VIE, 20 / SEP / 2013

“Libre.Ar no es una solución para la calidad del servicio, sino para generar competencia”

Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, durante el lanzamiento del Reglamento de Calidad de Servicio. Así lo indicó Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, quien expresó que para lanzar el operador estatal hay que mejorar las redes. Y aseguró que vendrán licitaciones para espectro LTE si la inversión crece.

Desde que Norberto Berner asumió al frente de la Secretaria de Comunicaciones, la relación del organismo con los operadores se tensó: el Gobierno se autoadjudicó el 25% del espectro, se frenaron aumentos de precios, se creó un nuevo Reglamento de servicio con participación de los usuarios y se anunció la empresa estatal Libre.Ar hace un año.

Justamente este tema fue uno de los más importantes en una entrevista realizada al funcionario por el matutino Página12. Berner indicó que “cuando se propone a Libre.ar como operador móvil virtual, no se piensa como una solución para la calidad de las telecomunicaciones sino para generar competencia en determinados lugares donde no la hay”.

Además aseguró que “ArSat está trabajando muy fuerte”, pero detectaron que se requería mayor “calidad en las redes porque el esquema de operador móvil implica utilizar las redes existentes” y, en consecuencia, “no se iba a crear un producto de mayor calidad que el que ofrecen las empresas en la actualidad”.

En relación con las quejas de los operadores que piden más espectro para mejorar el servicio, Berner afirmó que “hay una obligación que establece que deben aplicar el sistema más eficaz, más eficiente y la última tecnología disponible sobre el espectro que ya poseen y no cumplieron“. Además, las acusó de no tener un plan serio para pasar de 2B a 3G, posibilidad disponible desde 2007.

En este sentido, Berner señaló que los operadores no se pusieron de acuerdo “en compartir las redes y en armar un plan de despliegue para cambiar de 2G a 3G”. Además, reconoció que desde la SeCom les habían advertido que “la red se tiene que compartir, tiene que funcionar muy bien y el diferencial de calidad tiene que pasar por otro lado“.

El secretario de Comunicaciones también se refirió a la falta de antenas a causa de la negativa de las municipalidades. “La CNC realiza mediciones, las universidades han intervenido, y los resultados muestran que las instalaciones que ponen las empresas son muy buenas“, se explayó. También argumentó que mientras más antenas haya, menor es el riesgo en la salud y que las empresas deben ser “más creativas” para que estos equipos estén disimulados en el paisaje urbano y no afecten el valor de las propiedades. Y explicó que están buscando propiedades del Estado para instalar más antenas.

Con respecto a LTE, Berner aseguró que no se descartan nuevas licitaciones de espectro, pero resaltó que hace falta que la inversión crezca porque “las nuevas tecnologías requieren más antenas y más fibra óptica”.

Finalmente, el funcionario remarcó que “el esquema de regulación de precios establecido en la resolución 490 de 1997”, la cual establece que los precios son libres, pero que pueden requerir autorización previa por cuestiones de interés público. Y añadió que, con el caso de los clientes “a tarjeta” que pagan un minuto más caro que los que poseen abono, se les pedirá “que identifiquen a sus clientes prepagos y que les brinden un detalle de cuánto pagan por el minuto y qué promociones tienen”. De esta manera, se tendrán herramientas para analizar el precio prepago tal como se hace con el pospago.

FuentePágina12

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. santiago dice:

    si hay competencia hay calidad…

  2. Esteban Mac Allister dice:

    Si recuerdo perfectamente ENTel, es mas en otras oportunidades aquí la defendí, conte ademas como eran los sistemas de comunicaciones por pares telefónicos y de los caños de plomo presurizados con aire comprimido para que no les entrara agua…..

    Esa vez comente que a ENTel y agrego ahora a los FF.CC. se los dejo caer desde 1960 (Siendo presidente Frondizi y Ministro de Economía impuesto por la SRA y los Milicos Alvaro Alsogaray),(Frondizi en dos años tuvo 23 intentos de golpe de estado….)

    Así es que defiendo a ENTel, también comente en esa oportunidad el desarrollo realizado en los años 74 y 75 e inaugurado por los milicos en el 76 llamado “Cinturón Digital” que unía digitalmente las centrales del conurbano y Capital, ademas del cableado físico tenia un back up por radioenlace…..

    Ademas con mi edad y en la época que hice el secundario, ¿Como no voy a defender a ENTel?. También puse el ejemplo de Uruguay que con telefonía estatal instalo fibra óptica en la década del 80……

    Soy bien setentista, miraba “Tele Escuela Técnica” y compraba la revista “Radiorama”, pero si cuento esas cosas por estos lugares me darán “El Carnet de Abuelo”

    Cuando hablas con gente que cambio el “Andate al Carajo” por “Fuck You”, es difícil hablarle de ENTel….

    Mac.-

  3. anonimous dice:

    quien dejo el negocio de las telecomunicaciones a telecom-telefonica?
    que es esto de crear? ya la teniamos, ya la habiamos creado, se llamaba entel, lastima que no mires para atras, mas alla de 1990… cuac!

