LUN, 25 / JUN / 2012

El Ministerio de Industria recibió a los integrantes de “Software libre con CFK”

Giorgi (derecha) con integrantes de la agrupación Software Libre con CFK. La titular de la cartera, Débora Giorgi, mostró su apoyo al uso y promoción de los programas no privativos y hasta reveló su intención de que tengan un espacio en Tecnópolis.

La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, recibió en la mañana del viernes a los dirigentes de Software libre con CFK”, una agrupación que, tal como anticipó RedUSERS, había solicitado una audiencia con la presidente argentina luego de que mantuviera un encuentro con representantes de Microsoft.

La funcionaria mostró su apoyo al software libre e indicó que su uso y promoción “son cuestiones que hacen a la soberanía tecnológica nacional“, en sintonía con lo que había expresado el gurú Richard Stallman en declaraciones exclusivas a RedUSERS. Por otra parte, Giorgi adelantó su intención de que en la reapertura de Tecnópolis exista  un espacio destinado a la promoción del software libre, dentro del stand de su ministerio.

Leandro Monk, fundador de la cooperativa desarrolladora de software Gcoop y dirigente de “Software Libre con Cristina”, aseguró que la postura de Giorgi “fue una señal importante hacia el sector y mostró una voluntad de diálogo” que abrirá el camino a que las cooperativas coloquen sus desarrollo en el exterior. Por su parte, Jorge Cabezas, otros de los asistentes al encuentro, añadió: “En estos momentos de sintonía fina, la idea de consolidar una industria local, alejada de las patentes, representa un beneficio económico y político para el país“.

La ministra había adelantado que varios de los programas de capacitación que impulsa con entidades productivas y ONGs usan software libre. “En ningún momento se puso en duda el firme compromiso que este Gobierno desde el 2003 ha tenido con el desarrollo e implementación del software libre, siendo una política de Estado, que desde organismos como AFIP o ANSES, o el Ministerio de Interior, de Planificación, de Industria, de Educación, desde la Jefatura de Gabinete, solo para nombrar algunos, se ha llevado adelante con la promoción del uso de programas de  código abierto“, posteó Gorgi en Facebook.

Fuente: Télam

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. rforgione dice:

    Che pongan el nombre y donde se localiza a esa junta de chupamedias… para poder decirles que son una basura. Debería darles vergüenza.

  2. santruster dice:

    Cualquier boludo puede modificarlo de vuelta

  3. santruster dice:

    Guau esto si que fomenta el software libre y su filosofia!! jaj

  4. Matias dice:

    que vergüenza que me dan…

  5. Maxx dice:

    Yo conozco GIMP… y si queres hacer un trabajo en serio, con todos los perdones… pero gimp no sirve para nada. Asi mismo illustrator, dreamweaver, premiere… no nos engañemos tampoco diciendo que el software libre es la solucion al mundo.

  6. Maxx dice:

    Wow… Encima borran comentarios ahora???

  7. Maxx dice:

    Y que queres de unos negros que arrancan las noticias diciendo (y cito) ”
    Compañeros y Compañeras”.

  8. asf dice:

    Lo que da asco es tu falta de conocimiento sobre el tema. Saludos

  9. walter dice:

    ohh

  10. santruster dice:

    Cuando algo se empieza a mezclar con la politica empieza a apestar

  11. Daniel Wolf dice:

    El 90 % de las máquinas que me traen con
    RXArt es porque quieren cambiarlo por Windows… así de directo es el asunto.
    Sobre la nota, cada vez hay mas servilismo, Es vergonzozo que un soft libre sea “con CFK” pues ya está mostrando dependencia.
    Estos deben ser tres o cuatro gatos locos en busca de su puestito

  12. Daniel Wolf dice:

    El 90 % de las máquinas que me traen con
    RXArt es porque quieren cambiarlo por Windows… así de directo es el asunto.
    Sobre la nota, cada vez hay mas servilismo, Es vergonzozo que un soft libre sea “con CFK” pues ya está mostrando dependencia.
    Estos deben ser tres o cuatro gatos locos en busca de su puestito

  13. redboy dice:

    RXArt es SL+propietario, es un Linux con cara de Windows que incluye crossover, un wine mejorado que te deja correr casi todos los programas de Windows, pero ese crossover es licenciado y ahi se van la mayoria de los dolares que sale el SO.
    Habia una version sin crossover y otros maquillajes libre y gratuita, no se que fue de ella.

    Las netbook de las escuelas deberian salir solo con Linux, sino no se despega mas de la dependencia de Windows.
    Cualquiera que toque un Linux actual despues puede manejar bien cualquier PC, eso no es excusa, y los chicos lo adoptan bien, lo digo por experiencia.
    El problema son los DOCENTES, que se asustan cuando ven algo distinto, si no se los capacita nunca cambiaremos.
    ¿Como podes explicar que un docente de una escuela de diseño (terciario) no conozca Gimp y te recomiende truchar photoshop?

  14. redboy dice:

    RXArt es SL+propietario, es un Linux con cara de Windows que incluye crossover, un wine mejorado que te deja correr casi todos los programas de Windows, pero ese crossover es licenciado y ahi se van la mayoria de los dolares que sale el SO.
    Habia una version sin crossover y otros maquillajes libre y gratuita, no se que fue de ella.

