LUN, 9 / JUN / 2014

El nuevo operador de telefonía móvil podría ser una empresa afín al Gobierno

Se trata del Grupo Veintitrés, comandado por Matías Garfunkel y Sergio Spolsky, quienes analizan la compra de Nextel o bien participar de las licitaciones de 4G con su propio prestador de telefonía.

Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, socios en el multimedio Veintitrés, estarían por ingresar al sector de las comunicaciones móviles, para participar en las licitaciones de servicios 3G y 4G. Según consigna La Nación, podrían comprar Nextel o bien presentarse con Telcorad, una firma de telecomunicaciones que poseen los empresarios.

De acuerdo con fuentes citadas por el matutino, Nextel está a la venta desde el año pasado y sólo se vendería a quien les asegure que el Gobierno aprobará la adquisición. Norberto Berner, secretario de Comunicaciones y miembro de La Cámpora, organización comandada por Máximo Kirchner, sería el responsable de garantizar el acuerdo.

No obstante, fuentes de Veintitrés que prefirieron el off-the-record aseguraron que no haría falta comprar a Nextel ni siquieraa un precio irrisorio, debido a que no tienen espectro apra 3G y tendrían que descartar la tecnología iDEN que utilizan para las comunicaciones de radio. La idea sería participar con Telcorad, una firma de telefonía que opera en Mendoza y Neuquén.

Pero adquirir por un precio módico a Nextel podría asegurarles que el Gobierno estatice la compañía luego de que Veintitrés la adquiera, como ocurrió con YPF en 2007. De todas formas, la idea de Veintitrés sería participar en la licitacion de redes 3G y 4G sin Nextel, e intentar hacerse un lugar en el mercado ante los clientes que sufren la saturación de las redes de Claro, Movistar y Personal.

De acuerdo con La Nación, Nextel no puede girar dividendos a su casa matriz, con una caja calculada en entre US$ 120 y 180 millones, y el Gobierno permitiría pesificarlos al valor oficial para que pueda remitirlos su sede central en caso de un acuerdo.

Por su parte, Garfunkel ya había tratado en 2010 quedarse con Telecom luego de que su casa matriz (Telecom Italia) fuera adquirida por Telefónica, pero la imposibilidad de certificar los avales de su entonces socio –el banquero Raúl Monetta– terminó por abortarle el negocio.

FuenteLa Nación
Crédito de la imagennbcnews.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

54 Comments

  1. Electgpl dice:

    Otra cosa que quisiera aclarar que no aclare antes, la radiación ionizante, es aquella que genera iones en la materia, es decir, un ion se genera cuando un átomo queda en exceso de carga que puede ser positiva o negativa, es decir, cuando la radiación aplicada a un punto posee el nivel suficiente de energía, esta misma es capaz de extraer por ejemplo un electrón del átomo y convertirlo en ion. Esta transición genera como consecuencia un cambio químico, si recuerdan química básica, el agua está formada por H2O, esto tiene una determinada estructura química y si yo necesito dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno para crear la molécula de agua, al bombardear dicha molécula con radiación ionizante (alta energía), esta misma manipula su estructura química modificando por ejemplo la cantidad de electrones en la última capa del elemento, cosa que modifica el tipo de unión destruyéndola y/o creando una nueva molécula de otras características. Este cambio químico reacciona directamente con el ADN, modificando su cadena y generando cáncer. De ahí la importancia de exposición de radiación ionizante, por ejemplo rayos x, gamma, beta, alfa… El fenómeno que se produce con radiaciones NO-Ionizantes (es decir las que no modifican la estructura atómica ya que su nivel de Energía es menor), no es el mismo efecto, pero una radiación No-Ionizante pero de alta potencia y con un alto índice de exposición, causa lo que comentaba anterior mente con el hidrogeno, la fricción, el calor y la muerte de la célula. Lo que quiero explicar con esto es que no hace falta que sea Ionizante para causar problemas en la salud, puede ser de baja energía pero de alta potencia y traer problemas de salud, aunque no de la misma forma, pero como resultado ambas (en sus valores necesarios) pueden ser perjudiciales. La respuesta para esto para resumir un poco, una radio base no va a matar al peatón que circula por la vereda, pero para los casos que mencionaba donde tienen varias antenas apuntando a una casa cercana, puede traer algunos problemas como mencionaba antes (problemas probados por asociaciones de salud y por IEEE).