  4. elsauseador dice:

    Si compras un 4G compras un plan y minimo mas pagas mas beneficios tenes, lamentablemente es asi.

  5. Esteban Mac Allister dice:

    ¡¡¡Te Acordas cuando faltaba yerba!!!

    Un colega desde su programa de radio preguntaba ¿Porque el estado no importa yerba para completar el faltante?, lo llame a su programa y le pregunte ¿Para que lo distribuya y lo venda, el mismo que ahora la esconde en sus galpones?

    La realidad era que el productor primario y los secaderos, habían entregado en tiempo y forma, pero los hipermercados se la guardaban en galpones y ante la demanda y la falsa escasees, el precio subía……

    Si subastas el 25% del espectro tendrás LTE o 4G en media docena de antenas y un montón de boludos comprando equipos para 4G……. (Financiando la falsa inversión otra vez, esta claro que entre los boludos también estaría yo….)

    Hoy Movistar, Telecom (que pertenecen al mismo grupo internacional) y Claro / Telmex; se comportan oligopolicamente. Romper un oligopolio implica insertar empresas que generen una oferta diferente, la practica demuestra que otro competidor privado, tiene que entrar en la rosca de ese oligopolio o ellos lo hunden…. (No comparten antenas, ni fibra óptica y le complican el acceso a las lineas analógicas en manos de Telefonica/Telecom, ademas estas mismas controlan la conectividad internacional…..)

    Crear una empresa estatal, desde el aquí y el ahora es difícil, pero están avanzando en conectividad por fibra óptica e interconectando las antiguas cooperativas telefónicas del interior, dandole a estas posibilidades de interconexión con otras tarifas mayoristas……. (Muchas cooperativas fueron adquiridas por la propia deuda de interconectividad que habían generado con Telefonica y Telecom)

    Algo mas que las privadas no hacen, ¡¡¡ninguna privada lleva fibra óptica a Santiago del Estero!!!, todas se pelean por el microcentro ó los barrios cajetillas (como el mío, que tengo a mi disposición Cablevision, Telecentro, Telmex por Fibra óptica y Telecom por cobre)

    A las privadas hay que apretarlas y decirles ¿queres el espectro de 4G?, bueno ofrece un buen 3G y cuando cumplas con estándares internacionales, en ese momento saco la licitación……

    Mac.-

  6. Biz dice:

    jajaja mereces un destacado che… te aplaudo por tomarte el tiempo de explicar con lujo de detalle la realidad. Agrego un detalle más, sobre lo que dicen de las saturaciones del 3G: nuestro 3G es una porqueria! y lo peor es que es una porqueria premeditada, cualquier plan de datos por mas que sea ilimitado sufre de que despues de pasado cierto limite (por ejemplo en movistar son 300Mb, o solamente 10Mb!!!! en los prepagos) te pasan automaticamente a velocidad 2G. Osea quieren 4G y todavia no conocen como es realmente el 3G… Partiendo desde ese punto, yo no entiendo como la gente todavia no se da cuenta que nos venden lo que tienen ganas por ignorantes, y que si alguien no los apreta un poco vamos a seguir igual…

  7. cancho dice:

    Además, las acusó de no tener un plan serio para pasar de 2B a 3G, posibilidad disponible desde 2007.

    2B?????

  8. Esteban Mac Allister dice:

    Lo tuyo “técnicamente” es correcto, pero el problema es el poder de los oligopolios (no hablo de monopolios).

    Les das el 4G y se lo empiezan a vender a todo el mundo, te venderán los equipos y solo pondrán 4 antenas en el microcentro…..

    El asunto es sencillo o tenes 10 empresas con competencia real, lo cual sabemos que no existe, porque acuerdan entre los existentes precios y calidad de servicio (hasta aquí el modelo liberal) o tenes un estado regulador (modelo Keynes o neoliberal).

    No estoy hablando de Stalisnismo, ni de Troskismo, tampoco de Kirchnerismo.

    El poder de las empresas no puede ser contenido por individuos aislados, esos individuos necesitan de un estado regulador.

    La Red Nacional permitirá que las cooperativas telefónicas del interior, que fueron aplastadas por Telefónica y Telecom a partir de la concesión del servicio, puedan ofrecer servicios locales en espacios donde antes no podían competir

    Por otro lado me parece bien “apretar” a las prestadoras con un reglamento y la obligación de mejorar el servicio

    Yo trabajo en fotoperiodismo, si mandas a un fotografo a un entrenamiento de Boca Jr. transmitís las fotos sin problemas, pero cuando hay un partido con publico, las antenas se saturan y a pesar de que tener un modem de cada una de las tres empresas no te podes conectar……. Ni pensar en subir una foto por FTP

