El Museo de Informática, Computación y Accesorios Tecnológicos (ICATEC) abrirá una nueva muestra titulada “Hecho en Argentina”, donde exhibirá los equipos informáticos que fueron construidos en el país hacia la década de 1980, como una manera de homenajear el desarrollo informático del país.
Las máquinas se encuentran en perfecto estado de funcionamiento y habrá modelos de las marcas Fate, Drean/Commodore, Talent/Telemática, Texas Instruments, Skydata, Czerweny, Micro Sistemas, Syncorp e IBM entre otras. RedUSERS cubrió varias de las muestras, como la itinerante en la UTN, donde se mostró el mayor catálogo de equipos antiguos de Sudamérica; y la inauguración de la sede actual de la institución.
El Museo permanecerá abierto al público todos los días sábados de 15 a 19, desde el 3 de mayo. La entrada es libre, pero hay que abonar un bono contribución de 10 pesos. Las instituciones educativas y ONG pueden coordinar visitas sin cargo.
El Museo se encuentra ubicado en Tucumán 810, 1º Subsuelo, ciudad de Buenos Aires. Para informes, llamar al (011) 4393-3580 o escribir a [email protected].
en donde se fabrica algo que sea 100% de un pais sin traer ni un micro componente de otro pais ? ojo con decir Estados Unidos, China, Japon. por que meas afuera de tarro
gran parte de las baterias de litio el contenido de la bateria una parte importante sale de argentina para el mundo
[…] El Museo de Informática abre la muestra Hecho en Argentina Se exhibirán equipos producidos en los ’80 por empresas como Fate, Drean/Commodore, Talent/Telemática, Texas Instruments y Czerweny. Se podrá asistir todos los sábados desde el 3 de mayo. El Museo de Informática, Computación y Accesorios Tecnológicos (ICATEC) abrirá una nueva muestra titulada “Hecho en Argentina”, donde exhibirá los equipos informáticos que fueron construidos en el país hacia la década de 1980, como una manera de homenajear el desarrollo informático del país. https://www.redusers.com/noticias/el-museo-de-informatica-abre-la-muestra-hecho-en-argentina/ […]
yo tengo una spectrum una tk-90
La nota dice lo correcto. Las Talent, Drean Commdore y CZ2000 tenían el pcb, la matricería y los componentes pasivos hechos aquí. Se importaban los chips y transistores que luego se soldaban aquí. Las que se solamente se ensamblaban eran las TI99 según tengo entendido.
Informen bien a la gente, ninguna consola se hizo en la Argentina. Solo se ensamblaron y le pusieron la etiqueta.
Yo todavía tengo una TK-85 hecha en Brasil. Los otros días la conecté al televisor grande de 42″ para mostrarles a mis chicos, ellos no podían entender que “eso” fuera una computadora !!
se me cae un lagrimon, yo todavia tengo mi MSX