A pocos días de que los operadores móviles dieran marcha atrás con los aumentos de precios a pedido del Gobierno, la Secretaría de Comunicaciones publicó un anexo del Reglamento para Usuarios de Telefonía Móvil, donde se invita al público a incluir recomendaciones y correcciones sobre las normas que formarán parte del documento.
Para ello, los interesados deberán retirar un formulario en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CNC), en Perú 103, 1º piso, ciudad de Buenos Aires; o en alguna de las 27 delegaciones que tiene el organismo en todo el país. Asimismo, la entidad ofrece la posibilidad de recibir propuestas de manera “informal” en la dirección postal citada anteriormente o bien en el email [email protected].
Este proceso participativo arranca el 11 de septiembre y también contará con cinco foros participativos en distintos puntos del país con el objeto de generar espacios donde los usuarios puedan informarse, debatir y entregar sus formularios con aportes y recomendaciones.
Entre los puntos que establece el reglamento se destacan que los operadores deberán garantizar la vigencia del crédito prepago por un término de 180 días, enviar alertas cuando el usuario se conecte en una red de otro país que detallen los precios, y resolver los reclamos de corte de servicio en 24 horas y los de facturación en tres días. En caso de interrupción del servicio por causas atribuíbles al operador, la Secretaría de Telecomunicaciones determinará qué importe deberá abonar la empresa al usuario por cada día que no tuvo servicio.
Otro punto interesante es que los mensajes publicitarios (spam) deberán ser autorizados expresamente por el usuario. Y en caso de que desee darlos de baja, el cambio deberá ser efectivo dentro de las 24 horas de realizado el reclamo.
tambien hay que ver el tema de las carencias te enchufan un celular y te atan por dos años y lo que es peor si queres salir te arrancan la cabeza
[…] se tensó: el Gobierno se autoadjudicó el 25% del espectro, se frenaron aumentos de precios, se creó un nuevo Reglamento de servicio con participación de los usuarios y se anunció la empresa estatal Libre.Ar hace un […]
[…] En este sentido, Berner impulsó la creación de un nuevo Reglamento de Telefonía Celular, que contempla la participación de los propios usuarios. Como ya comentamos en un post anterior, los interesados pueden ofrecer sus propuestas para el nuevo documento que regulará el servicio de c… […]
[…] se tensó: el Gobierno se autoadjudicó el 25% del espectro, se frenaron aumentos de precios, se creó un nuevo Reglamento de servicio con participación de los usuarios y se anunció la empresa estatal Libre.Ar hace un […]
[…] Argentina Los mejores teléfonos del mercado (luego de la llegada de los iPhone 5S y 5C) El Gobierno invita a los usuarios a participar del nuevo reglamento de telefonía celular Home > Actualidad Nacional Visitas: 1603 / Comentarios: 24 […]
jorgerengo , esta perfecto todo los puntos y el peor de todos que si pagas el credito es tuyo, No puede ser que le pongan vencimiento, yo tengo claro pero por ej. me han contado usuarios de personal ya tienen algun veneficio como el de pasar credito a otro usuario como puede ser un hijo que se quedo sin credito y esta sin dinero en algun lugar que necesita llamarte o para un amigo. Osea quiero con este ej. demostar que si quieren hacerlo pueden ¡¡¡es solo fraude encuvierto de las telefonicas todos los puntos que van en contra de LOS USUARIOS O ¨CLIENTES ¨!!! Y si la participacion deberia ser tambien online
porque no lo hacen online? seran inoperantes? o inutiles? nio tiene 2 dedos de seso
propuestas:
1 no permitir vender lineas a menos que garanticen la infrectructura.
2 el credito no vence si pagas 30 te dura 30 hasta lo gastes.
3 no permitir vender celus bloqueados
4 prohibirles llamar al usuario para ofrecer servicios.
5 posibilitar gestion de cnc online que es eso de tener que ir al edificio personalmente. como si uno tiene todo el tiempo del mundo.
6 sanciones progresivas acumulativas a las telefonicas
Lo que no entiendo es si esto del reglamento tiene que ver con declarar a la telefonia celular como Servicio Publico, algo que hace rato se hacen los boludos. Si se puede proponer eso seria genial.
Estoy de acuerdo. Aunque supongo que es una manera de filtrar. Si lo hacen online se llenaria de salames que lo usuarian para boludear. Si tenes que hacerlo personalmente y todo eso, lo mas probable es que no estes boludeando.
