Según una encuesta realizada por iPass entre septiembre y octubre de 2011, en el mercado de los teléfonos móviles empresariales el 45% utiliza un iPhone, el 32% usa BlackBerry, el 21,3% es para smartphones con Android, el 7,4 para Symbian de Nokia y el 5,5% para celulares con Windows Mobile.
El estudio , que relevó los datos de más de 2.000 empleados de todo el mundo (en su mayoría, de Estados Unidos) , concluyó que el iPhone superó al smartphone de Research In Motion por primera vez en éste ámbito.
En el 2010 iPass mencionaba que los Blackberry abarcaban el 34,5% del mercado empresarial, mientras que el teléfono móvil de Apple alcanzaba una cifra cercana al 31,1%. Voceros de la firma que realizó el relevamiento mencionaron que este cambio en el primer lugar no se debe a que BlackBerry decayó, sino que otras compañías mejoraron sus servicios orientados a empresas.
La encuesta arrojó también que el 18% tiene planeado comprar una iPhone en el 2012, el 11,2% un dispositivo con Android, un 3,6% smartphones con Windows Mobile y tan solo un 2,3% un BlackBerry.
Fuente: Computerworld.com
y si es caro y es al pedo, hay bocha de telefonos mucho mejores que cuestan la tercera parte.
el que compra iphone es para hacer facha
Tal cual, para mi estas noticias estan fabricadas o pagadas por apple, sali a la calle y fijate.
hay 1 iPhone por cada 50 Blackberrys
MI Rating segun veo la gente en la calle en capital federal en horario de oficina en los transportes publicos:
1 – Blackberry (mas del 50%)
2 – telefonos no smarts (como el 30%)
3 – android (como el 15%)
4 – nokia (menos del 5%)
5 – iPhone (menos del 1 %)
observacion asi de memoria, de los telefonos vistos en los ultimos 2 o 3 meses.
En Argentina eso no se refleja, el iphone no lo tiene casi nadie.
ahhh. Me cambio la vida
Es increíble que los bb sean considerados smartphones…
un juego de realidad virtual impresionante: http://smlk.es/eRepublik
1- Encuesta realizada por iMparcial…
2- 2000??? habria que ver QUE 2000 empleados….
Estos numeros desencajan muchisimo con otras estadisticas