    Las netbook de las escuelas deberian salir solo con Linux, sino no se despega mas de la dependencia de Windows.
    Cualquiera que toque un Linux actual despues puede manejar bien cualquier PC, eso no es excusa, y los chicos lo adoptan bien, lo digo por experiencia.
    El problema son los DOCENTES, que se asustan cuando ven algo distinto, si no se los capacita nunca cambiaremos.
    ¿Como podes explicar que un docente de una escuela de diseño (terciario) no conozca Gimp y te recomiende truchar photoshop?

  15. Luis dice:

    El queda asco es guindos.Lo quieren cobrar fortuna y realmente no sirve.Lo que pasa es que la mayoría de los desarrolladores de software lo hacen para guindos porque la gente no conoce otra cosa.Me parece perfecto que se empieze a utilizar software libre,esto puede permitir a nuestro pais independizarse de los gingos y no dejar que nuestro capital se valla a otro pais.Ojalá se implemente.

  16. Luis dice:

    El queda asco es guindos.Lo quieren cobrar fortuna y realmente no sirve.Lo que pasa es que la mayoría de los desarrolladores de software lo hacen para guindos porque la gente no conoce otra cosa.Me parece perfecto que se empieze a utilizar software libre,esto puede permitir a nuestro pais independizarse de los gingos y no dejar que nuestro capital se valla a otro pais.Ojalá se implemente.

  17. SAYO dice:

    Algo consiguieron estos muchachos (con otros también), las netbook del Plan Conectar Igualdad vienen con Win 7 y un derivado de Ubuntu. Antes cuando uno la encendía, y sí no tacaba nada por defecto arrancaba Win, en las nuevas versiones según un funcionario el Grub (doble arranque) viene preseleccionado Ubuntu. Con lo cual como casi nadie mira esa primera pantalla van a arrancar todas en Ubuntu sin que se den cuenta.

  18. SAYO dice:

    Algo consiguieron estos muchachos (con otros también), las netbook del Plan Conectar Igualdad vienen con Win 7 y un derivado de Ubuntu. Antes cuando uno la encendía, y sí no tacaba nada por defecto arrancaba Win, en las nuevas versiones según un funcionario el Grub (doble arranque) viene preseleccionado Ubuntu. Con lo cual como casi nadie mira esa primera pantalla van a arrancar todas en Ubuntu sin que se den cuenta.

  19. AlanBavera dice:

    Red users si hacen una nota asi de proselitista, al menos hagan un poco de investigacion. Periodismo un poco mas serio. Cuanto software libre hay en argentina? Cuanto en el gobierno? No se algunos datos. Sino parece una nota hecha por un portal del gobierno.

    Y miren que no me concidero k n en pedo pero este foro esta lleno de reaccionarios. Y si no les gusta vayan a leer revistas gallegas, salames.

  20. AlanBavera dice:

    Libre no es lo mismo que gratuito.

    Y la notebook de mi hermanito tiene linux man.

  21. Despistado dice:

    Bueno justamente RXArt era basado en codigo libre, pero habia que pagarlo.

    No confundir libre con gratuito son dos cosas completamentes distintas. Si no se aclara esta diferencia nunca se va a entender nada de nada.

  22. Despistado dice:

    No da asco. Funciona bien. Hay aplicaciones libres hasta para Windows.

    Y en cierto aspecto el Windows tambien da asco.

  23. Cesar dice:

    Que trucho!!! Se fomenta el Software Libre y se bloquea la libertad política!!! Si me quiero afianzar en el SL me tengo que bancar pertenecer al clan CFK??
    SL con CFK = Promoción de SL + Promoción del Modelo Político

  24. Kentucky Fried Chicken? nop… ese es KFC

  25. El software libre da asco! No sirve para nada! Por ejemplo lo único bueno que tiene Linux, es su sistema para servidores (Es mucho mas fiable que Windows Server).

  26. waterfox dice:

    no te podés llamar soft libre con cfk, mantenete independiente mañana vuela cristina y donde se esconden? Bah a lo mejor cambian el nombre y siguen como si nada

  27. anonimo dice:

    Hacia rato que no salia una nota propagandistica pro-gobierno, ojo que les sacan el subsidio!!

  28. franlu dice:

    Hmm lamento que siempre pase lo mismo. Los gobiernos pasan, los intentos de implantar soft-libre sigue adelante, pero nunca se llega a ningún puerto.
    Tanto que promovieron el uso de soft-libre esta última década, nació la empresa Pixart con su grandiosa creación RXArt Linux, y al final terminaron desarrollando un sistema operativo con un costo de X cantidad de dólares, vendiendo el mismo a américa latina.
    Ni libre, ni gratuito!
    También promovieron hasta por los codos el soft libre en la educación, y nunca vi una mísera netbook que corriera alguna distro Linux. Todas tienen Windows.

    En fin. Amo el soft-libre, amo Ubuntu, pero lamentablemente en el mundo domina Windows y domina Mac (cada vez más este último).

    Ojalá algún día cambie esto, pero si esperan que el gobierno ayude, creo que van a involucionar en lugar de evolucionar.

    Un saludo
    Franlu

  29. jamkow dice:

    Esta gente… si fueran los militares, hubiera sido “software libre carrera march!”, con Alfonsín, “Soft radical libre”, con Menem “soft libre de Anillaco”, con chupete, “soft libre sin bolas”, y así… muchachos… necesitan servilletas? Digo, para limpiarse la boca después de chupar culos a ver si les dan bola…
    La iniciativa de SL es muy buena, pero desde el momento que la compra y venta de licencias les dan taqnto de comer a los políticos basura, se transforma en utopía el esperar que un país entero, a nivel administrativo, se vuelque al SL.
    No den asco de esa manera… porque pena ya no dan.

Leave a Reply