  2. Fulano dice:

    “Voy a dar una lección en materia técnica” decís Rodolfo. Bajate del caballo por favor, que SOBERBIO que sos.

  3. Electgpl dice:

    Tenes estudios en IEEE que afirman lo que estoy comentando, claramente las 500 mediciones que se hacen en diferentes sectores de la ciudad son siempre en el ambiente publico, pero no es lo mismo para aquellos que viven enfrente de una radiobase, las antenas que se utilizan soportan hasta un maximo de 500W, y la potencia de salida depende de la empresa de telefonia. la FCC afirma que un maximo de 150uW/cm se encuentra debajo de los limites (es un valor medido en la ultima calibracion del 2013), pero como mencionaba antes los vectores de poynting reducen su energia con el cuadrado de la distancia de propagacion, es decir, estas regulaciones no son las mismas para el que vive enfrente de la radiobase.

  4. Electgpl dice:

    Como explique anteriormente (con fundamentos) el producto de la fricción molecular, es el
    calentamiento de la célula, lo que produce su muerte, y por ende cancer.
    La potencia de la antena depende, no todas funcionan en la misma
    potencia, y 100 es un valor a modo ejemplo. Las radiaciones ionizantes
    (Fuentes radioactivas) y las No-Ionizantes (a niveles altos) producen el
    efecto que comento. Si no es así, sacale la protección al horno de
    microondas y mete la cabeza adentro, o parate delante de un radar
    militar a ver que pasa. Si vas a contradecir un estudio (una tesis
    aprobada que es mi caso) al menos deberias expandir tu punto de vista,
    si no tu comentario pierde validez.
    Es claro que no te vas a
    morir de cancer por una radiobase, pero aquellas personas en las que
    tienen la antena en el edificio de enfrente y queda a 20 metros de su
    ventana de dormitorio, pueden experimentar trastornos de varios tipo,
    entre ellos insomnio. Hay muchos estudios de ingeniería y medicina
    sobre este tema. Lo que mencionas, es lo mismo que dicen las empresas de
    que el combustible fósil no es perjudicial para la salud… (esta claro
    que es un negocio), la salud es lo ultimo que se evalúa en casos como
    este. y reitero, puede que para una persona que va caminando por la
    calle no le afecte debido a que el los vectores de poynting reducen su energia con el cuadrado de la
    distancia de propagacion, pero aquel que tiene una radiobase apuntando a su casa
    constantemente, no corre la misma suerte. es una exposición constante.

  5. pepe dice:

    La potencia esta en 40w, no 100. Y como bien dijiste, son radiaciones no ionizantes justamente porque están dentro de los parámetros que el tejido vivo tolera. O sea, no genera cáncer muchachos.

  6. Ramon Suarez dice:

    bueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!! otro leetravaladna!

  7. Electgpl dice:

    NO es de ignorantes, las antenas no causan cáncer?… depende de la potencia… Las
    torres de banda broadcast en AM o FM, no causan cáncer a pesar de la docena de kW que emiten, porque la frecuencia de operación no posee reactivos en el cuerpo.
    Las moléculas de hidrogeno resuenan a 1.42GHz, el hidrogeno es una de las componentes del agua, el cuerpo humano está formado en su mayoría por líquidos, Estamos llenos de hidrogeno (claramente en su forma molecular necesaria). Cuando aplicas una onda de radio de potencia en 1.42GHz (y sus bandas laterales) hacer resonar el hidrogeno, lo cual comienza una vibración y luego de que las moléculas estén vibrando se chocan unas con otras, generan fricción y por resultado calor. Se cocinan las moléculas generando como resultado tejido muerto, el tejido muerto es Cáncer. