MAR, 5 / ABR / 2011

El gobierno porteño preadjudica netbooks educativas a Clarín

El año pasado, el gobierno porteño entregó 900 notebooks en el plan piloto "Pioneros" La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires preadujidicó a Primera Red de Medios Interactivos (PRIMA, división de conectividad del Grupo Clarín) la licitación para proveer de netbooks y notebooks a los colegios del distrito, además de instalar la infraestructura de conexión a Internet. La Resolución Nº 2002/MEGC/2011, publicada en el Boletín Oficial el 29 de marzo,  indica que PRIMA cumplió con las bases de los pliegos para preadjudicarse esta obra por 274.320.480 dólares destinados a llevar adelante el Plan Integral de Educación Digital, dependiente del Ministerio de Educación porteño. Según Diario Z, el pliego de bases y condiciones contempla la adquisición de 56 mil netbooks para alumnos, 16 mil notebooks para docentes, Internet inalámbrica para 217 escuelas y por cable para 504. También incluye soporte y mantenimiento (bajo la denominación de “prestaciones digitales”) por US$ 298 por cada netbook y de USS 448 para cada notebook. Con respecto a las netbooks que se proveerán, de acuerdo con la sección Educación Digital del gobierno porteño se trata de la misma configuración que las que se reparten a nivel nacional: alguna variante de la Classmate fabricada en el país. Por el momento, se desconoce si PRIMA importará directamente los equipos o los comprará a algún fabricante local, como EXO, aún luego de que Clarín publicase ciertas imprecisiones sobre sus equipos el año pasado. La medida levantó polvoreda en la oposición, quienes compararon el programa con el Plan Conectar Igualdad, donde el monto a invertir por el gobierno nacional es de US$ 825 millones por 1,5 millón de netbooks. Pero la versión capitalina tiene una duración de cinco años y prevé la adquisición de 15 mil nuevas netbooks aanuales, lo que totalizaría 250 mil portátiles al finalizar el plan. Además, la oposición insistió en que se trató de una “contratación directa” y sembró suspicacias sobre la transparencia del proceso adjudicatorio, pues el Banco Ciudad, dependiente del ejecutivo porteño, financió hace unos meses con U$S 50 millones al Grupo Clarín para que levantara las oficinas de CMD (su división Web) en el Distrito Tecnológico. Desde el gobierno porteño indicaron que Telefónica fue otra de las empresas que participó en la licitación y les concedieron las cinco prórrogas que solicitaron. Pero la firma de telecomunicaciones decidió retirarse de las negociaciones y quedó una sola ofertante.

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires preadujidicó a Primera Red de Medios Interactivos (PRIMA, división de conectividad del Grupo Clarín) la licitación para proveer de netbooks y notebooks a los colegios del distrito, además de instalar la infraestructura de conexión a Internet.

La Resolución Nº 2002/MEGC/2011, publicada en el Boletín Oficial el 29 de marzo,  indica que PRIMA cumplió con las bases de los pliegos para preadjudicarse esta obra por 274.320.480 dólares destinados a llevar adelante el Plan Integral de Educación Digital, dependiente del Ministerio de Educación porteño.

Según Diario Z, el pliego de bases y condiciones contempla la adquisición de 56 mil netbooks para alumnos, 16 mil notebooks para docentes, Internet inalámbrica para 217 escuelas y por cable para 504. También incluye soporte y mantenimiento (bajo la denominación de “prestaciones digitales”) por US$ 298 por cada netbook y de USS 448 para cada notebook.

Con respecto a las netbooks que se proveerán, de acuerdo con la sección Educación Digital del gobierno porteño se trata de la misma configuración que las que se reparten a nivel nacional: alguna variante de la Classmate fabricada en el país. Por el momento, se desconoce si PRIMA importará directamente los equipos o los comprará a algún fabricante local, como EXO, aún luego de que Clarín publicase ciertas imprecisiones sobre sus equipos el año pasado.

La medida levantó polvoreda en la oposición, quienes compararon el programa con el Plan Conectar Igualdad, donde el monto a invertir por el gobierno nacional es de US$ 825 millones por 1,5 millón de netbooks. Pero la versión capitalina tiene una duración de cinco años y prevé la adquisición de 15 mil nuevas netbooks aanuales, lo que totalizaría 250 mil portátiles al finalizar el plan.

Además, la oposición insistió en que se trató de una “contratación directa” y sembró suspicacias sobre la transparencia del proceso adjudicatorio, pues el Banco Ciudad, dependiente del ejecutivo porteño, financió hace unos meses con U$S 50 millones al Grupo Clarín para que levantara las oficinas de CMD (su división Web) en el Distrito Tecnológico.

Desde el gobierno porteño indicaron que Telefónica fue otra de las empresas que participó en la licitación y les concedieron las cinco prórrogas que solicitaron. Pero la firma de telecomunicaciones decidió retirarse de las negociaciones y quedó una sola ofertante.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. leandro dice:

    Este plan esta bueno pero me parece medio al pedo repartie=rlas para las escuelas primarias aunqe puede dar resultado alguno nose sabe

  2. xenome dice:

    Me sorprende que no se aparecieron por aquí los defensores de la “libertad de prensa” personificada en Clarín Group. Los mismos que defenestran casi todas las acciones del Gobierno nacional. Qué raro che!

