Desde que el Gobierno, mediante ArSat, anunciara que se quedaría con la porción del espectro devuelto por Movistar tras la fusión de Unifón-Movicom, los expertos especulan con cómo se conformará Libre.ar, la empresa estatal de comunicaciones.
Una de esas posibilidades consistiría en adquirir la filial Argentina de Nextel, que está en venta desde febrero, según consignó este viernes el diario BAE. Las negociaciones incluirían al Grupo América de Eduardo Eurnekian, que recientemente abrió una fábrica de chips en la localidad bonaerense de Chascomús y podría proveer tecnología a la nueva prestadora.
Verónica Álvarez Puente, responsable de prensa de la compañía, señaló a ese diario que la firma venderá sus operaciones en Chile y Argentina para enfocarse en México y Brasil, luego de que el Gobierno no los tuviera en cuenta cuando decidió quedarse con las frecuencias citadas en el primer párrafo. Sin esas bandas, la firma no puede ofrecer 3G, lo que explicaría que sólo conserve un porcentaje marginal del mercado (cercano al 3%), dominado casi en partes iguales por Claro, Personal y Movistar.
Por su parte, el analista Enrique Carrier indicó a BAE que Nextel tiene “un as bajo la manga”, pues dispone de la banda de 800 MHz, a través de la cual podría ofrecer LTE sin esperar las licitaciones de las frecuencias. Esta tecnología está trabada por el Gobierno, que indicó el jueves que no se subastarían esas bandas hasta que los operadores no mejoren la cobertura de 3G en el país.
hora con “H”, por supuesto!, en el fragor de la nota, omití el error
NEXTEL ES LA PEOR EMPRESA PRESTATARIA DE SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL. ESTAFAN AL CLIENTE CON LA FACTURACION, LE RETIENEN INDEBIDAMENTE EL DINERO. INCUMPLEN CON LA LEY. SON PAUPERRIMOS A LA ORA DE BRINDAR CALIDAD TOTAL EN ATENCIÓN AL CLIENTE. SON LO PEOR!!!!
[…] en junio la comunidad de tecnología Red Users, olfateaba una posible compra de Nextel por parte del Gobierno. También desde el diario BAE, Alejandro Bercovich dejaba ver esta opción, incluyendo al […]
[…] que Nextel no se irá del país, sino que planean vender la filial. Otra de las posibildiades consistiría en asociarse a Libre.Ar, la operadora creada por el Gobierno. De esta manera, creen que podrían tener facilidades para sacar del país las utilidades de la […]
se viene NAC&POP cell ??????????? q manga de pelotudos atomicos..MORENO la concha de tu hermana…MORITE !!!!!!!!!!!!!!
Siempre aparece un contrera y mala onda, no? Te informo que los trenes no son Estatales, y de hecho hay reclamos para que si lo sean. PAPANATAS.
Solo es una posibilidad. Hay que esperar …
Lo bueno, es que NEXTEL (si lo compra el gobierno) ya puede usar la BANDA de 800 mhz y ofrecer LTE.
Cabe recordar que hace mas de un año hay portabilidad numérica.
Por ahora, son posibilidades
Con empresarios como vos volvemos a los noventa!!! Aguante el colombiano De Narvaez!!!
Pobrecitos… quieren invertir y no los dejan… bua bua…
Pobrecitos… quieren invertir y no los dejan… bua bua…
… como buen especulador
… como buen especulador
Nextel es caro y el servicio es pésimo…
Se va de chile porque da perdida, es la cuarta de cuatro empresas y solo tiene 100000 clientes. segun lo informaron en febrero al hacer la compra de n grupo chileno de nextel peru, que no acepto nextel chile.
Que se vaya Nextel de argentina por el gobierno bla bla bla, ok, lo puedo creer, pero por qué nadie pregunta por qué se va de Chile? Algo no me cierra.
bien BIEN BIEN, estoy recontra podrido de las telefonicas, quiero reventar a todos con bombas caseras, espero que con la regulación y esto se pongan las cosas en su lugar.
Todos conocen que el sistema LTE provee de un mejor serio.
El tema es que no poder migrar todo a LTE como si nada. Incompatibilidades,
tiempos etc. etc.
Mismo hoy si el servicio de 3g se le realizara las inversiones
correspondientes no tendrías ningún problema
con los modernos equipos que se comercializan.
Todo va a depender del nivel + calidad del servicio que preste el estado. si se enfocan en poner una empresa de comunicaciones.
cosa que francamente es un gran gran negocio, es muy rentable.
Sprint en USA apagó el 30 de Junio de 2013 su red iDEN (es la tecnología de Nextel) y se pasó a celular.
Las subsidiarias de latinoamerica fueron o están siendo vendidas una a una.
El único lugar donde se usa iDEN es latinoamerica. Se imaginan lo que van a costar los equipos, ahora que USA ya no los consume más?
En definitiva, Nextel (acá y en latam) tiene los días contados, salvo que pueda operar en 3G. En Argentina no tiene licencia para eso. Así que si el gobierno nac&pop “compra” Nextel Argentina, va a ser un negocio descomunal para Nextel: Se saca un muerto tecnológico de encima y lo hace plata. Es una situacion win-win!! Gana Nextel y gana el gobierno.
Mauricio, una pregunta: dónde viste una red LTE comercial? ¿Cuál es el oporador de Argentina/Latam que opera LTE? La respuesta: no hay!
Y los que dicen que operan 4G, es sólo marketing. La realidad es que sólo hay 3G.
Inversiones? digo no se …
La nota tendría que titularse “Lazaro Baez podría comprar NEXTEL”, para que nos metamos el celular en el …bolsillo, no?
ahora nextel esta desesperado pkr invertir en 3G, gobierno malo, no deja invertir a estos empresarios desesperados por poner dinero en tecnologias 3G, especular ya no funciona muchachos, suerte intenciones de inversiones mentirosas
no entiendo para que quieren que mejoren la red 3g si lte es superior
“Por su parte, el analista Enrique Carrier…” Irónico que el tipo sea de apellido portadora.
Lo mismo que pensé yo. Para mi el gobierno no tuvo en cuenta a Nextel para las frecuencias que vendió entre Personal, Movistar y Claro, para de cierta forma echarlos del país y quedarse con todo ellos. Más allá de que esté bien o no, yo hubiera hecho lo mismo como empresario.
El lado positivo ,pagare la factura con cedines
BUE lo que faltaba ahora chocaran los celulares . . . .
si “comprar”… va a ser una expropiación, de hecho a Nextel el estado le viene poniendo quichicientas millones de trabas para no darle frecuencias para usar 3g o para poder poner antenas propias, oh casualidad que ahora la quiere comprar
la gente no va a dejar de usar claro o personal.. nextel y movistar no creo que repunten al menos dentro de 5 años van a seguir muy abajo de personal y claro