RedUSERS estuvo presente en la charla “Angry Birds, una combinación de actitud y ambición” que Peter Vesterbacka, CMO de Rovio dio el sábado 13 de abril en Tecnopólis, en el marco de la Muestra de Industrias Culturales Argentinas (MICA 2013).
Vesterbacka, vestido con una reconocible campera roja de “Angry Birds”, saludó y agradeció la presencia de la audiencia (entre quienes se encontraban gran cantidad de familias con chicos pequeños, casi todos con remeras de Angry Birds). Destacó que “Angry Birds” no fue un éxito del día a la noche, sino que fue todo un largo y metódico proceso y que gracias a eso hoy la marca es conocida por todos en todo el mundo.
Contó que en sus comienzos “Rovio fue en sus comienzos un proyecto estudiantil” y que comenzaron haciendo juegos para otros, algo que casi los lleva a la ruina hasta que apareció el iPhone. Dijo que “cuando sos emprendedor tenés que estar un poco loco”, y llegar a donde llegaron fue muy difícil, la regla de oro para ser exitoso “es estar a tiempo en todo, ni muy temprano ni muy tarde”.
Destacó el hecho de que “Angry Birds” fue el juego número 52 que hizo Rovio, el cual surgió en un concurso que hacían todos los viernes entre los empleados en los cuales se hacían propuestas de juegos nuevos. “Todos se enamoraron inmediatamente de los personajes, aún cuando casi nadie entendía el juego, sabíamos que teníamos que hacer algo con ellos” dijo Vesterbacka y contó que hicieron un análisis meticuloso de cientos de juegos para entender qué necesitaban para hacer un éxito. Fueron extremadamente detallistas y analíticos y no dejaron nada librado al azar, llegando a hacer 40 versiones de ícono del juego, hasta que encontraron el que se veía mejor en el iTunes.
Los de Rovio sabían que tenían un hit entre manos “cuando los programadores pasaban mucho tiempo jugando, eso es una buena señal. El juego tenía que ser inmediatamente jugable, por eso eliminamos todas las barreras posibles entre el jugador y el juego. Todo es muy gráfico, no hay textos, en segundos lo estás jugando.” declaró el ejecutivo y agregó que “eso hizo que lo puedan jugar nenes de 2 años, sus padres y sus abuelos. Es un juego para todas las edades”.
A los que recién comienzan dijo que “no tengan miedo de apuntar alto” y aseguró que la empresa tiene muchos planes para seguir creciendo.”Hoy tenemos más usuarios que Twitter” dijo Vesterbacka y destacó “Angry Birds” es la marca con el crecimiento más veloz de la historia de los videojuegos, superando las ventas que Tetris hizo en 20 años en sólo 3. Contó que el 40% de las ganancias de Rovio actualmente vienen sólo del merchandising (muñecos, ropa, accesorios) y que planean seguir haciendo crecer la marca, “tenemos el mejor servicio al cliente, y esto es sólo el comienzo”.
Para finalizar la charla Vesterbacka declaró que actualmente su preocupación está puesta dos cosas: en la experiencia de juego de los millones de fans y en la marca. Por último aconsejó a los emprendedores diciendo que no hay que tener miedo a equivocarse: “se aprende mucho del éxito, pero aún más de los errores.”
[…] 2013, Peter Vesterbacka, CMO de Rovio, había brindado una conferencia en Buenos Aires donde dijo que el éxito de Angry Birds no fue “del día a la noche” y señaló que los juegos […]
[…] ocasión de una charla que brindó en la Argentina en abril de 2013 , Peter Vesterbacka, CMO de Rovio, la firma detrás de la exitosa franquicia Angry Birds, contó […]
[…] ocasión de una charla que brindó en la Argentina en abril de 2013 , Peter Vesterbacka, CMO de Rovio, la firma detrás de la exitosa franquicia Angry Birds, contó […]
[…] ocasión de una charla que brindó en la Argentina en abril de 2013 , Peter Vesterbacka, CMO de Rovio, la firma detrás de la exitosa franquicia Angry Birds, contó […]
No! el tema no solo es si el juego es bueno o no, AB tuvo mas ventaja que Tetris, ya que cualquier pelotudo con un celular de 2 mangos lo podía jugar, antes no era asi 😉
Yo… jugué más al Angry Birds que al Tetris, pero admito que ya se me pasó la fiebre y soy gamer hardcore desde 1999. No casual.
Voy a eso justamente, hace mas de un año creo que viene la movida, listo, yasta, ponete a laburar en otra cosa, dejá a alguien que se encargue del tema mientras pongansé a laburar en algo q esté a la altura o lo supere al AB. No duerman en el podio.
Cuando termine la onda del juego ya van a estar llenos de guita, en realidad ya lo están hace rato. Indiscutiblemente un producto nace, crece y muere, hay que ver como manejaran estas dos ultimas etapas, sobre todo la ultima para que no impacte demasiado en la imagen de la empresa.
Esto demuestra la cantidad de jugadores casuales y que no saben nada de juegos, cuando probe angry birds no jugue mas de 3 pantallas que ya estaba aburrido, en cambio el tetris es mas adictivo..
Y cuando se terminé la onda del juego?, digo, cuando pase de moda? por mas que salgan en version star wars, mañana version jurasick park, pasado version king kong…etc etc.., llega un momento, me parece, que ya el juego se agota. Se acuerdan a principios del 2000 Los Sims? todo el mundo loco por las distintas versiones, y hoy quien lo juega? no estoy comparando juego contra juego, hablo sobre el tiempo en que un juego permanece en el podio y despues empieza la inevitable bajada.
No comparen el angry birds con el tetris, el tetris esta a años luz!!! quien no paso horas jugando eso??
no pa, no dice que el angry es mejor que el tetris, sino que compara el crecimiento y las ganancias que tuvo tetris vs Angry Birds
Como van a decir que este juego de mierda va a ser mejor que tetris …. pelado cara de nada no entiende una garcha …
Que mal que andamos para que un juego como ANGRY BIRDS sea un top en pleno siglo 21. Eso sí que es un hype vendehumo.