    Yo entiendo lo que explicas técnicamente, es mas me encantaría cuando corto clavos para transmitir una foto tener un 4G, pero estoy cansado que las prestadoras me toquen el culo desde 1990, tene en cuenta que yo soy de los que le toco pagar 3000 dolares por 3 lineas fijas en San Telmo por el año 91 o 92, nosotros (Vos y yo) somos los que hacemos la inversión (nos matan con el precio de los equipos y la tarifa del servicio) y ellos por el reglamento que les regalo Menem pueden “No Aceptar” quien dirige la CNC (En el reglamento el estado nombra un Director de la CNC y las prestadoras deciden si lo aprueban, siempre termina siendo un ex empleado de ellos)

    Disculpame la “lata” pero en temas como Comunicaciones, Energía y Salud, todo se reduce a una cuestión de quien es el mas fuerte……

    Mac.-

  9. elsauseador dice:

    Instalando antenas 4G generas que el trafico pesado de datos se vaya para ahi (siempre que los celulares sean banda 4g)y el 3G se libere un poco, poniendo a la fuerza una red nacional no generas nada, me haces acordar a Lan con aerolineas argentinas.. vos fijate.

  10. Esteban Mac Allister dice:

    A Mazzorin lo fusilaron porque se atrevió a intervenir el mercado, lo vivi como fotoperiodista, se lo castigo porque los productores de Pollos no querían invertir mas, no aumentaban la oferta y el los desafío, pero no observo que eran los mismos que distribuían y le dejaron pudrir los pollos…..

    La ley de la oferta y la demanda de Adam Smith es un ideal, ¿Que pasa si no aumenta la oferta?, ¿Que pasa si no se quiere aumentar la oferta?, Esa “Ley Universal de la Economía Liberal”, solo se cumple en el “Mercado del Lujo”.

    Por algo Keynes triunfo con su economía neoliberal en el New Deal

    Mac.-

  11. Joan dice:

    y que importa si tiene aire a clarin aqui lo que importa es que se cumpla lo que dice esta a favor de nosotros (“””””) los consumidores.. ahorita despues te llegara la factura y tu 3G andara que vuela… el 4G nadie te vera.. y el LTE seras invisible..

  12. Esteban Mac Allister dice:

    ¿Que se las Liciten a Quien?…… A los mismos que hoy nos cagan, me parece mas lógico obligar a los prestadores actuales a cumplir con los niveles de calidad de la norma 3G, antes de darles nuevos protocolos que ofrecerán como servicio, pero que jamas cumplirán……

    Cuando faltaba yerba, un periodista (amigo personal) dijo al aire en su programa de radio que “¡¡¡El estado Importe Yerba, para completar el faltante!!!” y le pregunte lo mismo que a vos, “¿Quien se encargara de la distribución y venta de la misma?, ¡¡¡Los mismos que la esconden en sus galpones para generar el faltante!!! (Estaba estoqueada en los hipermercados).

    Es el problema de los Oligopolios….. Telefónica y Telecom (esta ultima fue comprada por Telefónica Internacional en todo el mundo), tienen las redes de telefonía fija (VoIP es a los sumo el 2% de la telefonía fija) y las redes de fibra óptica internacionales.

    Es un cuello de botella económico, ellos terminan regulando la calidad de conectividad analógica y digital, el precio del minuto y del byte……

    En muchos países hay una regulación, cantidad de usuarios, cantidad de antenas, cantidad de ancho de banda…… Tenes un limite de acuerdo a tu disponibilidad física, que determina cuantos clientes podes tener, si quieren mas clientes deben aumentar el soporte

    Acá venden celulares a lo pavo, hay mas lineas que habitantes y los smart phone sirven para todo, menos para hablar por teléfono….

    Mac.-

  13. gaston dice:

    Lakkras

  14. Ricardo Forgione dice:

    Que empresa va a invertir en un pais donde en cualquier momento te confiscan todo lo invertido para que los muchachos de la Cámpora experimenten con nuestro dinero.

  15. elsauseador dice:

    Claro mientras tanto los usuarios seguimos esperando mejoras pelotu do!! cuando vas a generar la competencia dentro de 20 años?? claro, movistar y personal se estan cag@ndo de la risa mientras facturan millones con un 3G que ni siquiera existen, liciten de una vez la banda LTE

  16. nico dice:

    esta nota es demasiado confusa… tiene aires a clarin…

  17. recaliente dice:

    Si ArSat es un operador virtual….para que se quedan con el 25% del espectro ?? Por que no subastas ese espectro y pedís calidad en consecuencia ??

  18. Leo dice:

    Son habilísimos para crear empresas que no sirven para nada -salvo para generar gastos- como Enarsa, Lafsa, Libre.ar… Debe ser que necesitan facturación trucha para sacar la plata. Ahora, de dar respuestas y soluciones ni hablar ¿verdad?

  19. Rodrigo Ezequiel dice:

    estamos igual que antes

  20. anonimo dice:

    Los pollos de Mazzorin también fueron pensados para “generar competencia”,
    Los que tenemos mas de 45 conocemos esta historia. Termina com una empresa que pierde dinero y nunca llega a competir.

  21. Lucas... dice:

    3…2..1! Fight!

Leave a Reply