VIE, 15 / OCT / 2010

El Gobierno lanzará empresa estatal de telecomunicaciones

El gobierno de la Nación planea lanzar en breve una empresa nacional de telecomunicaciones que tendrá como fin combatir el monopolio actualmente conformado por Telecom y Telefónica. La nueva empresa estatal en principio no ofrecerá telefonía ni fija ni móvil en el mercado minorista o residencial, pero saldrá a pelearle a las empresas Telefónica y Telecom el negocio de venta mayorista de servicios, y ofrecerá internet a los proveedores independientes. Además, la operadora de telecomunicaciones local utilizará la capacidad y la infraestructura de una empresa estatal hasta ahora ligada al desarrollo satelital: Arsat. Si bien los clientes de la nueva empresa pública serán en principio las cooperativas, los proveedores de internet independientes -que no compran servicios de Telefónica ni Telecom- y empresas que necesiten anchos de banda importantes, no se descarta que en un futuro también los usuarios residenciales sean un objetivo para la nueva Entel-Arsat. Según El Cronista, la presidenta Cristina Fernández anunciará el nacimiento oficial de la empresa pública el próximo lunes en el marco de la presentación del plan nacional ‘Argentina Conectada’, que consiste en la puesta en marcha de una red propia de fibra óptica con conexión troncal de Internet estatal, conocida en el lenguaje tecnológico como ‘backbone’. Con el backbone, o columna vertebral de la red estatal, se espera que el Gobierno se convertirá en un regulador de precios y en un competidor natural de Telefónica y Telecom, y que pasará a ofrecer conectividad e interconexión a mejores costos que los actuales en las zonas de escasa cobertura, además de extender el servicio a las regiones donde hoy no están presentes las operadoras privadas.

El gobierno de la Nación planea lanzar en breve una empresa nacional de telecomunicaciones que tendrá como fin combatir el monopolio actualmente conformado por Telecom y Telefónica.

La nueva empresa estatal en principio no ofrecerá telefonía ni fija ni móvil en el mercado minorista o residencial, pero saldrá a pelearle a las empresas Telefónica y Telecom el negocio de venta mayorista de servicios, y ofrecerá internet a los proveedores independientes.

Además, la operadora de telecomunicaciones local utilizará la capacidad y la infraestructura de una empresa estatal hasta ahora ligada al desarrollo satelital: Arsat.

Si bien los clientes de la nueva empresa pública serán en principio las cooperativas, los proveedores de internet independientes -que no compran servicios de Telefónica ni Telecom- y empresas que necesiten anchos de banda importantes, no se descarta que en un futuro también los usuarios residenciales sean un objetivo para la nueva Entel-Arsat.

Según El Cronista, la presidenta Cristina Fernández anunciará el nacimiento oficial de la empresa pública el próximo lunes en el marco de la presentación del plan nacional ‘Argentina Conectada’, que consiste en la puesta en marcha de una red propia de fibra óptica con conexión troncal de Internet estatal, conocida en el lenguaje tecnológico como ‘backbone’.

Con el backbone, o columna vertebral de la red estatal, se espera que el Gobierno se convertirá en un regulador de precios y en un competidor natural de Telefónica y Telecom, y que pasará a ofrecer conectividad e interconexión a mejores costos que los actuales en las zonas de escasa cobertura, además de extender el servicio a las regiones donde hoy no están presentes las operadoras privadas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

67 Comments

  1. fede dice:

    Cuando varias empresas se asocian para esquilmar a la ciudadania deja de llamarse monopolio para pasar a llamarse polipolio

  2. Gualberto dice:

    Otro currito de De Vido, solo van adonde hay plata. Al gobierno no le interesan los indigentes, la desnutrición, el estado de la salud en Argentina, el lamentable estado de los trenes y encima niega la inflación.

  3. El Laquito dice:

    Ojalá que anuncio no sea otro que engrose la lista de ese 94% de obras públicas que constan en el presupuesto y que no se ejecutaron aún. Y si se cumple, ojalá sirva para conectar a los rincones del país donde las TELCOS no quieren invertir porque no es rentable.

