Por: Lionel Campilongo [tw: @LionelCamp] / JUE, 23 / MAY / 2013

El lanzamiento de la Xbox One, bajo la mirada del gamer experto

Don Mattrick, presidente de la división Interactive Entertainment de Microsoft. El especialista advierte que se habló poco sobre juegos y espera que esto se revierta en la E3. Además, pone la lupa sobre la privacidad de Kinect.

Televisión, deportes, Call of Duty y un perro. Eso fue lo que a los gamers nos quedó grabado de la presentación de Xbox One, una conferencia que bajó bastante el entusiasmo sobre posibles anuncios y oportunidades con las que Microsoft podría haber respondido a las jugadas de Sony con su PlayStation 4.

Los gamers esperaban más anuncios y más sorpresas. Seguramente, Microsoft se está guardando más de una revelación para la E3 2013 –esperemos–, pero después de este puntapié inicial, la presentación dejó un sabor bastante amargo por el lado de los juegos y esto se debe a la inconsistencia y la poca atención de este segmento en la conferencia. Para que tengan una idea, la conferencia duró una hora y recién a los 30 minutos se presentaron los primeros juegos.

Luego de muchos anuncios sobre qué tan bueno es controlar los canales de cable a través de la nueva interface con Kinect de Xbox One, se presentó la nueva serie de juegos de EA Sports que consiste en el FIFA 14, Madden NFL 25, NBA Live 14 y EA Sports UFC. Todos ellos potenciados por Ignite, un nuevo motor que permite un despliegue mucho más preciso de físicas, movimientos e inteligencia artificial de los modelos en pantalla.

Se vio lo suficiente de cada uno de los juegos para dejar contentos a todos y se pasó a un clásico de carreras exclusivo de Microsoft: Forza Motorsport 5, que se presentó con un espectacular trailer mostrando el segmento de una carrera entre el clásico McLaren F1 y el nuevo McLaren P1. El despliegue visual fue impresionante y el rugido de los motores le voló la peluca a más de uno en la conferencia. Forza Motorsport 5 será uno de los juegos de lanzamiento de la Xbox One asi que se lo espera con muchas ansías.

Pasamos a Remedy Entertainment. Los creadores de Max Payne y Alan Wake aparecieron con un nuevo título: Quantum Break. Esta aventura (bastante misteriosa por cierto) se dividirá entre un programa de televisión y el juego en sí. Algo muy similar a la serie Defiance y el MMORPG que comparte el mismo nombre en donde los sucesos del juego y la serie se interconectan y afectan la historia. No hubo muchos detalles sobre cómo sucederá esto en Quantum Break ni dónde podremos ver la serie, pero confiamos en los muchachos de Remedy que siempre se toman su tiempo para lanzar excelentes títulos.

Algo que los gamers siempre esperan en una conferencia de Microsoft es “el próximo Halo“. No hubo anuncio de un supuesto Halo 5 (aunque no dudo de que será cuestión de tiempo hasta que aparezca), pero todos se sorprendieron con el anuncio de una serie de televisión del universo Halo producida nada más ni nada menos que por Steven Spielberg.

Es claro que se trató de dejar contento al gamer con la serie de Halo y Spielberg pero, a pesar de sus éxitos y carisma, Steven no es garantía de nada, ya que sabemos que se prende a muchísimos proyectos que no necesariamente desbordan calidad. Esperemos que la serie no sufra el mismo destino que otra serie producida por él y la cual fue cancelada, Terra Nova.

Cuando pensamos que esto recién arrancaba, en realidad ya estaba terminando con Call of Duty: Ghosts. Microsoft se guardó lo mejor para el final y anunció que el contenido descargable de la serie de juegos en primera persona más exitosa de la historia será exclusiva por tiempo limitado en Xbox One.

Por supuesto que se aprovechó para mostrar un detrás de escena en el que se puede ver el trabajo de la gente de Infinity Ward puliendo el nuevo motor gráfico (¡al fin!) y la captura de movimientos de un…perro. Así es, en algunas secciones de Call of Duty: Ghosts nos acompañará un perro y esto no es nada extraño, pero sí lo fue la forma en la que fue presentado, a tal punto que “el perro de Call of Duty” se convirtió en un meme instantáneo en Internet con decenas de imágenes burlándose de la movida de Activision y la forma graciosa de presentarlo.

A pesar de esto, no hay dudas de que este Call of Duty de próxima generación será un éxito. El evento se iba cerrando con un nuevo trailer mostrando escenas cinemáticas del juego y fue ahí cuando la conferencia terminó abruptamente y todos a sus casas.

Algo que faltó en gran medida también respecto de los juegos, fueron los desarrolladores. La conferencia de Sony con PlayStation 4 tampoco fue muy exitosa entre los gamers, pero sí se le dió énfasis a los desarrolladores y una oportunidad de que ellos expresen sus opiniones acerca de los beneficios de su hardware y las nuevas posibilidades en cuanto a los juegos. En este caso, sólo obtuvimos un poco de confusión cuando Microsoft anunció que Xbox One está gobernada por tres sistemas operativos y esto genera algunas dudas, por ejemplo ¿qué tanto afecta esto al desarrollo de juegos y qué tan fácil o difícil será programar algo para Xbox One?

A estas preguntas se le suma una cuestión de privacidad con la nueva versión de Kinect, ya que responde por más que la Xbox One esté apagada. Podremos encender la consola con un comando de voz y nadie sabe que está haciendo la cámara “detrás de escena” cuando está todo apagado. Por otro lado, la consola tiene que mantener una conexión relativamente seguida a Internet y no funcionará si Kinect no está conectado, de hecho todas las Xbox One vendrán con un Kinect integrado aunque no lo usemos.

