La primera medida firmada por el flamante Secretario de Telecomunicaciones Norberto Berner está relacionada con las inundaciones registradas en varias zonas de la Buenos Aires, especialmente en la ciudad de La Plata. Según la resolución 1/2013 publicada en el Boletín Oficial, los operadores móviles deberán presentar en los próximos 45 días planes para catástrofes.
“Los prestadores de comunicaciones móviles deberán asegurar el funcionamiento del servicio, incluso en situaciones de emergencia o catástrofe, admitiéndose en este último supuesto, una discontinuidad máxima de UNA (1) hora para restituir la normalidad del servicio. Los prestadores deberán en todos los casos priorizar el acceso a servicios de emergencia en las zonas afectadas“, indica el documento.
Además, se piden cuatro requisitos mínimos que deberán cumplir las compañías para cumplir con el protocolo de catástrofes, a saber:
- Disponer en cada uno de los sitios que conforman su infraestructura de red sistemas de respaldo de energía con autonomía mínima de VEINTICUATRO (24) horas.
- Garantizar el acceso a su personal competente a las instalaciones las VEINTICUATRO (24) horas, durante el transcurso de la emergencia o catástrofe.
- Disponer de equipamiento de recambio o redundante, a efectos de garantizar la continuidad del servicio.
- Disponer de unidades móviles de contingencia que permitan la continuidad del servicio para aquellos sitios que no puedan ser restituidos.
Por otro lado, los operadores deberán asegurar el acceso al servicio a todos los usuarios de la zona afectada, más allá de que éstos dispongan o no de saldo en sus cuentas. Esas llamadas podrán ser cobradas en períodos posteriores a la superada la situación de emergencia o catástrofe.
Fuente: Boletín Oficial.
creo que erraste de foro, el foro politico no es aca
aca no es un foro politico, es de tecnologia y la discusion pasa por lo que deben hacer las empresas de celulares
aca no se discute si el estado tiene o no tiene un plan, si queres entra a otro foro de politica y discutimos, aca la discusion es sobre las empresas de celulares
Creo que te equivocaste de discusion, la discusion aca es sobre las empresas de celulares no hay porque politizar este tema
la discusion aca es sobre las operadoras de celulares no sobre el gobierno
todo bien, pero no mesclemos los tantos
“300 mm…. si el sistema de drenaje está bien montado, nivelado y limpio (producto de la mantención y cuidado)” esto es verdad pero si el 90% de la gente tira el papelito del boleto, chocolate esto y aquello, la calle se inunda, pero seamos realistas llovio todo lo que en un año llueve en solo 2hs, dejate de joder, es imposible que tanta agua sea drenada tan rapido.
NO SEAS LAMECULOS! Si no sabés no opines!
El que no sabe nada sos vos SALAME! segui haciendo petes a tus vecinos
Trataremos este tema en las Jornadas “LA NUEVA REALIDAD DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA ARGENTINA” el 17 y 18 de abril en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires http://comunicacioneselectronicas.com/LA_NUEVA_REALIDAD_DE_LAS_TELECOMUNICACIONES_EN_LA_ARGENTINA.htm Saludos. Ing. Luis Valle
u huracán o un tsunami, son dos cosas totalmente diferente a una lluvia, un huracán parte de fuertes vientos que arrastra y empuja el agua hacía todos lados con una fuerza terrible y un tsunami se da cuando las placas de la superficie bajo el mar se acomodan, o bien cuando existen derrumbes submarinos, lo cual genera olas de 3, 5 o hasta 10 mts (o más) en la costa…. en ambos casos son trillones de litros de agua que aparecen de golpe, no 300 mm…. si el sistema de drenaje está bien montado, nivelado y limpio (producto de la mantención y cuidado), esos 300mm pueden llegar a llenar las calles de agua, pero tapar los coches como pasó acá.
no te hagás problemas, ahora está la excusa justa para meter a los bisoños de la cámpora para arreglar todos los problemas que tienen /sarcarm off
Los politicos son los PRINCIPALES responsables.. no te engañes, lo unico q les interesa a ellos es salvarse y permanecer en esos puestos hasta q se mueran y sacar el maximo de redito y dinero posible.. LA OLOGARQUIA POLITICA ESTA DEMASIADO RELAJADA, antes q un plan de contingencia todos los inundados deberian tocar la puerta de sus casas y ver cuanta riqueza sustraida… a costa de sus muertos por cosas q deberian haber hecho LOS POLITICOS q para eso se los elije… veo q es al vicio seguir pagando impuestos y el que quiera hacerlo adelante.! pero despues no se lamenten…
bueno por lo que veo nadie ve sensata esta medida, y me tengo que sumar, no por ser anti k, de hecho lo soy, pero creo que no tiene ni pies ni cabeza por el simple hecho de que primero tienen que exigir comunicaciones decente, y luego en conjunto armar un plan de contingencia, ni en japon ni en estado unidos esto lo hace solo una empresa privada y no creo lógico que tenga que hacerlo porque si bien estas lauchas de las telefónicas se llevan fortuna un desastre natural no es culpa de ello,como tampoco es de los políticos obvio,
Primero exijan que funcione, liciten las bandas de 4g y despues vean esto, no se puede correr sin caminar primero
Es que vos no sabés nada sobre telecomunicaciones: la señal de celular es extremadamente hidrófoba y repele el metro sesenta de agua que se te mete en tu casa. Además, si encontrás un ahogado, ponele un celular con señal en el pecho, que le hace RCP y lo revive; si el auto se te va, ponele el celular en el baúl como lastre. Por último, el celular se puede usar como alimento, techo, colchón y equipo electrógeno.