  4. Leo dice:

    Ahora que autorizaron la entrada de Teleafónica en Telecom, estamos tendiendo a un monopolio privado. El lanzamiento de esta empresa estatal, sirve para poner un pié en la actividad. Dentro de un tiempo, cuando EL monopolio privado haya invertido, lo van a estatizar bajo la órbita de Arsat o como se llame entonces, y listo: control gubernamental sobre internet, sobre las comunicaciones, etc.

  5. ruben dice:

    Si bien todo lo que sea estatal proviene de impuestos la variedad de impuestos que existen son muchos desde el mas pequeño al que mas tiene, antes de criticar hay que mirar hacia atras y ver que cambio, en que mejoramos y que falta por mejorar.Si cada ves que se anuncia algo critican que por lo menos sea constructivo nadie es dueño de la verdad y nadie sabe todo.

  6. hugoagogo dice:

    la idea esta buena y es muy positiva; ojala que se cumpla y, para que no sea un nuevo Entel hay que inchar las pelotas hasta el hartazgo para que el gobierno controle, cosa dificil pero no imposible si hay voluntad..saludos.-

  7. Jorge de Entre Rios dice:

    Que perdemos nosotros? la plata de nuestros impuestos!!! te parece poco?? o con que crees que se mantiene una empresa estatal???

  8. Lord Byron dice:

    Sigamos con el reviente del dinero ajeno!!!
    Sigamos con el amarillismo!!!
    en 2011 se termina todo éste mamarracho cuando salte la ficha de que no se puede mantener todo el circo que están montando para crear ese bienestar artificial en el que nos quieren meter a todos para seguir robando mientras los aplauden…
    Cada vez dan más asco éstos que rapiñan el país desde el poder.

  9. Jorge dice:

    El estado nunca fue buen administrador (en este país).
    Las empresa privadas solo piensan en el lucro.
    La solución es fomentar el cooperativismo.
    Las empresas de la economía social son el equilibrio entre las otras dos. Digamos que tiene lo mejor de ambas.
    Los invito a “googlear” sobre este tema y verán cuantas ventajas tienen las cooperativas de servicios.

  10. Debas20 dice:

    Probablemente en el mismo lugar que El Ex-Presidente y la Presidenta: aplaudiendo la privatizacion de YPF con tal de ganar en regalias (que dicho sea de paso, alguien las vio?? porque se les perdieron un par de años…)

    Miren muchachos, la cosa es tristemente simple: las empresas gubernamentales no son conocidas por ser competitivas, productivas o inclusivas (en el sentido de llegar a todos lados), al menos despues de la decada del 70. Entel no tenía teléfonos, o lineas, o cables; Segba tenia la luz mas tiempo cortada que prendida (sin olvidar los conocidos cortes programados); Obras Sanitarias… digamoslo asi, todavia hay mas de medio GBA Oeste que no tiene cloacas… y no nos confundamos, las privatizaciones no son la respuesta tampoco (sino observen el estado actual de las empresas).
    La unica manera de avanzar es fomentar la competencia (cosa que las empresas gubernamentales no hacen, dado que pueden trabajar con medidas contraeconomicas gracias a tener el dinero de todos) y una competencia enmarcada en reglas del juego claras y limpias para todos, con proteccion para el usuario, fiscalizadas por el estado (otra cosa dificil, el estado no suele ser bueno para autofiscalizarse).

    Pero mirenlo asi… diez años nacional, y ya va a estar verdecita para vender al de turno, no??

    Ah, y si alguien cree que leo clarin, lo hago, junto con Pagina12, La Nación, El Argentino, Infobae, C5N, TN, Telefe Noticias, 678… en el unico medio que creo totalmente es en el que alcanzo con criterio y sentido comun.

  11. PabloR dice:

    La única forma de combatir al monopolio telefónico es desarmar las 2 oligopólicas empresas, y no crear una empresa inútil como ENARSA…

  12. diego dice:

    Que buena noticia!! algo como esto se debe festejar!! cuando en los 90 se vendían trenes,teléfonos,aerolineas, donde estaban los que ahora apoyan el 82 móvil en esa época? claro como el agua, son unos muertos!! opositores pero del progreso!!! HDP.

