MIE, 7 / ABR / 2010

El iPad llegó al país… ¡y cuesta el doble!

Mientras en el MacStation y demás distribuidores legales no podemos conseguir ni la más mínima noticia sobre la llegada del iPad en Argentina, los usuarios de sitios de compra-venta online tales como Mercado Libre o De Remate ya comienzan a relamerse con las ofertas no-oficiales. Estimulados por las cifras de ventas que llegaron desde el norte (en Estados Unidos se vendieron más de 300 mil iPads y se descargaron un millón de aplicaciones para la misma), los buitres del mercado en línea no dejaron pasar su oportunidad para traer el nuevo chiche y venderlo por vías no convencionales. El dato irrisorio de la cuestión es que más de un vendedor sin un pelo de tonto está ofreciendo la versión sin 3G de hasta 64 gb (cuyo precio oficial en Estados Unidos es de entre 500 u$s y 700 u$s) a un precio que puede llegar a rondar los 1800 u$s. Nada mal, conociendo el fanatismo incondicional de muchos argentinos para con los productos de la manzana; pero para quienes no nos llama la atención de sobremanera dicho producto: una verguenza. Encarecidamente pedimos a los desesperados compradores potenciales que aguarden la llegada de este novedoso artículo electrónico al país oficialmente, ya que Agustín Bracco (gerente comercial de MacStation) aclaró que el producto iba a rondar los 2500 y 2800 pesos argentinos, es decir, entre 650 y 750 dólares aproximadamente. ¿Qué opinan nuestros Apple fans? ¿Vale la pena ser el primero en el país en tener el iPad, abonándolo a más del doble de su precio? Autor: Federico Gracia

Mientras en el MacStation y demás distribuidores legales no podemos conseguir ni la más mínima noticia sobre la llegada del iPad en Argentina, los usuarios de sitios de compra-venta online tales como Mercado Libre o De Remate ya comienzan a relamerse con las ofertas no-oficiales.

Estimulados por las cifras de ventas que llegaron desde el norte (en Estados Unidos se vendieron más de 300 mil iPads y se descargaron un millón de aplicaciones para la misma), los buitres del mercado en línea no dejaron pasar su oportunidad para traer el nuevo chiche y venderlo por vías no convencionales.

El dato irrisorio de la cuestión es que más de un vendedor sin un pelo de tonto está ofreciendo la versión sin 3G de hasta 64 gb (cuyo precio oficial en Estados Unidos es de entre 500 u$s y 700 u$s) a un precio que puede llegar a rondar los 1800 u$s. Nada mal, conociendo el fanatismo incondicional de muchos argentinos para con los productos de la manzana; pero para quienes no nos llama la atención de sobremanera dicho producto: una verguenza.

Encarecidamente pedimos a los desesperados compradores potenciales que aguarden la llegada de este novedoso artículo electrónico al país oficialmente, ya que Agustín Bracco (gerente comercial de MacStation) aclaró que el producto iba a rondar los 2500 y 2800 pesos argentinos, es decir, entre 650 y 750 dólares aproximadamente.

¿Qué opinan nuestros Apple fans? ¿Vale la pena ser el primero en el país en tener el iPad, abonándolo a más del doble de su precio?

Autor: Federico Gracia

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

18 Comments

  1. hola… bueno queria saber maso menos cuando llega el ipad a argentina oficialmente…por favoooooooooooooooooooor…contestemen…bye

  2. gabriel dice:

    con eso me compro una heladera con wi fi

  3. killmess dice:

    Esta bien ese precio, 1800 dólares. Yo ya compre 10 por internet, uno para cada uno de los dedos se mis manos(para que no se pongan celosos mis dedos) ;]

    Saludos, KM.

  4. Cecilia Carbould dice:

    Quiero decirle a Jorge Medina que no siempre tratan como a reyes a los usuarios de Apple, al menos en algunos de los sitios oficiales que comercializan Mac. Hace muchos años que utilizo estos productos y últimamente me encontré en estos locales con gente que no está capacitada para la venta ni para el asesoramiento; los locales son impecables para la exhibición pero poco amigables para la atención al público. Te sentís maltratado hasta cuando pagás al contado 10 ó 12 mil pesos por una computadora. Cero en atención al público. Eso sí, todo muy cool.

  5. julio dice:

    hola yo opine dias atras que el ipad llegaria mas caro aca por estas tierras y no me equivoque…..el ipad llego muchoas caro que lo normal pero es aca donde se encarecen los productos de afuera…hay que esperar otras empresas deben tener en sus laboratorio algo similar(i pad) o mucho mejor algun producto de estas caracteristicas y de menor valor…. bueno en cuanto a la forma de expresarse quien esta nota.(el ipad llego…….)la frase ¨los buiters de mercado libre¨me parece no encaja bien en la frase¨¨ porque suena a ofensa me parece que el redactor deberia deisculparse por ese exsabrupto vocabulario.
    GRACIAS

  6. Facuu7 dice:

    DJ Diego, pensa que el iphone era algo unico cuando salio, por mas que no tenga flash y todo eso, er un caño en el año que salio.