Tener una cámara apuntándonos constantemente es una preocupación similar a la que sucede con Google Glass, “¿me está grabando?”.  Aún así, Microsoft aseguró que Kinect sólamente responde al comando de voz para encenderla, “Xbox On”, y que no nos “espiará” ni tampoco enviará nuestros datos a través de Internet. Pero este tipo de declaraciones que se dan a conocer después de la conferencia no dejan tranquilos a todos.

Se entiende que Microsoft quiere darle más valor agregado a Xbox One presentándola como un centro de entretenimiento para todo (de ahí el nombre) y no ser solamente una “consola de juegos”, pero el pilar fundamental que arrancó el mercado de consolas para Microsoft se vio lastimado y tapado por variables que levantan más de una pregunta a la fiel audiencia que apoyó los productos desde el primer día.

Ahora sólo resta esperar a la E3 2013 y la próxima conferencia de Microsoft que se realizará el 10 de Junio en Los Angeles. Esperamos obtener respuestas a muchas de las preguntas que nos generó esta presentación y que Microsoft le ponga más énfasis a los juegos tanto en la conferencia como en el mismo show que será del 11 al 13 de dicho mes.

Crédito de la imagen: Microsoft

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. […] lío se está armando en torno a la Xbox One, primero en cuanto al diseño y ahora en torno a lo que serán lasrestricciones impuestas por […]

  2. […] lío se está armando en torno a la Xbox One, primero en cuanto al diseño y ahora en torno a lo que serán las restricciones impuestas por […]

  3. ricardo montaner fake dice:

    es Montaner!! jaja que hace presentando la X-box?
    Fuera de joda…es una PC de poca monta….lo unico zafable es que le agregaron Blueray. Igual es un formato que termina muriendo si MKV sigue creciendo. Todos desaciertos para Microsoft. No creo que prospere esta “consola”. La play4 (otra caca) la va a volver a aplastar. Y de paso van a sacar algo parecido al kinect mas pedorro pero que va a vender mas. Seguro.
    Aguante la PC….le pongo el hard que quiero y juego el game que quiero. Y si me gusta mucho mucho, me lo compro.

  4. daniel aguirre dice:

    Un asco. Sencillamente una falta de respeto a cual a cualquier gamer. Es un add p/ smart tv. Los juegos deben ser instalados p/ jugar, si los prestas, tu amigo tiene q garpar un fee o no juega. No acepta juegos de la 360. La capacidad del disco es de 500gb. Sigo? Vergüenza y muerte de xbox. Gracias a dios siempre fui un incondicional de pc, pero siento empatia x aquellos a los q están cagando y bien feo.

  5. En realidad el mercado más grande es Europa… pero bueno.

  6. redboy dice:

    consolas x86, claramente pensadas en el desarrolador de juegos, que solo escribirá en una plataforma (PC?) y luego “portará” sus juegos a las otras poniendo alguna “llave” provista por el hardware de las consolas.
    Cuanto durará esa llave? no creo que mucho, y después los juegos de PC serán ejecutables en consolas…. el futuro es prometedor…..para los hackers

  7. Tr0n dice:

    A mi no me joden, es la copia de la Coleco Vision

  8. Alex Vojacek dice:

    Microsoft nunca fue “cordial” con los games si vamos a ser sinceros, por ejemplo, XBOX Live es el unico servicio en donde una promocion estupenda es un descuento del 20% mientras que en Steam algunos juegos llegan a costar 1 digito de dolar en promocion. Por otra parte, XBOX Live es tambien el unico sistema online que debes pagar para jugar online, ridiculo, algo que nunca entendi la necesidad real. Pagas XBOX Live y todo sigue igual, donde estan los beneficios?, ahn si, puedo tener Netflix pero para eso tengo que pagar de nuevo! Microsoft nunca fue amigable con el gaming y eso se muestra en la presentacion muy claramente, mas alla de que sea una consola de gaming, el problema real ahora pienso yo es por dos razones, 1- no tienen nada que mostrar, se adelantaron a la presentacion de la consola para no quedar atras de sony pero es tan nueva que ningun desarrollador tiene nada terminado y que sepa aprovecharla como corresponde como para mostrarla, corrio la orden de arriba que se hable de la tv y aqui estamos. 2- Ven el mercado de meter una consola que haga todo en el living de la casa, lo vieron con el kinect y lo quisieron perfeccionar, en verdad, los juegos son un bonus, su mayor interes es convertirse en una herramienta impresindible de toda familia. Estan lejos de lograrlo pero aun asi ellos lo creen. Siempre se comportaron igujal, hacen las cosas mas alla de lo que el mercado les diga o lo que la gente pida, paso lo mismo con Skype y Messenger, paso lo mismo con XBOX Live y su Live Gold y paso lo mismo con su always online y activacion, paso lo mismo con Windows 8 cuando a nadie le gusto que no este el boton de inicio pero lo sacaron de todos modos… Microsoft siempre fue muy autoritario en su comportamiento para ofrecer cosas al mercado… se pone lo que yo digo y al que no le gusta que se embrome, de hecho, asi lo dijo claramente uno de sus desarrolladores en twitter, hasta que se armo el revuelo y tuvo que pedir disculpas.

  9. yashirasu dice:

    Si la IA mejora

    Porque los juegos cada vez son mas cortos

  10. yashirasu dice:

    Si la IA mejora

    Porque los juegos cada vez son mas cortos

  11. nacho dice:

    lo que hay que tener en cuenta es que el mercado norteamericano es el mas grande, yo creo que es el que mas le importa y buscan posicionarse en el mas que nada.

  12. Microsoft le está pifiando feo a muchas cosas últimamente. Bueno, toda su vida le pifiaron a mucho pero aún así ganaban mucho mercado. Con esto que están haciendo solamente van a cubrir norteamérica.

Leave a Reply