  13. Pablo dice:

    loco dejen de pelear por todo!!! que el gobierno ponga un servicio estatal!!! que pierden ustedes??? y no me digan que soy K porque LOS ODIO! pero si nos sirve a los usuarios que pongan la empresa que quieran! y basta con el tema del agua y el gas y todo eso loco, eso es otro rubro y lo maneja otro ministerio o como se llame. Me revienta leer comentarios p*******s.

  14. tonycamp dice:

    Sinceramente, no se como anda la situación en general, con el tema de distribución de gas y electricidad, ni de otras cosas, pero son también cosas a cuidar, especialmente cuando los inviernos son duros, y la temperatura baja bastante.
    A ese respecto, sugiero, se vea la manera de substituir el gas, por algo que genere calor, pero barato.
    Ojalá la entrada de la empresa gubernamental, ayude en algo a mejorar allá los précios y los servícios ofrecidos.

  15. rforgione dice:

    Porque no vuelcan esos fondos a proveer de agua corriente y gas por redes que no llegan ni a la mitad de la población ni pagando.

  16. capitanqueso dice:

    Muy buena idea basta con que pueda distribuir banda ancha a menor precio ya es suficiente, el teléfono residencial se puede reemplazar por voice IP y messenger y ahora habría que hacer algo para que bajen las tarifas de celulares/móviles, a lo mejor conjuntamente con esto puedan tirar red gratuita 3G o 4G. Y con eso se garantizan meterle el dedo lo suficientemente adentro a los monopolios para que bajen los pecios.

  17. FedeK dice:

    Hay un monton de necesidades a las cuales se les deberia destinar estos fondos.

    Cual es el objetivo de esto?
    Igual, el gobierno piensa ser carrier por lo visto.

  18. Raul dice:

    Pero no hay para pagarle el 82% a los jubilados no?, bueno al menos espero que mejoren las conexiones de Ushuaia y todo Tierra del Fuego que son un ASCO impresionante!

  19. Pablo dice:

    LAs tarifas de TELECOM y TELEFONICA. no estan reguladas por el estado. LOs arreglos los hacen entre ellas. Esto no es nuevo..es de hace años muchachoss!!

  20. Rafa dice:

    Y dale con Pernía Cordobes. Senota que no podes salir de tu lugar. Lo que vos planteas es como decir: No hay casos de inseguridad. Porque al chico que mataron era de Pilar, y aca en Córdoba no fue.
    Saludos

  21. Rafa dice:

    Cordobes querdio, asi que porque solo en uno o dos lugares se puede elegir no es monopólio?
    Andá a elegir en otro lado a ver como te va. Vení para esta zona a ver que elegis. Recorré la argentina y decí: “Hay, no quiero telecom, porque no me ponen telefónica”o viceversa. Y despues vení y contá aca como te fue.

  22. dgp88 dice:

    Como dijo alguien alguna vez en la historia de la humanidad… “SI NO LO VEO, NO LO CREO”. Me parece una muy buena idea este emprendimiento…siempre que se cumpla, porque por ahora hubieron muchas promesas de proyectos (no voy a andar diciendo todas) que nunca se cumplieron 🙁

    Mientras sea con un fin para beneficiar a la población ARGENTINA (y no solamente Bs.As) sin fines politicos o de propaganda política (como el F.P.T) apoyo plenamente la idea 😀

    SALUDOS 😉

  23. Pablito dice:

    Buenas sinceramente entiendo que hay gente que no entienda del tema,pero que mejor que una empresa estatal para competir con empresas privadas que brindan el servicio que quieren al precio que quieren , lo que dice la nota es que la empresa no comenzara brindando el servicio de telefonia,no que nunca lo hara, Me parece que los argentinos tenemos un problema que siempre le queremos pinchar el globo a alguien que hace algo y no somos nosotros, cuando empezemos a apoyar ya sea modificando o aceptando lo que haga el otro vamos a cambiar,y pienso que el gobierno que tenemos no es el mejor tampoco el peor pero que si trata de hacer cosas para el pueblo.prefiero que mi plata se la lleve el estado y no clarinete ..

