JUE, 10 / SEP / 2009

El impuestazo tecnólógico acecha a las notebooks

Las computadoras portátiles (notebooks y netbooks) volverían a estar incluidas en el impuestazo tecnológico, el proyecto de reforma impositiva enviado por el Gobierno nacional al Congreso, y del cual habían sido excluidos esos equipos durante el debate de la iniciativa en la Cámara de Diputados.

Las computadoras portátiles (notebooks y netbooks) volverían a estar incluidas en el impuestazo tecnológico, el proyecto de reforma impositiva enviado por el Gobierno nacional al Congreso, y del cual habían sido excluidos esos equipos durante el debate de la iniciativa en la Cámara de Diputados.

La propuesta, que duplica el IVA celulares, portátiles, monitores y cámaras digitales, entre otros equipos, se encuentra en el Senado, donde hace unos días se desató un escándalo al descubrirse que los cambios impulsados por el diputado kirchnerista Gustavo Marconato favorecían a una empresa fabricante de equipos de acondicionamiento de aire.

El proyecto de ley, que grava los productos electrónicos fabricados fuera de Tierra del Fuego, retornó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, donde aprobarían la iniciativa original que incluía a las computadoras portátiles, informó el portal de noticias iProfesional.

Según informaron voceros legislativos, la intención del oficialismo es volver al proyecto original que partió del Poder Ejecutivo, que incluía las notebooks y las netbooks. Si al final se cumplen estas metas, la reforma impositiva deberá volver a la Cámara de Diputados.

El titular del bloque de senadores oficialistas Miguel Angel Pichetto reconoció que fue la propia presidenta Cristina Kirchner quien le expresó que “había que rechazar esa modificación” sobre los equipos de aire acondicionado.

Pichetto pidió que el tema sea analizado en la comisión y reclamó una nueva convocatoria a funcionarios de la Secretaría de Industria y del Ministerio de la Producción para que expliquen la iniciativa.

Marconato había logrado cambiar el texto de 6.000 frigorías a 6 toneladas en los equipos de acondicionamiento de aire. El diputado alegó que el pedido provenía del Ministerio de la Producción, pero la cartera de Débora Giorgi aseguró no lo había solicitado.

Camoca, la cámara que agrupa a fabricantes nacionales de informática, advirtió que si las notebooks vuelven a estar alcanzadas por la reforma impositiva, será el “certificado de defunción” de una industria que “en la actualidad tiene presencia efectiva en 21 provincias del país y genera 6.800 puestos de trabajo directo”.

La entidad señaló que “el proyecto en su redacción original genera una suba de impuestos que definitivamente se va a trasladar a precio, perjudicando a los usuarios de menores ingresos”.

“Como ya se está demostrando en la actualidad, la producción de Tierra del Fuego no sólo no va a poder abastecer el mercado local sino que el precio de los productos va a ser fijado por los propios empresarios“.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

14 Comments

  1. FLCLFIDO dice:

    Lo que tenemos que juntar es plata, para poder irnos de este país !!!  El que trata de hacer las cosas bien desaparece o se “accidenta”. El que las hace mal y corrompe es millonario e impune. No hay solución!!!!

  2. caresponda dice:

    Che gente, no se si lo hicieron, pero y si juntamos firmas ?????

  3. pablyn_ dice:

    A los politicos lo unico que les interesa es robar cada vez mas plata, ya que ellos tienen acceso a muchas mas cosas que nosostros (por sus contactos) y ademas de cobrar hasta 5 o 6 o tal vez mas veces que nosotros

  4. zeromax dice:

    BLACK MARKET (Con K de Kirchner)
    El año que viene sale el plan de la AFIP para regularizar los productos que compramos de contrabando

  5. leandrox.2 dice:

    un par de veces les mandé un mail a los diputados. Solamente 2 se tomaron la molestia de responder.
    Tomen la lista de los emails de ellos y quéjense!
    http://codexdigital.blogspot.com/2009/08/mi-2-carta-diputados.html

  6. Rick Hunter dice:

    Prefiero que me afane un contrabandista antes que Kirchner.

  7. andresurena dice:

    Señores contrabandistas… las puertas estan abiertas…!!!

  8. Juliosy dice:

    Ayer gasté todos mis ahorros y me compré un LCD LG de 32” antes de que se vaya todo al carajo :S

  9. El_Polaco dice:

    claudio, no te hagas drama, el acceso a la tecnología va aseguir existiendo como siempre, lo que no va a existir mas son los canales legales para llegar a ella

  10. magoblanco dice:

    … en fin… ya no hay mucho que opinar al respecto… menos mal que con el aguinaldo, cambié la notebook…
    MB

  11. es77eban dice:

    che loko que cagada el mes que viene iba a cambiar mi viejo celeron 478 por un phenom espero que se pongan media pila y se den cta las boludeces que estan haciendo si no vamos y copamos la plaza del puevlo comola decen ellos jajajajajaj

  12. claudio058 dice:

    De esta forma cada vez  menos cantidad de personas podrán tener acceso a la tecnología… Es un paso hacia atrás tras otro y otro más.. Aprobada esta ley solamente podrán adquirir este tipo de tecnologías quienes tienen el poder adquisitivo suficiente para hacerlo. Considerando que el IVA es un impuesto regresivo (en oposición a los progresivo cuya base imponible es la renta), al aumentarlo afecta indirectamente a quienes tiene ingresos menores.

  13. Juliosy dice:

    Voy a poder vender mi notebook Olivetti a un mayor precio de lo que pagué?  :X

  14. jht dice:

    No caerá un meteorito en el medio del congreso?

Leave a Reply