LUN, 23 / DIC / 2013

El Departamento de Justicia publica 191 páginas de evidencia contra Kim DotCom

El documento indica que tanto DotCom como sus socios “violaban concientemente derechos de autor” y “recibían un beneficio económico” por ello.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos recientemente desclasificó un extenso documento que recolecta evidencia en contra de Kim DotCom y todo su negocio en la desaparecida Megaupload.

El documento de 191 páginas detalla de qué forma Megaupload, sus empleados y sitios asociados operaban y, de acuerdo a la visión del DOJ, conspiraban, infringían derechos de autor y lavaban dinero. El mismo documento se refiere a las operaciones de la firma y de las personas involucradas como la “Mega Conspiracy“.

El Departamento concluye que Megaupload produjo más de 150 millones de dólares mediante sus membresías premium durante los años, sumados a otros 25 millones mediante publicidad. Este dinero habría sido resultado de la promoción directa de material protegido por copyright.

Según el documento, al momento de ser cerrado el 19 de enero de 2012, Megaupload almacenaba alrededor de 14.9 millones de videos en su servicio Megavideo, con un total de 34.9 miles de millones de visitas a estos videos. De ellos, el 12.8 de los videos vistos había recibido al menos una notificación de la Digital Millennium Copyright Act, solicitando su baja.

En total, 43% de todas las visitas a los videos de Megavideo eran a material que había recibido un pedido de baja por violaciones a derechos de autor. El material subido por aquellos usuarios con al menos una petición de baja se llevaban alrededor del 78% de las visualizaciones.

Aún peor, el documento revela cómo uno de los uploaders más conocidos del servicio (de nombre “TH“) fue responsable por más de 1.2 millones de descargas entre 2006 y 2011, acumulando alrededor de 50 mil dólares gracias al programa Uploader Rewards del sitio.

Otra de las evidencias provenía del trabajo encubierto de un agente del FBI, que se encargaba de bajar series y películas y de subir contenido. Este trabajo reveló que la solicitud de baja por parte de un sujeto de derecho podía hacerse solamente a una URL, mientras que el sitio generaba una nueva URL cada vez que alguien subía contenido, con lo cual numerosas direcciones podían apuntar a un mismo archivo.

En concreto, el DOJ cree que DotCom y sus colaboradores no pueden ser protegidos por el Digital Millennium Copyright Act, ya que “violaban concientemente derechos de autor ellos mismos (…) tenían conocimiento de que el material en su sistema violaba esos derechos (…) recibían un beneficio económico directamente atribuible a esa actividad (…) no bloquearon a los usuarios que violaban repetidamente estos derechos ni tampoco bloquearon el acceso al material que violaba esos derechos de los servidores que ellos controlaban”.

Por su parte, el abogado de Kim DotCom dijo que el documento es solamente “191 páginas de alegatos criminales sin mérito“, y que la evidencia no puede considerarse criminal en EEUU, sino que pertenecen al fuero civil.

Vía: TheVerge,

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. Luis Masuelli dice:

    no me acuerdo lo del otro servicio como se llama. igual mi respuesta, aunque te la di a vos, es mas como para, por desgracia, la mayoria de la gente que se plantea EN SERIO esa misma pregunta, y quizas podrían estar leyendo esto.

  2. cancho dice:

    fenecer… no la tenia a esa! mientras leia pense que se venia la palabra “perecer”… bien ahí.
    CopyLEFT or DEATH

  3. Juan Pablo dice:

    Disculpen mi ignorancia, pero si yo quisiera hacer una sitio para alojamiento de contenido en la web como la de Mega, pero bien, que sea recontra legal ¿como lo harian? ¿como evito que los usuarios suban contenido ilegal en archivos comprimidos con password, ? ¿Como hago para revisar los 14.9 millones de videos (aun sin la encriptacion) para ver si se inflige derecho de autor? ¿y como hago todo esto sin ganar guita? porque si gano plata y si de por medio hay piratería entonces soy cómplice participe. – Cada link denunciado tiene que ser revisado antes de darle de bajo ¿no? ¿se imaginan un gracioso dando de baja todo link que encuentra sin discreción?.-. Solución ¿?

  4. Richardo EDM dice:

    Por supuesto: mi pregunta sólo intenta ser irónica.
    Lo del “otro servicio” aún no lo probé

  5. Luis Masuelli dice:

    cul* pij* tet* conch* cancer sida sifilis gonorrea herpes hepatitis.
    la propiedad intelectual es un robo y retroceso cientifico y debe fenecer.

  6. Luis Masuelli dice:

    En realidad ya no afectan intereses comerciales, porque la evidencia ya existía de todas formas aunque lo desclasificaran. El tipo por otra parte tiene otro tipo de servicio que ahora es encriptado y no tiene nada que ver porque ni él conoce los archivos que están arriba,

    En cuanto a la “contradiccion” que enumerás, es obvio que el juicio de aceptable o traidor lo está haciendo una institucion yankee, y por lo tanto se va a inclinar a las instituciones yankees ¿o donde viste que haya imparcialidad institucional en el mundo?

  7. Richardo EDM dice:

    Cuando Snowden deschava desmanejos del Departamento de Estado es un traidor; ¿cuando la “Justicia” de USA difunde documentos que afectan intereses comerciales es aceptable?

  8. soportealpc dice:

    Este gordo hdp debe ir preso como así también aquellos que distribuyen material de propiedad intelectual. Este gorgo es un gay y todo aquel que lo sigue demuestra ser la misma cosa, un pu…t

  9. […] entrada El Departamento de Justicia publica 191 páginas de evidencia contra Kim DotCom aparece primero en […]

Leave a Reply