Porque “pagando extra”. Deberian ofrecerlo sin cargo. Hoy en dia todas esas cosas son automaticas, apretan enter y listo, no deberian cobrar nada.
U$S 50, convertilos apesos Argentinos.
Ojo te doy la razón eh, los celulares estan excesivamente caros y los planes también (que encima apestan).
Pero también hay que convertir la moneda.
El peso no vale nada.
No soy un chetito, solo los negros dicen: “cheto” no uses esa palabra que me da un ataque de asco por lo grasa. No sé que quisiste decir con: “…seguro del pro…”. Obvio que hay teléfonos más baratos, pero cada uno se compra lo que se le canta.
No soy un chetito, solo los negros dicen: “cheto” no uses esa palabra que me da un ataque de asco por lo grasa. No sé que quisiste decir con: “…seguro del pro…”. Obvio que hay teléfonos más baratos, pero cada uno se compra lo que se le canta.
[…] Secretaría de Comunicaciones invitó a los usuarios argentinos de telefonía celular a participar d…, que servirá como instrumento para exigir estándares de calidad a los proveedores celulares de la […]
Que se puedan bloquear (pagando un extra claro) la suscripción a los *, y también que ofrezcan (también pagando extra) facturación detallada como los fijos.
vos por que sus un chetito seguro del pro que tiene para comprar un s4, hay telefonos mas baratos que el s4
Bueno … positivo, vamos para adelante ++++
La propuesta la consiguen de acá —> http://www.cnc.gov.ar/noticia_detalle.asp?idnoticia=179
Ahora sí, a participar. Las propuestas se hacen en papel y se envían a direcciones postales ” GRATUITAS”. Tienen plazo hasta el 23 de Octubre para presentar la propuesta.
Un abrazo a todos!
Se acordaron tarde … 🙂 🙂 🙂
Pero veamos el ” VASO MEDIO LLENO Y NO EL vaso medio vacio!”
Yo, participaré!
que ganas de estropear cualquier nota… basta del spam politico!! que los comentarios sean sobre la nota, osea sobre la medida! la cual es excelente para mi, Y NO SOY K! esto no es futbol y no deberiamos ser FANATICOS….
Como que no son caros? Acá un Galaxy S4, por ejemplo, sale más de 800u$s!! y sino tenés que empernarte en abonos de 300 pesos por mes (50 u$s). Lo que serían 600u$s más al año. Andá a poner un plan de semejante valor en los paises con monedas no devaluadas… no te lo compra ni el loro. Acá hay un OLIGOPOLIO y se abusan de esto, Urgente el gobierno tiene que licitar los espectros que se quedó para que, como mínimo, se instales 3 empresas más en el país. Ahí si vamos a ver competencia de la buena. Como pasa en los países de moneda valorizada.
Te aseguro que si les dan los números, le sobran para regalar equipos de cualquier gama. Y coincido totalmente con vos, en otros países pagan solo el servicio, no por el equipo y allá todo funciona mucho mejor que acá.
A lo que va Claudio es que no puede ser que en todo el planeta un S4 cueste U$S 700 ($4000) y acá cueste arriba de los $7000. Si se quiere comprar un S4 y se la banca pagar $4000 bárbaro, pero ¿por qué tenemos que pagar arriba de $7000 encima con garantía de 1 año, mientras que en todo Europa y USA tienen 2 años de garantía?
Ese es otro lame culo, menos mal que quedan menos, pero no hay que darles bola, la vieja trola ya se va.
Eso si que debe ser desagradable, jaja le queda el cul… lleno de grasa.
¿No son caros? ¿Vos compras celulares de juguetes? Este país debe ser donde los venden más caros, encima te encajan un plan de dos años de $200 o $300 por mes. Mientras que en países como USA o España te regalan el equipo si contratás un plan que no supera los U$S 50.
Pasar a retirar ? Y hacerlo online ? madure gobierno nacional !!!!!!!!!!!!!
Dime con quien andas y te dire quien eres..!!!
Segui la flecha man… nadie hablo de clarin…. y no seas machista resentido, pues tu madre tambien la tuvo adentro antes de traerte al mundo…. Si para vos tenerla adentro es un insulto preguntale a tu mama cuantas veces la sintio y si es algo desagradable.. GIL. !!! o sos de probeta.??? jajaja…
Que este este es el unico gobierno que se detuvo a ver las cosas?? pero salame, que vivis en una botella?? o estas viviendo en otra dimension?? Antes hacian? siempre hicieron lo que quisieron, con los aumentos, con los cobros. SIEMPRE, nada cambio y sigue siendo todo una joda, no hubo un gobierno que se pare delante de estas mierdas de telefonias.