  24. Jorge de Entre Rios dice:

    Empresa telefónica sin lineas?? Me suena a LAFSA, la empresa aérea del estado… sin aviones!!!!
    Solo en KaKaArgentina es posible

  25. Pepe dice:

    Lo hacen estatal por un tiempo, despues se lo vende a algun amigo… quizas sea Cristobal…
    Que lindo!!!

  26. Jorge de Entre Rios dice:

    En Argentina es imposible que funcione una empresa estatal, los empleados públicos, los gremios y los políticos son todos chorros!!
    Ademas los empleados públicos, “trabajan” al 15% de su capacidad. Si alguien quiere trabajar como se debe, el resto lo muele a palos porque los deja en evidencia. Pasa en todos y cada uno de los sectores públicos.
    Aquí hay que empezar por limpiar (eliminar) los gremios, y que los empleados laburen a FULL como corresponde. Después recién podríamos pensar en empresas estatales, pero eso lamentablemente no va a pasar.

  27. jacinto dice:

    Parece mentira que gente que lee de tecnologia diga que se le viene a la cabeza entel. Entel era mala por la tecnología de la epoca y porque gobernaban gobiernos inutiles.
    Pero yo les pregunto si se estatiza telefe se va a volver a ver en blanco y negro?
    Y a cordobes le digo que en la mayor parte del pais no se puede elegir la compania que queres por lo tanto es monopolio.
    Y que exista la posibilidad de que ingrese un nuevo competidor no altera el monopolio mientras no tenga fuerza para competir.
    Apoyo la medida del gobierno y espero que lleguen pronto a mi pueblo que no tenemos nada.
    Saludos

  28. eldigitos dice:

    Me encanto eso de no tener telefonia ni cable ni internet como para variar es como cuando homero quiso entrar en el negocio de esa cosa llamada internet no se puede ser serio emm sera que se quieren conectar a señales de humo y algunos pienzan que cristobal colon ya no ofrece espejitos de colores ja ja señores que viva la independencia ja ja ja pero de que?

  29. Tony N. dice:

    ¡Vamos por la maravillosa ENTEL!

    ¿¡Quién no extraña esperar 1 o ¡2! años para tener teléfono en depto.!?

    ¿¡Quién no extraña que una casa valga un 40% sólo porque tiene teléfono!?.

    Además estará fantástico, será como Aerolíneas Argentinas que perdemos U$S 1.000.000 POR DÍA según la propia empresa, y es una pequeña pérdida teniendo en cuenta los pagos de sobornos a Embraer para comprarle aviones.

    ¡Vamos ENTEL carajo!

    Como diría H.J.Simpson: “Por cierto fue sarcasmo”.

  30. ACHE dice:

    El regreso de E.N.Tel.? No me imagino la calidad del servicio… será como tódo organismo público?

    Habiendo cosas más importantes en las que invertir… por favor!!!

  31. Alejandro dice:

    ¿Saben lo que cuesta hacer un backbone de fibra a lo largo del pais?. que cristina haga este anuncio o el del tren bala ES LA MISMA P*******S. Mejor que le choree la empresa cablevision-fibertel al grupo Clarin y si no sabe como que le pida consejos a su amigo Chavez.

  32. cordobes dice:

    Pablo, dejá de lado tu ira y ponete a pensar un poco (si te da la neurona). Que en Salta no esté Telefónica es una simple decisión empresaria, nadie prohibe a otras operadoras prestar el servicio telefónico, monopolio sería si estuviera `prohibido el imgreso a otras compañias. Paso por alto tu insulto, sólo te califica.

  33. cordobes dice:

    ¡PÈRFECTO!!!. Así recuperamos la maravillosa E.N.Tel.!!!

