La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, aportará 2.369.197 pesos para crear un clúster de empresas que trabajen con software libre. La inversión total será de 4 millones de pesos.
Este aglomerado de empresas estará compuesto por firmas del sector que estén adheridas a la Cámara Argentina de Empresas de Software Libre (CADESOL) y tendrá la supervisión de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Además, deberán tener trabajar en software de gestión, de gobierno electrónico, seguridad de redes y sistemas especializados que puedan ser utilizados por otras empresas, organismos públicos e instituciones.
El clúster incluirá once proyectos, de los cuales nueve estarán a cargo de empresas y los dos restantes serán para las instituciones, entre los cuales se destacan:
- Sistema de control de vuelos en aeródromos producido por la empresa Oro Verde Digital de Paraná.
- Una plataforma de control centralizado de tráfico y seguridad, de ECIC Systems en Córdoba.
- Sistema abierto de gestión de unidades educacionales, de Open Computación S.A. en Córdoba.
- Un sistema de planificación de recursos empresariales para cooperativas, diseñado por Cooperativa de Trabajo GCOOP de la Ciudad de Buenos Aires
- Otro sistema de gestión desarrollado por la empresa Avalon de Concordia.
- Un sistema de reportes de incidentes móviles para brindar servicios al gobierno Municipal, creado por la empresa BTS de Paraná.
- Conformación de un centro de excelencia y observatorio referencial para auxiliar a los involucrados en la tecnología de software libre, a cargo de la UNER
- Creación de un gabinete para reuniones virtuales, a cargo del Municipio de Concordia, Entre Ríos.
l subsidio se entregará a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia, mediante la línea Fortalecimiento de la Innovación Tecnológica en Aglomerados Productivos (FIT-AP). El contrato de creación del clúster de software libre fue firmado el martes por el Secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio, Alejandro Ceccatto; el Presidente de la Agencia, Armando Bertranou; el director del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Facundo Lagunas; el rector de la UNER, Jorge Gerard y representantes de las empresas e instituciones participantes.
Si en vez de escribir a lo bobo alguien leyera un poco o algo, sabría que a partir de este año, todas las netbook vienen con dual boot, pero con booteo por defecto en Huayra. Gaston son un gil, de mas esta decirlo por que ya lo sabes
Me gustaria ver como hicieron la repartija a esas empresas seguro son todas pymes emprendedoras.pfff Intentaré seguir de cerca cada proyecto a ver si se concreta y de que manera
mira vos che y yo que pensaba hacer un sistema de aeropuerto en mi tesis pero el grupo que estaba decidieron hacer un hotel.
Esto. SIEMPRE vinieron Dual Boot.
Para afirmar con tanto fervor lo demostrado que está, te falta algun paper o algo al respecto, porque afirmar porque si lo hace cualquiera.
Felicitaciones especialmente para Federico Walas!
Que equivocado estás Gastón. Las netbooks vienen con booteo dual y a partir de 2013 se entregan con Huayra Linux, una distribución desarrollada por Conectar Igualdad. Te invito a leer al respecto
SI que esta demostrado.!!! o q pensas q son las democracias comunistas en la q todo pertenece y pasa x el Partido.??? nada se hace o piensa si no esta digitado por la CASTA politica elitista y perpetua q las dirige.!! queres algo mas claro q eso.??? Mira a tu alrededor en este pais y decime cuanto hay de similar..!! si pudiste entenderlo entendelo… no fue con animo de polemizar o tomarlo a pecho, sino de q otros lectores tambien abran sus ojos y principalmente su cabeza, Saludos.
Mientras fomentan el software Libre, el plan una notebook por alumno se entrega bajo windows 7, el gbno de CFK sigue fiel a sus contradicciones entre las palabras y los hechos…
Era una expresión, principalmente. No era necesario exagerarlo o tomarselo tan a pecho.
Y no está demostrado nada, pero éticamente se puede afirmar que peligra la democracia cuando se perpetua el cargo político.
No es bueno q NADIE se perpetue en cargos publicos xq esta demostrado q eso genera corrupcion y ROBO.. Para eso los paises serios DELINEAN PAUTAS DE TRABAJO Y CONTINUIDAD DE TAREAS, y nadie permanece mas de 8 años trabajando en ningun cargo elegible democraticamente por mas habil q sea… Siempre hay q dar la posibilidad constitucional a otros de aportar algo mejor, distinto, superador. Eso es participacion y pluralismo productivo… NO hay q creer q por unas cuantas cosas bien hechas o por ser la mayoria se es infalible o son portadores de la verdad. Ese es el síntoma del q estan enfermos TODOS los q llegan al poder en este pais, y dudo q cambie xq las cosas estan mas q claras en estos dias…
Y para cuando la AFIP tendra una plataforma de software libre para sus aplicativos.??? por que dependemos de Windos para generar nuestra declaracion de impuestos?? que hay para plataformas moviles q sea realmente productivo de la AFIP.?? que hay del SIAP para Android.??? Para cuando estara listo el SIAP para trabajar en redes.???
DEDIQUENSE A FACILITAR LA VIDA A LOS CIUDADANOS Q LAS UNIVERSIDADES SON AUTONOMAS Y PUEDEN INVESTIGAR SOLAS… Sres Ministerio de Ciencia y Tecnica.. PONGANSE A TRABAJAR EN LO Q CORRESPONDE Y MODERNICEN EL ESTADO…!
[…] para establecer un conglomerado productivo especializado en el desarrollo de software libre.El Ministerio de Ciencia crea un clúster de empresas de software libreRedUSERSCrean el primer clúster regional de desarrollo de software libreTélamlos 6 artículos […]
Bien, carajo. Todo lo que promueva la información y el software libre en el Estado es un paso adelante.
La puta madre, Cristina. Si todo tu gobierno tuviese esta alineación y progresismo te votaría hasta el 2400.
Aplaudo de pie la iniciativa. Viva el software libre.