Por lo de participar, con la era tecnologia pasar a buscar un formulario de papel? que clase de chiste es esto?
No esta mal q el Estado regule los monopolios, pero si esta mal q el Estado con su monopolio de medios te diga que ver…. Por ej. se quejan d que no hay Paka Paka en las grillas cuando ni siquiera escuchan a los mas pequeños cuando les pones esa basofia q nos cuesta a todos…. te piden urgente el cartoon network..!!!! en fin… el que quiera embrutecerse tiene el camino libre… segui adelante amigo, le cedo el paso a tu ignorancia..
Vos tenes el choripan adentro!!!
Pero la put@ que lo pario!! un formulario?? hace años que todo esto anda para el ort o y siguen con lo mismo, falta CAPACIDAD que tanto no lo entienden, tampoco liberan el espectro para el 4G, chile, peru, brazil y hasta paraguay ya estan probando el verdadero 4G y aca ni proyecto hay para repartir las bandas. ASCO
Que iluso e ingenuo sos…. aunque seas oficialista lo mismo vas a seguir padeciendo a las compañias de celulares!!!! y todavia crees q vas a influenciar en algo la nueva ley… Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! segui participando….!
Y no, un monopolio no justifica otro. El bocho lo tendras lavado vos si no reconoces que tanto de un lado como del otro tienen sus propios intereses. La verdad, 2 garcas, pero se empieza x reconocerlo. Si te casas con una idea de antemano, apoyas tu propio suicidio (mas con una idea como esta).
jaja esto da risa… para que mejoren el servicio faltan como dos años… y solo para empezar a mejorarlo u.u
y una pequeña corrección, personal no dio marcha atrás con el aumento, lo dio al aumento… solo que por el momento también lo bonifica, pero ya es otra cosa, los usuarios ya están avisados de eso en su factura, en cualquier momento se la mandan a guardar jajaja
Primero participemos, después vienen las quejas, además tengan en cuenta que este es el único gobierno que se detuvo a ver estas cosas y pensar en el consumidor, antes cti y personal hacían desastres peores que ahora, si encima nosotros como usuarios tb vamos a ponerle al proyecto, que definitivamente nos beneficia, trabas, nos merecemos que las corpos nos caguen
depende es tel, si querés correr contra la tecnología y tener siempre el último, estás muerto, hoy por hoy te podés comprar un razr que estaba el año pasado en 4000, hoy en 1500. si querés desperdiciar más de 6000 mangos en el s4 para facherear, pagalos sin quejarte
adhiero a tu comentario
POBRE LAMECULO DE CLARIN! LA TENES ADENTRO!!!!
Porque esta mal que el gobierno regule los monopolios? Porque el estado tiene un monopolio de medios? No sera que el monopolio de clarín te lava el cerebro?
señores los cel no son caros es nuestra moneda que dia a dia pierde valor
Igual q la ley de medios…! miles de foros y horas perdidas x los ciudadanos para q al final ni un solo articulo reglamente la pauta publicitaria oficial o la declare ILEGAL..!!!!
Prometieron q no habria monopolios privados pero el Estado si puede ser un monopolio de medios…!!! en fin.. el que quiera perder tiempo y se trague esta huevada con la que los manejan y engrupen pues ADELANTE.!!! Sigan participando q seguro encuentran algo sugerido x uds. en esa ley…. Jaaaaaaaaaaaaaaaaaa.!!!!!!
Perdon!!! 10 para atras!!!!!!!!!!!
5 para atras!!!!!!!!!!
L9 mismo pasa con las consolas de video juegos y todo lo electronico una playstation 3 sale 200 uss y aca 4000 pesos???? Y sony que es el que mas barato la tendria que tener la tiene mas cara
La verdad te tiran por la cabeza los celulares y aca es un robo lo q uee sale un telefono
y xq no es negocio 😉 mas que equipos gratis yo me conformaría con un buen servicio por que con lo que pagamos debería ser uno de los mejores del mundo y es todo lo contrario
Porque las empresas no dan equipos gratis ? como hacen en otros países, si ya ganan una fortuna on lo que te cobran encima acá no existe el 3G
si nos basamos en el pasado: cajón..
¿Solo en papel? Algo así, ¡¿SOLO EN PAPEL?! Un paso para delante, dos para atrás…
servirá de algo o todas las propuestas van a ir a un cajon?