  34. gabriel dice:

    RAWA

    nocrean en todo lo q dicen los diarios te falto esto

    nocrean en todo lo q dicen los diarios por eso leo clarin

    Obviamente si el Gobierno permite el juego a los pequeños prestadores de servicios puede ser bueno, pero no crean en todo lo que leen en los diarios, la verdad cuesta encontrarla, pero el resultado esta a la vista, tenemos una inflacion que no se sostiene, le dieron la espalda al campo(se veneficiaron solo los grandes productores los otros q se jodan), a los jubilados(el 82% movil nose yo escuche a cobos decir de pues vemos de donde sacamos para pagar), manotearon la caja del anses entre otras(si claro con las jivilaciones privadas estabas bien no de seguro que si si la plata no la se la estan dando al pais se la das a clarin), y se viene un año de elecciones(cuando vallas a votar no te olvides la foto de magneto), muchachos el gobierno necesita fondos para comprar la campaña y todo suma.

  35. Gustavo dice:

    Tienen que REESTATIZAR a TELECOM y TELEFONICA.

    Corta la bocha.

  36. CrazyRedAr dice:

    Espero que se “aviven” de conectar las instituciones estatales, en esta gran intranet que planean construir.
    Leí en un foro que la salida del país se haría igual, por telefónica o telecom. ¿Alguno sabe de esto?.
    Si no saben, no contesten.

  37. CrazyRedAr dice:

    Como se te ocurre escribir tanto, no te das cuenta que la juventud carece del “tiempo” para leer. No pierdas el tiempo siendo conciso al expresar una opinión; se contundente, como un ladrillo en la cancha. Ej: No le tires rosas a los chanchos.

    Para el resto:
    Yo recuerdo bien esa maravillosa epoca de Entel.
    Los anuncios de “se vende dpto. con TE.”, lo primero que hacia la gente era probar la linea, después se fijaba si había humedad o un agujero en la medianera.
    Estar sin servicio durante meses y tener que pagar para que no te corten la linea. Cuando funcionaba te facturaban llamadas al Congo o Bolivia.
    Eso si, los técnicos te daban tele-conferencia con alguien de la zona, lo que explicaba las llamadas al Congo o Bolivia. Y un largo etc.
    También recuerdo al resto de las empresas estatales, cada una con lo suyo. La realidad es que Todos fundieron dichas empresas, desde los políticos al último empleado contribuyeron. Los primeros por corruptos, los segundos por irresponsables.
    Creo que todos sabemos que fueron la privatizaciones, espero que como pueblo hayamos aprendido la lección, para que no se repita y esta nueva empresa estatal funcione correctamente.
    Claro que con gente que carece del “tiempo” para leer y comprender algunas pocas lineas de texto, no se puede esperar mucho.

  38. CrazyRedAr dice:

    No te nos cagues de risa en la cara, un poco de piedad.

  39. Pablo dice:

    Emilio y vos que hacias por apoyar a los jubilados en ese entonces, seguro te comias lo mocos repitiendo igual que ahora lo te dicen los medios.
    Esa muleta tonta me tiene cansado.
    >:(

  40. Pablo dice:

    Mira votantes, idiotas utiles como vos son los que dan el voto para que en este pais, que es mio tambien por cierto, ganen los traidores que sabotean todo intento de ordenar y dar crecimiento sostenido a la economia de este mi pais tambien, llamensen, mesa de enlace, grupo clarin, repsol-ypf, entro otros sin imoprtarles en lo mas minimo gente como vos y yo que discutimos como tontos por estas cosas, en vez de pechar todos para los gobiernos que aunque no sean perfectos, como otros que pretenden presentarse ante los medios como si ellos fueran los perfectos salvadores, hacen algo medianamente por el pais aunque tengan falencias igual que vos y yo. No seas un idiota util por favor.

  41. Pablo dice:

    Hola, cordobes aca en SALTA si queres telefonica no podes por que solo hay telecom, para el telefono de linea o para el acceso a internet barato, si eso no es MONOPOLIO no se como lo podrias llamar entoces. No seas ignorante.

  42. Gabriel dice:

    cordobes, vos no sos todo el pais. yo soy de misiones y aca solo hay telecom. asi que eso de que operan en todo el pais es mentira

  43. Balbín dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  44. Andres dice:

    Esto que van a traer van a dar mas mb de internet nomas. o van a ser como telecom y telefonica de solo 3mb lo maximo ? :/ gracias !