Gracias, querida Reina Cristina por ocuparte de lo verdaderamente importante. 102 muertos no son nada: ¡Vamos por todo!
Cuando llueven 300 mm en dos horas no hay obra ni político que pueda lograr nada, sólo esperar que pare el temporal para poder actuar al respecto, sino fíjense lo que pasó en EEUU con el huracán Catrina o en Japón con el maremoto y posterior tsunami, ante desastres naturales de semejante magnitud somos muy poca cosa los humanos.
hablando tecnicamente esto significa montar “otra red de telefonia celular paralela” a la existente (redundancia).. o sea duplicar los costos de operacion, por lo tanto incrementar en un porcentaje similar las tarifas. Si alguien se fija en la base de las antenas de telefonia hay cubiculos tipo conteiner, donde se alojan las computadoras, transmisores, energia y grupo electrogeno para contingencia. Ahora la pregunta es si habra q poner otro cubiculo elevado por lo menos 2mts sobrenivel.????? Hay algunos q tocan de oido y no entiende ni vieron en su puta vida lo q es por dentro una de estas casillas y hablan de un plan de contingencia!!
Hijos de puta.. que facil es ser politico en este pais.!!!! y que razon tenia charly garcia cuando dijo q ni siquiera hacia falta estudiar para serlo!!!!!!!
Meta nomas con fulbo para todos, carreritas de autos y a embrutecerlos q despues se cagan ahogando.!!!! o bajo los escombros de un sismo!!!!
PUEBLO IGNORANTE = POLITICOS FELICES.!!
Ni olvido ni perdon.. Juicio y castigo a toda la oligarquia politica de garcas q asumieron su puesto jurando x dios la patria, el tuerto y no se cuanta zanatada mas.!!!
DONDE QUIERAN Y CON CUANTO BILLETE QUIERAN OCULTARSE LOS BUSCAREMOS Y ENCONTRAREMOS A ELLOS O SUS HIJOS PARA JUICIO POPULAR..!!!
Inutiles vividores y culpables de semejante tragedia..! ya les queda poco..!”
debe haber un raterio en la CNC, de aquellos…
yo no entiendo entonces, por que los telefonos tienen la famosa frase “llamada de emergencia”
cuando ni siquiera hay señal?
JA ja ja , UNA MAS DE LOS LOCOS ADAMS
No es el ministerio del interior ni el de defensa el que pide a las operadoras sus planes, sino la secretaría de comunicaciones. Es decir otro sector diferente. Sin embargo los otros sectores también deberían mostrar los “planes” que tenían para catástrofes.
Totalmente de acuerdo con erhickf. No veo mal que prevengan estas cosas, pero estaría bueno que empiecen ellos mismos dando el ejemplo. No puede quedar la capital de la provincia inundada tantos días. Algo mal hay, fix it!
Se ve que el Sábado alguien del gobierno vio Armageddon por i-sat y pensó que estaría bueno obligar a que alguien tenga algún plancito por si pasa algo, tener a quien tirarle el fardo despues!
Aunque el 911 se caiga y no te contesten, o que no tengan como responder a las emergencias por lo menos podes twittear como te cagas muriendo!
comparto lo que dice erhicfk… ademas, sistemas de energia por 24horas? un generador con el tanqu lleno, que se lo lleva el agua…
No tieen ellos un plan de catastrofres y exigen uno???… donde viven?
Ok, no lo veo mal, pero da bronca que esta gente salga a exigir a las empresas privadas este tipo de respuestas, mientras que el estado mismo debería de montar la infraestructura necesaria para que estas catástrofes no pasen. De que carajo le va a servir a alguien tener señal de celular cuando un pariente murió ahogado por que el estado se come la plata de los impuesto y la gasta en pelotudeces en vez hacer las obras necesarias para que estas cosas no sucedan????
[…] BERNER: GOBIERNO EVALUA APLICAR "LAS SANCIONES MAS … El Comercial.com.ar RedUSERS -Los Andes (Argentina) -El Cronista (Comunicado de prensa) (blog) los 8 artículos […]