JUE, 26 / MAY / 2011

El iPad 2 ya está en la Argentina: te contamos lugares y precios

Desde mañana estará a la venta en las tiendas locales a dos meses de su lanzamiento en los Estados Unidos

Es muy probable que no sea necesario realizar un acampe nocturno frente a los locales de venta, aunque más de un ansioso estará dispuesto a realizar algún sacrificio por obtener la deseada tablet de Apple en su segunda versión.

El 27 de mayo de 2011 fue la fecha elegida para comenzar a vender, de manera oficial, el iPad 2 en nuestro país. Los comercios argentinos que ya confirmaron su disponibilidad son Garbarino/Compumundo y las distribuidoras oficiales de los productos de la manzana en la Argentina: Maxim Store y MacStation.

En el caso de la distribuidora Maxim, anunció a través de su página web que mañana 27 de mayo su local comercial permanecerá abierto hasta las 20, y además ofrecerá a sus clientes sus promociones y planes de financiación con tarjeta de crédito para adquirir el flamante produto. Desde MacStation también promocionan su venta.

Por su parte, Garbarino, con varias sucursales en el interior del país, se encargó a través de su web de aclarar un detalle importante y es que la tablet de Apple se venderá sin la iPad Smart Cover, que se podrá adquirir por separado. Se trata de la novedosa funda del Ipad 2, que recibió muchos elogios de parte de la crítica por su diseño y funcionalidad.

¿Cual será el precio de venta en la Argentina?, bien, depende de la versión que tengamos en mente.

Arrancamos por el modelo más básico, que incluye WI-FI y 16 GB. de disco y sale 3.400 pesos, el mismo modelo pero con disco de 32 GB saldrá 4000 pesos y con 64 GB costará unos 4700 pesos.

Pero si lo que queremos es el combo de WI-FI + 3G, en ese caso desembolsaremos 4.300 pesos para el equipo de 16 GB, para los 32 GB nos vamos a unos 4900. Los fierreros que realmente necesitan tener el modelo con más capacidades, seguramente preferirán abonar los 5.500 pesos necesarios para hacerce con un iPad 2 WI-FI + 36  y 64 GB de disco.

Algunos estarán interesados en mirar en sitios de subastas como MercadoLibre, allí por ahora los precios oscilan entre los 4.000 y 6.600 pesos entre el modelo mas básico y el más completo.

A esta altura algunos se preguntarán si los precios no son un poco elevados para nuestro país, en efecto se comercializa con un porcentaje de entre el 30 y el 40 por ciento más caro que en Estados Unidos, lo cual no resulta excesivo teniendo en cuenta nuestra situación geográfica y sobre todo como se compone el precio de una tablet desde su embarque hasta que llega a nuestras manos.

 

http://www.youtube.com/watch?v=tyEpaPEbjzI

 

Si querés saber más sobre las características técnicas y demás bondades del iPad 2 podés visitar este enlace con una review de RedUSERS.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

11 Comments

  1. Braulio dice:

    Es un robo man, ni en pedo me compro esta tablet, prefiero comprar una tablet titan y me funciona igual para navegar o boludear con Facebook. Por mi sigan participando.

  2. Raul dice:

    Para opinar, es necesario tener fundamentos.
    Queda claro que esto no es una PC o notebook y no fue concebida como tal.
    Les aconsejo que se lleguen a algun local y tengan contacto con el Ipad.
    YO tengo una hace un mes y te cambia la vida.
    COn respecto a las cosas que supuestamente le “faltan”…Les puedo asegurar que hay una aplicacion o accesorio para suplantar lo que necesiten…
    No todo en la vida es un USB.

  3. angelica dice:

    NO LO PUEDO CREER!!!!!! VENDER LA iPOD2 SIN LA TAPA!! es inconcebible!!!!
    NO QUIERO DAR IDEA!!! PERO OJO QUE DENTRO DE POCO NOS VENDEN LOS LAVARROPAS SIN LOS ENCHUFES!!!!

