LUN, 25 / MAR / 2013

El nuevo Firefox podrá bloquear cookies de terceros

El anuncio de esta característica a despertado el rechazo de varias organizaciones de publicidad en linea. La ANA advirtió que perjudicaría a muchos sitios pequeños y aumentaría la publicidad no relacionada que recibirían los usuarios.

Mozilla ha decidido agregar a la próxima versión de Firefox la capacidad de bloquear las cookies de terceros. Como consecuencia ya ha recibido quejas y advertencias de algunos sectores de la industria publicitaria en línea. La Interactive Advertising Bureau y la Association of National Advertisers fijaron duras posiciones al respecto. Dan Jaffe, vicepresidente de relaciones gubernamentales de la ANA, calificó a la decisión como desconsiderada y señaló que perjudica a los usuarios y desvaloriza la Internet. Firefox ocupa un 21% del mercado de los navegadores.

Tanto la IAB como la ANA se encargaron de predecir que la nueva versión de Firefox tendría como consecuencia la caída de pequeños negocios, sitios webs y una menor cantidad de opciones para los usuarios. Al mismo tiempo apuntaron que estos usuarios recibirían más anuncios. Randall Rothenberg, CEO de IAB, advirtió que de seguir esa línea “Todos perderemos la libertad de elegir nuestras propias experiencias online, perderemos la capacidad de controlar y proteger nuestra privacidad”. Aunque negaron estar realizando una campaña en conjunto ambas organizaciones emplearon argumentos similares. Por otro lado Justin Brookman, Director de consumo y privacidad en el Center for Democracy and Technology desestimó estos argumentos. Explicó que no está claro el verdadero impacto que esta medida podría tener en los pequeños sitios.

Las cookies les permiten a las compañías dedicadas a la publicidad seguir el patrón de movimientos de los usuarios en la web y ofrecerles publicidad de acuerdo a sus intereses. Con la nueva política de Firefox solo las cookies de los sitios que los usuarios visitan podrán habilitarse. Según Jaffe esto solo resultará en una mayor cantidad de avisos que además no estarán dirigidos a los intereses del usuario.

El de Firefox no es el primer caso que despierta la desaprobación de la industria de la publicidad online. El año pasado Microsoft implementó la característica “Do not track” para el IE 10. Y a este antecedente hay que agregarle el hecho de que Safari bloquea cookies de terceros desde su lanzamiento en 2003. Firefox tiene actualmente una opción que permite evitar las cookies o regularlas, pero no hace una distinción  específica como la que se propone para la nueva versión.

Fuentes: Computerworld, Mozilla

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. elsauseador dice:

    Estamos en 2013, eso esta descuidado

  2. FF > Chrome dice:

    Para qué? No lo necesita.

  3. Ramon dice:

    Entre esa opción y el bloqueador de publicidades “AdBlock Plus” (una extensión imprescindible para Firefox) podemos navegar más tranquilos sin las molestas publicidades.

    “Pero de algo tienen que vivir…” dirá alguno. Lo siento, pero la WEB no es como la TV que te tenés que tragar todo lo que venga. En internet el usuario tiene la posibilidad de elegir en muchos casos, son las reglas del juego.

  4. Gaturro dice:

    FF tmb, nada más que ahora la da con más opciones.

  5. elsauseador dice:

    Me gustaria que firefox implementara un market mas vistoso como chrome..

  6. franco dice:

    chromium ya trae esta opción hace rato…

  7. FF4Ever dice:

    Excelente. Eso de “las otras publicidades” es mentira: Si entro a una página de mascotas, por ej, y Firefox me bloquea los ads de comida para perros, areneros para gatos, etc, etc… y solo habilita las cookies de la página en si, voy a ver publicidades de ESA empresa (sus artículos, ponele). ¿Qué me importan las publicidades de otras páginas? (por más que estén relacionadas). Solo me interesaría la publicidad de ESA página que visito.
    Cada vez me gusta más FF.

Leave a Reply