  45. Emilio dice:

    No entiendo mucho…

    Lo bueno es que el estado dara servicio en donde las empresas privadas no lo hacen.

    Ah! Ahora se rasgan las vestiduras por los jubilados! Pero nunca los vi en las protestas de Norma Pla cuando cagaban a palos a los jubilados…

  46. cordobes dice:

    Gonzalo, ignorante es quien escribe sin informarse primero. En Córdoba, zona Telecom, podés pedir una línea de Telefónica en el centro y la mayoría de los barrios. Y ni siquiera se puede sospechar de un acuerdo de precios porque las tarifas están reguladas por el Estado. Agarrá los libros que no muerden….

  47. JONIxR dice:

    lei una partesita de lo que dijiste y me quedo con esto:
    ”no se puede creer todo lo que dicen los diarios”
    Despues decis me parece una buena idea mientras se agan bien las cosas, obio.
    No te olvides que todo lo que tiene el gobierno es nuestro (si es que sos argentino) y vos estas atentando contra tu propia propiedad. Si seguis un poco al gobierno te vas a dar cuenta que esdta contra la privatisacion de las cosas y todo lo que va dejando ella es para nosotros.
    Por otro lado se nota que lees clarin y esas cosas que denominan todo mal (gobierno K) y distorcionan la realidad.
    y no tengo ganas de alargarme mas.

  48. gonzalo dice:

    hay que ignorantes por dios!.
    Gente, para que se enteren que es lo que estuvo pasando en el pais hace mas de dos décadas hasta el día de hoy, Telefonica y telecom mantienen un viejo acuerdo para que entre las dos empresas no se pisaran, y el acuerdo consiste en que las dos empresas dividieran el país en dos y cada una agarrase su mitad (Norte Telecom – Sur Telefónica) y asi no compiten pero tampoco dejan margen a empresas nuevas…
    Eso TAMBIEN ES MONOPOLIO!!!

  49. Vamos carajo Cris! Todo el apoyo para vos!

  50. rawa dice:

    No deja de sorprenderme los comentarios.
    Creo que no aprendemos nada de nuestra historia.

    Empresa estatal bien administrada ? no jodan esto es una ilusion, saben lo que cuesta administrar una empresa y llevarla adelante cuando es de uno, cuando es de todos = nadie, como quieran, nadie se preocupa y la plata se la morfan todos.

    Si los K hacen algo es porque es para ellos y no para la gente (ya tienen mas que el riojano que pensabamos habia heho diferencia siendo gobierno), pero ojo no hacen nada distinto a los anteriores ni a los que vendran, eso si que dejen la tecnologia a la gente como en San Luis y que hagan los negocios que se les de la gana.

    Lo mejor es que el Gobierno regule, no pida coimas y cobre los impuestos, ni tenga las empresas, y que haya pluralidad de empresas que puedan dar servicios y productos, si alguno se lee un poco de nuestra historia se dara cuenta de eso.

    Lo de Telefonica y Telecom fue un negocio de otro Gobierno, se quedaron con mucha plata por privatizarlas, yo creo que la mejor expresion de las comunicaciones fueron y son las cooperativas telefonicas que quedan algunas, dan trabajo a la zona y prestan servicio al lugar y se conocen y no te atiende un call center pedorro que nunca te va a solucinar nada.

    Obviamente si el Gobierno permite el juego a los pequeños prestadores de servicios puede ser bueno, pero no crean en todo lo que leen en los diarios, la verdad cuesta encontrarla, pero el resultado esta a la vista, tenemos una inflacion que no se sostiene, le dieron la espalda al campo, a los jubilados, manotearon la caja del anses entre otras, y se viene un año de elecciones, muchachos el gobierno necesita fondos para comprar la campaña y todo suma.

    Yo los invito a reflexionar un poco..
    Tenemos documentos, de quien es la empresa que los hace?
    Tenemos foto multas nacionales, de quien es la empresa que las regulara ?
    Tenemos caminos, de quienes son las empresas que mas licitan ?
    Y el caramelito, tenemos una ley de triple play que establece dar 3 servicios todas las prestadoras (tv,internet y telefono), de quien seran las empresas lideres ?

