El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, presentó este viernes el sitio web #Que no se corte!, una especie de portal donde se podrá consultar información sobre los derechos de los usuarios y los deberes de las operadores de telefonía móvil y fija.
Entre otras cuestiones, hay una sección del sitio llamada calidad donde es posible conocer algunos datos como el índice de accesibilidad a la red móvil, definido como cuánto se tarda en recibir señal de respuesta del destino al que se está llamando; y retenibilidad, consistente en si la llamada se realizó exitosamente o hubo un corte en la comunicación.
Estos datos fueron provistos por los operadores, pero también se pueden acceder a mediciones realizadas en la ciudad de Buenos Aires por la Secretaría de Comunicaciones. Más adelante también se podrán consultar índices de calidad de servicio de la telefonía fija y de Internet. Además, hay un apartado Noticias con las últimas novedades publicadas por la SeCom
“Estamos muy contentos de presentar esta nueva herramienta para empoderar a los usuarios. A partir de hoy, con este nuevo portal, los argentinos podrán también reclamar desde su propia casa o desde el celular y en cualquier lugar en el que estén“, señaló Berner, quien definió a la iniciativa como un modo de que la ciudadanía pueda “integrar sus comentarios y necesidades en un mismo lugar”.
Si, mejor veamos a Lanata q ahi si dan buenos pronosticos…
[…] Vía: Redusers […]
¿¿¿¿???? ¿Candidatos de ke? Los politicos del bando que quieras son mercenarios de los lobbis en este pais y tu comentario es bastante mediocre si con solo decirme caradura aportas algo…
Para corregir las cosas.
Primero tenes que poder medir (no como el indec), luego analizar. Para finalmente poder tomar decisiones.
Desde cuando se puede curar a un paciente con el diagnostico equivocado.
Lo que yo recomiendo, y siguiendo con la analogía es una maquina de rayos x. Un poco menos mentirosa.
No hay que volver a inventar la rueda todos los días. Si todos los usuarios se quejan y la pagina de la CNC dice que el servicio anda bien en el 98% de los casos. No nos estamos entendiendo.
El que gobierna sos vos ThunderLord y yo.
OpenSignal desde cuando gobierna?
me toman el pelo, es como preguntar de que color es el caballo blanco de San Martín
Si queres te vendemos al boludos de abajo… Bue, te lo regalamos… Acá gente como este Gil no queremos!!!
Pero pedazo de pelo*udo cuando el gobierno quiere regularizar las empresas para el bien de la gente, personas como vos pu*o sale a protestar en contra del gobierno… Y ahora te quejasbde esto? Pu*o!
Creo que tus… Digamos candidatos de siempre, nunca movieron un dedo y ahora te quejas? Sos bastante cara dura!!
yo si tuviera los recursos me quedaria aca igual…
comi hormigas pero de chico.. son saladitas…
Si tuviera los recursos económicos y necesarios para irme, lo haría sin problemas.
¡Y sabés que nunca comí hormiga! ¿Qué tal está? ¿Es más rica que el pulpo o el caviar?
andate a vivir a alemania, negro come hormiga!
todo verson, me meto en ituzaingo, udaondo, y marca que personal anda de 10, esto lo miden los del INDEC seguro!!!!!
“lo único que los clientes tenemos es la posibilidad de la portabilidad
numérica tirada de los pelos entre 4 companias que si compitieran en
mercados que no fueran Argentina, habrian fundido a los 3 minutos, por
la pesima calidad, atencion y falta de criterio con los servicios que
brindan.”
Telefónica está en Alemania. ¿Vos te pensás que funciona como acá? ¡Ni en p*do! ¡Allá el Estado tiene a las empresas de telecomunicaciones ca*ando fuego con el tema del reglamento y el respeto a los clientes! O sea, te querés hacer el vivo allá como prestador y te cae una multa monetaria que te la tenés que comer calladito la boca. Y por si esto no fuese suficiente, la competencia allá es una locura: se matan las empresas por ofrecerte más velocidad, más combos y a precios mejorados. ¿Sabés por qué pasa eso? Porque cuando el Estado regula de manera imparcial —sin importar si sos una multinacional pulpera o si sos una pyme local—, la ley aplica igual para todos, y además el nivel de corrupción allá es tan bajo que es muy raro escuchar un Norberto Berner alemán que reciba sobrecitos cerrados de alguna telco.
