Ayer, a última hora de la noche, la Secretaria de Comunicaciones de la Nación anunció la finalización con éxito de la licitación de las bandas para frecuencias 4G y 3G. Entre las cuatro empresas oferentes, Movistar, Personal, Claro y AirLink; se recaudaron 2.233 millones de dólares.
Según indico Norberto Berner, autoridad máxima del organismo, el monto supera en un 13,6% la oferta base, que era de 1.965 millones de dólares por los 10 lotes a subastar. Concretamente, fueron los lotes 8, 9 y 10, correspondientes a las frecuencias 4G, los que hicieron la diferencia económica, incrementando un 19,7% la oferta de base de estos tres lotes.
Según destacó la Secretaria de Comunicaciones en el comunicado oficial, el precio pagado es “justo” ya que se trata de un recurso natural, limitado y, en algunos casos, escasos, como lo es el espectro. Además, las inversiones que se deberán realizar en infraestructura son de aproximadamente dos mil millones de dólares, “lo que permitirá darle sustentabilidad al balance de divisas en el futuro”.
“Estamos muy contentos de haber podido realizar esta subasta en los tiempos establecidos. Cumplimos con todos los plazos pautados. Ni un día de más, ni de menos”, indicó Berner.
Fuente: Secom
Si, pero a diferencia de otros países Argentina lo ha echo bien esta vez, fueron bien las políticas, otros países no le dijeron como debía ser el despliegue solo le vendieron la frecuencia y listo, te podría dar ejemplos de países Europeos que sólo en las grandes urbes tienen LTE, y no así en los pueblos o algunas ciudades medianas; hay que ver igual el despliegue.
Si, pero a diferencia de otros países Argentina lo ha echo bien esta vez, fueron bien las políticas, otros países no le dijeron como debía ser el despliegue solo le vendieron la frecuencia y listo, te podría dar ejemplos de países Europeos que sólo en las grandes urbes tienen LTE, y no así en los pueblos o algunas ciudades medianas; hay que ver igual el despliegue.
Esperemos que mejore el servicio y al cobertura, ya que anda para atras!!! ojalá sirva!!!
Cómo lo arreglarías?? si tuvieras que administrar una empresa de telecomunicación por un presupuesto; lo pregunto por qué todos dicen qué arreglen el 3G, entonces cómo lo haría; si la reguladora internacional te están diciendo que el 3G no esta preparado para la actual demanda, y que se tuvo que mejorar implementando otro sistema para la conmutación de datos, que a su vez de ser eficiente, al instalar una celda éste ya mejora los otros protocolos; entonces te pregunto, gastarías al santo botón en miles de celdas con soporte 3G cuando las personas lo único que quieren es navegar y descargar eficientemente, o simplemente lo harías con una red de 4Generación que viene a resolver esos problemas y estoy seguro que con el paso del tiempo nadie querrá utilizar las redes 3G, como paso con la 2G, eras fiel a esta última red por aquellos años y cuando muchas empresas instalaban el sistema 3G vos pedías a gritos que mejore el sistema 2G??, no puedes hacer un gasto grande para que luego las personas lo dejen de utilizar y eso quede como obsoleto, el dineral que invertiste jamás lo recuperaras, y ni dejarás satisfecho a las personas.
La cuestión de todo esto, espero , que sea llegar a TODO EL PAIS con varias empresas ofreciendo servicios similares y que no suceda , como hasta ahora, que los usuarios queden prendidos a tal o cual proveedor por estar en determinada zona.
Y por supuesto, que inviertan realmente en la red del interior del pais. Deberían obligar a las empresas.
Muchos ya disponen de esta tecnología http://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_LTE_networks y hace mucho tiempo. Decir que estamos haciendo las cosas a tiempo es como poner el objetivo muy abajo. No entiendo como la política puede ser tan lenta y me parece que estas cosas nos dejan en desventaja a la hora de competir en el mercado global
tienes mucha imaginación … deberías usarla para buscar un mejor trabajo
ja ja como no versean ? quien trae dolares para que te los paguen 9 pesos ??? empresas multinacional?? que tiene mas dolares que el banco central,,,,,,,,,,,,,,,,,
Acá en el centro de Mendoza es igual… Cables y conexiones de la década del 90.. y por ahí mandan cable e internet…
El digital es casi como ver un video de youtube en 144p… y lo peor que lo cobran carísimo!!!
Eso sin contar que para venir a arreglar, o siquiera conectar el cable te tienen a las vueltas 2 semanas por lo menos. Eso sí: para cobrar son recontra eficientes (lo único estate atento a las boletas xq llegan vencidas en el mejor de los casos.. o directamente NI LLEGAN)…
Gracias a Dios lo dí de baja hace 5 años y puse Directv. Ahora estoy chocho ja.
Realmente hacen falta más empresas que presten competencia, sobre todo en Mza… Dicen de Cablevisión, pero estos hacen LAS MISMAS MATUFIAS o peor… Encima en Supercanal hay canales compartidos en la misma frecuencia… Y la Ley de Medios ante Supercanal???? Bien gracias
Supercanal funciona en zona oeste con lo que ellos creen que es tv por cable, y es la peor conexion de tv de todos los tiempos.. cobran y todos los canales se ven con lluvia, no invierten un centavo en amplificadores para que la señal llege bien, y no hay otra opcion mas que directv.
Piensen dos veces antes de pasarse a esa porqueria pero en celulares.
y los precios…
Ya me imagino el servicio 4G funcionando igual de mal que el 3,5G pero con tarifas mucho mas grandes… y encima empujando a la gente a cambiar su telefono por uno 4G… negocio redondo para las compañias… Arreglen el 3,5G que con la velocididad que tiene ese enlace sobra para aplicaciones de telefono.
El 5G esta en pañales! lo bueno de esto, es que las empresas podrán trabajar hasta llegar la red LTE Advanced, que estoy seguro que aquí ya lo harán todo de una, para evitar gastos, pero eso sí, la activación por parte de las operadoras de seguro se hará esperar al igual que los terminales.
Muchos anuncios, pero los celulares siguen andando pésimo.. habrá que esperar el día que funcionen como deben, y cobren lo que deberían cobrar, y ese día podemos estar contentos, mientras tanto todo sigue igual….
Llego justa la entrada de dolares xD
El primer paso esta dado, pero lamentablemente cuando este toda la red 4G ya estara 5G en los demas paises.
En el sur BBT ya esta y es una cagada!!
Mucho ruido mucho ruido…
La porquería de Arlink BBT pero en 4G…
Gente de Bs As… si rabian con Telefónica… esperen a ver Arlink…
Telefónica es el desastre histórico… Pero al lado de Supercanal – Arlink, son la mejor empresa de comunicaciones a nivel mundial y certificados con todo y todo 😛
[…] entrada El Gobierno recaudó más de U$S2 mil millones con la subasta del espectro 4G aparece primero en […]