  7. -Pablo- dice:

    De verdad que no entiendo lo que dice la noticia. Ya hay ofertas en ML de gente vendiendo la versión 3g de 64GB?? Así se entiende por como lo redactaron, pero la verdad que lo dudo, porque todavía no salió en ningún lado (tampoco en yankilandia). Y si quieren cobrarlo 1800 dólares o lo que sea porque acá todavía no salió esan en su derecho y no me parece mal (descontando el hecho de que por esa plata te pagás el pasaje, lo comprás en USA y todavía te ahorrás unos dólares). Pero siempre pasa: cuando recién salió la PS3 en eBay los primeros que la pudieron obtener la vendían en miles de dólares y alguno la llegó a comprar así.
    El tema no es lo que te cobren de más por tener el producto antes de su lanzamiento oficial en el país. Me parece más que aceptable que pasen estas cosas. Lo que no justifico son los precios que después van a tener estos productos, como todos los de Apple, aun por los canales oficiales. Ellos culpan un poco a los impuestos y costos, etc. pero nos afanan mal: el resto de los productos electrónicos no se venden tan sobrevaluados (y pagan los mismos impuestos!).
    Apple es caro de por sí, pero en Latinoamérica y en especial en Argentina la diferencia de precio es aún mayor. Al punto que hasta por un iPod te conviene cruzar al Uruguay y comprártelo allá (con la diferencia te pagás el buquebús). Es lamentable!

  8. Julian dice:

    Con esa plata ma compro una notebook de 17″ con un procesador i7 720Q, una nvidia 250m de 1GB, y memorias ddr3.A y tambien con grabadora de blu-ray.
    jajaj

  9. caseta7 dice:

    se bueno si vamos al caso por 1800 dolares te compras una alienware y listo ya sos campeon como decia el bambi jejeje

  10. proximus dice:

    por 2500 te compras una notebook, dejemos de joder! jajaja

  11. JORGE MEDINA dice:

    HECTORGARCIA4:

    “La gilada” no son una manga de brutos.

    Siempre digo que no generalicen. Si a “vos” no te gusta. Ok.

    Tampoco me gusta a mi. Aclaro.

    Pensá en esto, HECTOR, una persona con un producto de Apple raras veces tiene problemas de compatibilidad y los productos son muy confiables. Aparte te respalda una marca que trata a sus usuarios como a Reyes.

    El soporte es excelente y un producto Apple te puede durar años.

    Conozco gente que usa productos Apple y es otra cosa. No tenés los problemas que por ahí tenés con otros aparatos. Eso sí, te sale un ojo de la cara, pero lo vale.

    Respecto al IPad, creo que deberíamos “TODOS” aflojar por un tiempo con las opiniones apresuradas y dejar que pase un poco de agua bajo el puente. Se entiende?

    Dejemos unos meses. Mitad para enterarnos de qué va la cosa.

    Hoy por hoy hay mucho ruido y pocas nueces. La mayoría de las opiniones viene de gente que no usó nunca ni una Mac.

    Yo, por mi parte, no tengo idea como para hablar con algo de sentido sobre este producto en particular.

    Les propongo que vayamos averiguando y a medida que vayan saliendo nuevas notas, aportaremos lo que hayamos encontrado.

  12. Mesias dice:

    Coincido con Raul cuando dijo sobre el cartel de veni y robame, es verdad. Primero para que tener un aparato asi teniendo un iphone o ipod? tiene mayor velocidad y capacidad…y? de todas formas nadie andaria con eso luciendolo por las calles.Yo sinceramente no lo compraria ni aunque tuviera la plata. Sencillamente no me sirve.Lo unico rescatable es que podes viajar viendo peliculas a una resolucion mayor, nada mas. el resto puede ser remplazado por otros aparatitos que usd deben tener.
    saludos!!

  13. hectorgarcia4 dice:

    Es un aparato para la gilada, yo siempre preferire una tablet pc economica, que me sierve para lo que hace la ipad y mas aun.

  14. erquiagu28 dice:

    “sino… Preguntenle a LederKremer que suprimio a la Gloriosa MP Ediciones… y si me equivoco.. que hagan una nota al respecto de los que paso con esa afamada Editorial… si no lo hacen son unos verdaderos cagones…”

    Adhiero 120% a lo que dice Raul, escriban las cosas como son!

  15. Raul dice:

    la verdad que algo muy cara y viendo como esta la situacion de nuestro pais… te matan por pavadas, imaginate si andas por la calle o estas sentado en la plaza enfrente al hotel que tiene wifi para robarle internet y navegar desde la plaza…. tendrias un gran cartel que dice “veni, robame y matame que tengo algo CARISIMO encima”…

    Pero bueno, en este pais hay gente que tiene plata y no les interesa si cuestan 3 mil o 4 mil pesos mas… ellos tienen y van a comprar…

    sino… Preguntenle a LederKremer que suprimio a la Gloriosa MP Ediciones… y si me equivoco.. que hagan una nota al respecto de los que paso con esa afamada Editorial… si no lo hacen son unos verdaderos cagones…

    Saludos

  16. Sergio dice:

    Confirmado: El IPad es el IPod de Mariano Closs. IPaaaaaddddddddddd xD

  17. caseta7 dice:

    2500 pesos me parece un buen precio por este aparatito pero viendo que el i-phone en mercado libre cuesta 800 dolares le veo muyyyyy dificil.

    igual 1800 dolares es una guasada espero que no lo comprennn

  18. Dj Diego dice:

    Todavía le falta una horneada al Ipad!!

    Lo mismo pasaría con el Iphone, recién ahora uno puede reflexionar sobre adquirir uno. Solo ahora y después de una larga espera tiene mas herramientas, mejor hard y funciones que podría haberlas tenido desde un principio.
    Prefiero esperar que madure un poco más, y lógicamente no dejarme estafar por un par de importadores de turno.

Leave a Reply