Sin traumas, miradas asesinas, ni saliva malgastada en situaciones que ya no tienen retorno: En Brasil el divorcio por Internet puede convertirse en realidad si sale adelante un proyecto de ley impulsado por la senadora Patricia Saboya y que está ahora mismo en trámite en el Senado.
El proyecto busca que la separación y el divorcio consensuado, cuando no haya hijos menores de edad o incapaces, pueda ser solicitado por vía electrónica. Según Saboya, el objetivo de la idea es limitar las “discusiones y enojos innecesarios”, además de la “reducción del costo de la separación”.
“Si las parejas residen en ciudades, estados o países diferentes, podrán cumplir los procedimientos necesarios sin tener que asumir los costos de los viajes”, aseguró Saboya.
Saboya considera que la simplificación del proceso no acarrearía la multiplicación de las rupturas matrimoniales sino que simplemente permitiría que las ya existentes sean “legalizadas”.
“Creo que el número de separaciones continuará siendo el mismo, sólo que su regularización acontecerá con más frecuencia”, comentó Saboya. “Muchas parejas dejan de regularizar la separación porque no disponen de dinero para esos viajes”, agregó, en declaraciones reproducidas por el diario español El Mundo.
La propuesta no incluye cambios en los plazos, es decir, seguirá siendo necesario probar la separación de hecho durante dos años y cumplir con los demás requisitos legales. Además, los abogados seguirán siendo necesarios a lo largo de todo el proceso.
“La ley no habla de que no vaya a ser necesario el abogado, es decir, las partes siguen teniendo que encaminar el divorcio a través de un abogado que prepara la defensa”, dijo Alexandre Atheniense, presidente de la Comisión de Tecnología e Información del Consejo Federal de la Orden de Abogados de Brasil.
Lo que cambiaría es la posibilidad de que ambas partes no se vean obligadas a comparecer en el juzgado. “En la audiencia, básicamente, el juez pregunta si la pareja se quiere separar. Con la nueva ley existiría la posibilidad de hacer ese procedimiento específico por Internet ” explicó el letrado.
Otra ventaja sería que “el proceso gana en rapidez”, y calcula que el ahorro en tiempo rondaría el 40%. Atheniense incidió en que la propuesta de Saboya no es más que un paso más en la digitalización de la Justicia brasileña.
Mira vos que interesante lo de los brazuka, se puede decir que es bastante practico el asunto ya que ahora solo va a bastar en enviar un mail a http://www.mequierodivorciar.com y unos cuantos click despues ya sos libre ja ja ja. Lo que te vas a ahorrar en pasajes y comida y toda esas cosas en la que tenes que gastar guita cuando haces este tramite en persona ja ja ja
Tiene lógica… se conocen por internet… su primer orgasmo compartido es vía webcam… esta bien terminar la relación así… total… que de a poco todos vamos cayendo en la virtualidad y esa facilidad de estar a un par de clics de ese objeto/persona/lugar de deseo…
… #$/=T$°N $=%($%0….
Perdón, interferencia en mi conexión… me perdí de algo? ah, nos divorciamos? Ok… me voy a mi FB a ver quién está libre para un revolcón esta noche…
JAJAJA… ¡Qué horror!
Igualmente, estoy a favor… MB
Parecerá un chiste, pero creo que en ésta los Brazucas nos copiaron, y como no se si el autor de esta nota seguramente no ttrabajaba o no en esta editorial en su momento, yo les hago un aporte adicional de color.
Corría Agosto de 2001, y mientras el país se comenzaba a derrumbar, ferpro buscaba la manera de finalizar la historia de su casamiento frustrado. Es así como fanático empedernido de la Users, o PC Users, no lo recuerdo ahora, se la leía de pé a pá.
Había una sección en la revista donde se mencionaban las páginas webs argentinas que más llamaban la atención. Allí fue donde encontré a http://www.divorcioonline.com, una página web armada íntegramente por especialistas en la materia, que habían puesto una entera y clara descripción de los pasos a seguir para divorciarse. Así fue como los contacté, y mencionando la web obtuve un precio promocional de $ 500 para divorciarme. Les llevé todos los pelpas, declaramos tanto mi ex mujer como yo, firmamos un par de papeles y en tan sólo 4 meses estaba todo resuelto.
Espero que la editorial se tome el trabajo de buscar en el archivo si encuentra o no la página que yo menciono. Hoy creo que no existe más esa web, pero realmente la exprimí y le saqué todo el jugo en su momento.
Salu2.
ferpro
simplemente jeje.
Le han alegrado la vida a mucha gente 😀 😀 😀
si tan solo fuera asi de facil… por algo muchos pendejos q salen de la secundaria, eligen la carrera de abogacia…
Para evitar el divorcio nada mas facil que no casarse, muchos estuvieron años viviendo juntos, se casan y se termina la relación, esa obligación de estar juntos hace desastre desgastando la relación al máximo.