El ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires lanzó ayer el “Primer concurso de aplicaciones de la Ciudad”, iniciativa que tiene como fin el desarrollo de aplicaciones de software que utilicen los conjuntos de datos y servicios web disponibles a través de la plataforma Buenos Aires Data.
La presentación del proyecto, realizada en el Salón Blanco de la jefatura de Gobierno, contó con la presencia del Jefe de Gobierno Mauricio Macri y Rudi Werner Borrmann, Director General de Información y Gobierno Abierto del Ministerio de Modernización, quienes destacaron las iniciativas llevadas a cabo por la ciudad en torno al desarrollo, la innovación y la implementación de nuevas tecnologías para crear soluciones que beneficien a todos los vecinos.
Bajo el lema “Tu idea puede cambiar la ciudad”, el concurso busca cultivar el espíritu colaborativo entre el gobierno y la sociedad civil, contribuyendo a generar un ecosistema amplio y plural de innovadores vinculados al desafío de mejorar Buenos Aires. La propuesta es abierta a todas las plataformas, por lo que podrán presentarse aplicaciones destinadas a cualquier sistema operativo móvil o la web.
El proyecto constará de tres etapas. La primera, del 3 de septiembre al 15 de noviembre, estará destinada a que los participantes postulen sus desarrollos; la segunda, del 16 al 30 de noviembre, será para la votación de las propuestas; y finalmente, del 3 al 7 de diciembre se realizará la selección de los ganadores.
Para participar se deberá utilizar el catálogo de datos y recursos disponibles en Buenos Aires Data y cualquier otra información que ayude a enriquecer la propuesta. Una vez realizada la aplicación se deberá confeccionar un video que muestre que hace y para qué sirve, para luego ser subido, junto a capturas de pantalla, descripción y el link correspondiente, al portal oficial de la competencia.
Los criterios de evaluación dispuestos por el Gobierno de la Ciudad son cinco: Calidad, Sostenibilidad, Originalidad, Relevancia e Impacto. En una primera etapa, un comité técnico evaluará cada propuesta para comprobar que se cumplan los criterios de aceptación. Una vez aceptadas, las candidaturas serán evaluadas por el público general (que decidirá al ganador del premio “Voto del público) y jurado del concurso (Que seleccionará al ganador de “Mejor aplicación” y cada una de las categorías especiales).
El ministerio de Modernización indicó que individuos, equipos, empresas y organizaciones ya pueden comenzar a subir sus trabajos en www.buenosaires.gob.ar/apps.
Tenemos una idea original que puede ayudar la comunidad. http://www.perdimidocumento.com.ar. Votanos en el concurso: http://concursos.buenosaires.gob.ar/buenos-aires-apps/perdi-mi-documento/
Nuestro video promocional:
http://youtu.be/h92za3L84Jk
Muchas gracias!.
Nuestra app es ideasba.org – un stackoverflow donde la gente puede colaborar sus ideas y votarlas para lograr una ciudad mejora. VOTALA ACA: http://restopengov.org/ideasba/
Es verdad hagamos como cristina que le paga a Microsoft =D
Comparto una excelente tecnología que puede ayudarlos en el desarrollo: GeneXus.com/gxevolution2
Macri un maestro simplemente para que le laburen gratis proponiendo y desarrollando la idea, Macri paga un proyecto y genera puestos de trabajo efectivos
Es para un proyecto de no más de 700 horas a 30 u$s la hora…se podría hacer algo interesante pero tampoco una GRAN APP con un gran desarrollo de backend. Hasta ahora las apps del Gob de la Cdad son bastantes precarias. ¿Alguien tiene el dato de cuanto pagaron por ellas? Se que la de transito la hizo KWAN Mobile y fue sin licitación (por eso no encuentro el número). Gracias
Quiero sumar como comentario que hay un total de 100.000 pesos en premios a destinar entre los ganadores. Tuve que bucear un poco para dar con esta data, ya que no encontré referencia alguna en el portal del concurso.
Igualmente no se especifican cuántos serán los ganadores (1, 2, 3, 5), y el premio no es en efectivo, sino que la suma se dará en equipos informáticos, al parecer, a elección.
Nada más para aportar.
Ya estoy anotándome y delineando qué tipo de aplicaciones se pueden hacer.
Un saludo,
Franlu