    …..

    El que quiera entender que entienda.

    Un abrazo y esta bueno ver las opiniones naif de algunos, otras que se ve tienen experiencia, y otras que tienen intereses; entre todos somos la sociedad que tenemos.

  51. turco082 dice:

    Vivo en San Luis, acá eso es Gratis 😛

  52. cordobes dice:

    Estás atrasado en noticias. El monopolio se extendió hasta 2001, desde entonces las dos empresas operan en todo el país. Aquí en Córdoba podemos tener línea de cualquiera de las dos operadoras.

  53. Juan Manuel dice:

    Es monopolio porque es telefónica para el sur y telecom para el norte. Mas o menos asi. Si estas en zona sur y queres telecom no se puede. O sea MONOPOLIO.

  54. FEP dice:

    Preguntas antes de salir a decir cosas a favor y en contra.

    ¿Esto queda en manos del gobierno o de los K?
    ¿Los ingresos supongo que se suman a todo el fondo que tiene el gobierno no?
    ¿Con esto me van a censurar las paginas que no correspondan con la ideología del gobierno?¿Van a direccionar clarin a pagina 12?

    ¿Con esto se le hacen la competencia a Macri en las escuchas?

    Tomen todo esto en parte de joda, y en parte no :).

    Me parece una idea exelente SIEMPRE Y CUANDO SE HAGAN BIEN LAS COSAS (No me rompan las pelotas con tirar para una ideologia, esto lo digo porque estamos en Argentina y sea cual sea el que esta de turno ES UN P******O)

    Siempre lo publico y bien administrado por el gobierno, es lo mejor.

    Saludos

  55. MoskmaN dice:

    que dejen de subvencionar el futbol y pasen esa plata a los jubilados.
    Sera otra empresa K esta?

  56. yo dice:

    Es duopolio no monopolio jaja

  57. marcos dice:

    Qué buena noticia! Desde que no tengo que andar cargando toneladas de monedas para viajar en colectivo gracias a la implementación en solo 90 días de las tarjetas para todas las líneas, esta es la 2da noticia mejor del año… 🙁

  58. Mariano dice:

    Jajaja yo estaba pensando lo mismo!!!
    Monopolio = UNO!!!! Si hay dos no es monopolio!!!

  59. Andres Urena dice:

    Cuando unas pocas empresas manejan todo el mercado de un servicio (comunicaciones en este caso) se llama oligopolio, no monopolio…

  60. Gonzalo dice:

    Muy buena iniciativa si se hace con la misma gestión con la que se viene generando el crecimiento económico de este país va a ser una empresa con mucho futuro.

  61. cordobes dice:

    ¿Monopolio Telecom-Telefónica?. Si son dos competidores, entonces no hay monopolio. Palabra que obsesiona a los K. Y no son solamente dos, las grandees empresas utilizan servicios de Impsat. Iplan,Telmex.
    Siguen haciendo idioteces con nuestro dinero.

  62. Nefisto dice:

    Se me viene a la mente “Entel”………..

  63. Esta idea tendría que expandirse a la creación de una empresa estatal de celulares, se acabarían las tarifas altas de estas empresas estafadoras.

  64. Alejandro_R dice:

    La idea está muy buena, pero de anuncios este gobierno está lleno que nunca cumplió, asi que por ahora… VER PARA CREER !!! Porque ya me curé del espanto con las promesas de este gobierno

  65. David dice:

    Exelecente noticia.

    Un mercado con mayor oferta es sinonimo de beneficios para el consumidor.

    Ya estoy esperando a los pesimistas y poco objetivos de siempre que salen con suposiciones pelotudas ante cualquier anuncio positivo.

  66. Es algo que estaba esperando. Es quizás la única manera de bajar los precios. Ofrecer una alternativa más barata.
    Será necesario para esto también terminar de aprobar la ley de portabilidad del número de celular, por la que un usuario podría cambiarse de compañía manteniendo el mismo número de teléfono.
    Esto también sería esencial.

Leave a Reply