  3. HERNAN dice:

    Como técnico ya he visto varias notebook de esta marca y para un uso tranqui es un equipo justo para comenzar si es que es tu primera opción mas un presupuesto ajustado, también pude ver notebook de primerisima marca tener más problemas que andar en barco un martes 13 jaja, desde lectoras muertas a los 2 meses, pasando por teclas voladoras, discos rigidos fritos, etc, esto es así cada cual tiene su fanatismo a la hora de recomendar un equipo por lo bien o mal que le haya ido, por eso siempre depende para quien y para que lo va a utilizar, no sabia que las del gobierno venían con linux, algo muy bueno en mi parecer sistema que si le han dado una oportunidad siempre querrán tenerlo, algunos dicen más bien malo conocido que bueno por conocer, en este mundo de sistemas no se aplica y de Macri que se puede decir creo que seguir llamándolo ingeniero es un insulto para las demás personas.

  4. JJ dice:

    Bangho? Renegue con esta marca en un CPU que todavia pago y no me dieron solucion. Desde fabrica y el servicio tecnico la mandaron con uno de los defectos que declare al mandarlo a la garantia. Me tuve que deshacer de este CPU. Me parece que si con este tipo de maquinas quieren ayudar a los estudiantes, muchachos, les van a ayudar a probar la paciencia tambien!

  5. JORGE MEDINA dice:

    Esta bien que los colegios tengan las netbooks.
    Está mal que haya un negociado con sobreprecios que beneficia a Clarín en detrimento del ciudadano porteño que paga los impuestos.
    No estoy de acuerdo en que se deba elegir entre tener gas o netbooks. Se deberían tener ambas.

    Gracias.

  6. Lo que compro el macrimo es la fidelidad del Grupo Clarín por un tiempito, hace años el Banco Provincia de Buenos Aires compro Ciudad Internet del Grupo Clarín por 80 millones de Dólares, siendo Duhalde Gobernador Bonaerense y luego siendo Presidente le modifico la ley de quiebras con un apartado especial para industrias culturales, evitando así que Moneta ingresara al Directorio de la empresa (Moneta tenia muchas acciones clase B y ante las deudas del grupo con los accionistas, exigía acciones clase A a cambio)

    Donde esta Ciudad Internet….. A quien defiende siempre el Grupo Clarín, a quienes le piden que logren una alianza para gobernar….

    Saludos

    Mac.-

  7. DOA1 dice:

    También viene con linux, como las de Cristina?

  8. carlos dice:

    ahora se entiende quien paga la campaña de macri y como hace clarín los negocios le pide plata a macri para poner su plataforma y después gana la licitación que negocio redondo y lo raro que nadie salio a decir que eso es curro aclaro de los políticos que viven denunciando como carrio pero como clarín es su patrocinador jamas va a denunciar de donde come como otros políticos y economistas que constantemente vemos en tn , el 13 ,el 11 en clarín , en nación y los demás canales del grupo clarín que defienden la libertad de robar perdón prensa

  9. Guillote dice:

    No solo yo, sino todos mis conocidos que tienen o tuvieron bangho, tuvieron problemas con sus equipos. Nunca mas me compro un cacharro de esos

  10. El dice:

    No para MAcri de gastar plata en su campaña!! Con razon me aumento en enero la patente del auto un 50%!!! Buenos aires va a estar buena, llena de playitas, veredas nuevas rotas, calles nuevas rotas, inseguridad ( pero con la metropolitana metiendo multas hasta el cansancio ), escuelas que se viene abajo, maestros haciendo paro, pero Buenos aires va a estar buena!!

  11. El dice:

    Tengo una Bangho hace mas de 3 años y nunca un problema. Lo unico malo que le encontre fue la duracion de la bateria de 6 seldas 1:30 hs.

  12. capitanqueso dice:

    A decir verdad son más bien aproximadamente 7 u 8 docentes por alumno y solo los ciclos superiores recibirán las Netbooks…
    Preceptores y profesores de matemáticas, geografía, cívica, contabilidad, etc, etc. No es solo un profesor por división
    Ahora bien si los profesores trabajan en escuelas de provincia y en capital a la vez tal vez reciban 2 o 3 de las notebooks no creo que nadie haya tomado en cuenta eso.

  13. LA TIA POCHA dice:

    ¬¬ mmmmmm que ironia, le das Internet a las escuelas, (825 millones de verdes) BARATITO!!!!! sr. ing. Macri, pienso y digo yo por qué no le das gas a las escuelas…. ya se viene el frio… y pregúntense cómo lo hizo Homero, si el gas vendrá por Internet!

  14. sr_Reloj dice:

    ¿56.000 alumnos y 16.000 docentes? ¿Faltan alumnos o sobran docentes? Son tres alumnos y medio por docente.
    El resto de los numeros me parecen una exageracion por tratarse de netbooks basicas…hagan cuentas y despues me dicn…

  15. waterfox dice:

    Uh linda porquería una compañera de laburo y un amigo tenían notebooks de esa marca y siempre aparecían con un problema, por lo menos se iban rotando 😀

  16. By3K dice:

    Van a utilizar la firma Banghó. El martes 12 al mediodía va a ir la presidenta en persona a la planta donde trabajamos. Canales de TV: Canal 7 y C5N

  17. capitanqueso dice:

    Por si se preguntaban por qué clarín, canal 13, y TN les hacen la campaña a Macri… ¬¬

Leave a Reply