Si acá tan sólo tuviéramos el 50% de la efectividad alemana, tanto las empresas de celulares como los ISPs serían otra cosa en el país…
¿A cuanto? ¿Cuantos kilometros? ¿Esta bien de chapa y pintura? Porque los ultimos que compre, una porqueria
Otro ¿webporware? [vaporware]… todavia estoy esperando ver como el reglamento con el que amenazaban a las operadoras, que el gobierno nos pidio la opinión… que no fue… ademas de que el sitio desaparecio (mmm, ¿a donde habra ido a parar?)… Pero bueno, Tectimes tiene que hacer buenas migas con el gobierno y publicar cosas como estas para caer bien, aunque francamente no sirvan para nada… Hablando de eso… recuerdo como Tectimes también aplaudió medidas como el fabricación nacional (que harian bajar los precios drasticamente de los gadgets y otras tantas ganzadas del estilo)… posta muchachos, no es momento que tomen al menos, una posición critica respecto de las notas, porque se dedican a hacer un copy/paste de las gacetillas y panfletos impresentables como este. No les digo que hagan un articulo objetivo, o al menos critico, pero no hagan copy/paste de lo que les pasan diciendo “que lindo, otra cosa buena para los clientes de telefonia celular” porque hasta hoy, de los pelos, lo único que los clientes tenemos es la posibilidad de la portabilidad numérica tirada de los pelos entre 4 companias que si compitieran en mercados que no fueran Argentina, habrian fundido a los 3 minutos, por la pesima calidad, atencion y falta de criterio con los servicios que brindan.
Metanse en la pagina antes de opinar… esta buena la info de las mediciones, claramente Personal anda para el ogt…
genete. Primero le tenes que creer a la cnc y después a las empresas. vamos. Yo recomiendo OpenSignal y hace tu propio aporte para una medición mas real.
alguien tiene que hacer algo JESUS.. esto no puede seguir asi cada vez peor y mas caro
Inservible como cargo de politico.
Claro que lo creo porque asi debe ser, el problema son otros factores que se dirigen mas hacia lo que es la sociedad, el pueblo.
¿”CNC”? ¿Estos no son los que NO regulan Internet pero sí son capaces de bloquear el dominio “thepiratebay.org”?
¿”Norberto Berner”? ¿No es el que se quedó con un vuelto de Telecom?
http://j.mp/1rGyQKx
Digo, no sé, me parece. Quien quiera seguir pensando en una patria nac&pop, es libre de hacerlo. Yo nada más digo que no me gusta que me sodomicen…
tipico k…
Algunas veces es necesario que algunos grupos no entren……
Mac.-
Omar, vos compras los puentes y los buzones que te venden los oligopolios….
Mac.-
Te compro el puente.
¿Aceptas patacones?
el gobierno que cajoneó la unión de Nextel y Velocom, cuando Nextel queria (via Sprint) meterse en el negocio de WIMAX movil.
me olvidé de una, el gobierno que cuando se licitó 3G y estaba por entrar Nextel como cuarto operador de 3G, ANULÓ LA LICITACIÓN, con una excusa insostenible… que solo la entendió el arquitecto polirubro…
si crees que algún gobierno puede ser imparcial en algo, tengo un buzón o un puente que venderte en muy buen estado.
Humo K. La telefonía celular sigue sin ser un servicio publico.
Para que sirver un libro de quejas? Para que los clientes no te rompan las pelotas.
Lo que es estar del lado de la gente y no de las corporaciones……
Mac.-
Que excelente idea, creo que en México falta que tambien se impulse algo asi, la misma telefonía lo dice pero no estaría de mas que se evalúe nivel Nacional e imparcialmente.
Yo con telecentro estuve mas de 65 dias sin internet ni telefono. Fui a mediacion con los abogados y me ofrecieron reconocerme los 65 dias y subirme la velocidad de conexion. Lo mejor es que mientras me decian eso en mi casa seguia sin tener ni conexion ni telefono.
buenisimo. Acabo de mandar un reclamo por fibertel. Habia pedido turno en defensa al consumidor de CABA, pero me habian dado recien para NOVIEMBRE. Espero que esto sea un poco mejor.
Tengo 20 numeros de reclamo y 1.2 mb de conexion
[…] entrada El Gobierno lanza una web para conocer la calidad de la telefonía celular aparece primero en […]