los subsidios, planes “vagancia” que les permita mano de obra gratuita para sus manifestaciones… Y nunca una clase media laburante pero pensante.
Resumiendo: Alpargatas, circo (futbol) y subsidios (pan) SI y libros no…
Uau, una nota con autor. De paso, comento que quedaron muy buenos los cambios finales del sitio.
No es grabarle, es gravarle.
No van a ponerle un grabado, van a ponerle un impuesto.
Hace 5 meses adquiri por primera vez una Notebook. Llegue recagando a poder comprarla y todavia la estoy pagando a duras penas. De estar un 10.5 a 40% mas cara me hubiera sido imposible.
Seria bueno que desde aca y otros medios se realice un llamado popular iniciado, porque no, por todos aquellos pesos pesados que estan en contra. No para cortar rutas, quemar llantas o hacer sonar las cacerolas. Pero para al menos pararse en la plaza del congreso el dia de mañana y decir basta. Deberiamos estar hasta las pelotas de que nos metan el dedo en el culo y mas cuando se trata de cosas que ni sentido tienen, como es el caso de este decreto.
En la Argentina cada vez pasan cosas mas ridiculas y de tan ridiculas van a llegar a los extremos de consecuencias. Va a llegar un momento en donde alguien no va a tener nada que perder y todo por ganar y no va a ser nada lindo.
Si este gobierno se queda, nos espera una lenta agonia, si se va, deja al pais en llamas y le hechan un poco de kerosene antes de cerrar la puerta, como es la “buena” costumbre del Justicialismo. Una total manga de hijos de puta al grito de “si no es mio no es de nadie”.
Ya nos acercamos gente. Tengo 27 años y vivi dos crisis. Historicamente entre 8 y 12 años este pais se hace mierda, revienta por todos lados y en 15 meses lo llenan de parches para que tire unos años mas. La ultima cuenta regresiva empezo en el 2001… cuanto creen que nos quede?
Perdon por el vocabulario pero se me pianta mas bronca de la que puedo disimular.
Wirkal yo creo que el interrogante que planteaste tambien diste su respuesta, los K son capaces de hacer eso, subir el precio de los productos para que menos tengan acceso a ellos y desinformar, pero no lo van a lograr porque estas elecciones la gente tiene y debe demostrar que no esta dispuesta a que le sigan pisando la cabeza y robandole, antes te decian que te meten la mano en el bolsillo, ahora ya te quieren sacar el pantalon, son despotas.
Muy buena la nota y en resumen es inexplicable ya que la recaudacion no va a mejorar y para colmo se priva a muchos argentinos de la posibilidad de su primer PC , el gobierno lo que busca es impedir que mas personas tengan acceso a internet y de esa manera mantenerlas desinformadas?
Ademas de ninguna manera se puede considerar a ningun producto de hard como “bien de lujo”, es una exageracion!.