  4. Rubén dice:

    Hola a todos : es evidente que el gran error de Apple es creer que puede cambiar la mentalidad de los clientes, como casi lo ha hecho hasta ahora por introducir tecnologías tan novedosas que al no haber referente podían permitirse ciertas deficiencias como en ester caso la ausencia de un puerto que permita ingresar y extraer información del equipo sin recurrir a una pc externa, así mismo el tema de poder expandir la memoria. Apple viene haciendo esto desde hace mucho, son tacticas comerciales. Hace ya muchos años HP hizo lo mismo con sus calculadoraas programables mientras la competencia que tenían no era fuerte y tambien tenía deficiencias por decirlko así, provocadas para que compres el siguiente modelo que traía lo que vos necesitabas o querías pero a costa sse sacar otras cosas que te resultaban comodas. En esos tiempos no se le daba mucha importancia a la opinión de los clientes y como era tecnología de punta había que contentarse con lo que había porque era lo único. Hoy Motorola con la xoom le esta dando una dura batalla a Apple que si no se pone las pilas va a quedar destronada y obsoleta(Pobre Steve…snif, snif..jaja)Y que conste que tengo un Ipad y no puedo dejar de admirar a Jobs por la excelente estrategia de proporcionar software unico junto con un hardware mediocre en cuanto a desarrollo(a sabiendas). No cabe duda que marcó un Hito, pero fue un error sacar en tan poco tiempo el Ipad 2 y sin las modificaciones que los clientes pedimos. Creo que Jobs se esta encariñando demasiado con sus seguidores pensando que todos los clientes piensan igual que estos, pero para el usuario común hay muchas otras marcas y ahora en la competencia tecnológica no es dificil ganarle si se tienen en cuenta a los que van a poner su dinero, pensando en una inversión productiva, sea para entretenimiento o trabajo. Gracias y saludos

  5. Rubén dice:

    Si Sebastián pero ni una notebook ni una PC son iguales a una tablet sea Ipad o Xoom o la que fuere. La interactividad con las manos en definitiva con el usuario, no tenes que esperar que cargue el sistema operativo, no tenes que fijarte o preocuparte por mantener el teclado estable mientras estas mirando la pantalla porque todo es uno. Es una comodidad ver una peli o ver videos sin que te moleste el teclado. Dependiendo del uso las 10 horas de batería son un montón. Imaginate que te dedidcas a grabar o editar audio cualquier programa que cargues podes manejar los controles con la mano como si la consola fuera corporea (por decirlo de alguna manera). Lo mismo con los instrumentos musicales que se pueden tocar y ejecutar tu pieza predilecta.La verdad las tablet en esta instancia cambiaron la computación para siempre..
    Saludos

  6. german dice:

    en este caso tienen razón los dos, tanto hideoshi como jorge, apple en su afan de ser “revolucionario” trata de hacerle creer a sus fieles que no necesitan un puerto usb (gran error) y también como dice jorge, hoy en dia en un gran error decir que los productos apple son mas caros que los de la competencia, sin ir mas lejos, acá en argentina, el tablet samsung galaxy tab, sale mas caro el el modelo con mas características del ipad 1 (el ipad 1 es mas poderoso que el galaxy tab y tiene la pantalla varias pulgadas mas grande, y es apple!)

  7. Jorge dice:

    ¡Zas! Tanto alboroto por que no trae un puerto USB, creo que al no tener un iPad y no tener idea de lo que si trae y lo que SI se puede hacer con un aparato como éste no tienes mucho fundamento en tu comentario.

    Ahora, si sales con el viejo truco de despotricar contra Apple por el precio dejame te aclaro que al menos en México el Motorola Xoom cuesta igual o más que un iPad, así que esa desgastada táctica de relacionar a los iPad con “status”, “poder adquisitivo”, “ganas de tirar el dinero” se les ha venido abajo. Debes buscar otra manera de atacar.

    Te aclaro que en mi Lap uso windows vista, tengo una partición con GNU/Linux y un iPad 2, como puedes ver no estoy casado con ningún SO en especial, pero se ve que tu buscas pretextos y la más mínima razón para atacar.

  8. Sebastian Solezzi dice:

    entre 4000 y 6000 pesos, sabes la pc de escritorio que te compras con ese dinero. O también una notebook poderosa

  9. […] El iPad 2 ya está en la Argentina: te contamos lugares y precios – RedUSERS […]

  10. hideoshi dice:

    Tanta guita por este bichito y que no tenga un mísero puerto USB! Al menos conmigo, que sigan participando.

Leave a Reply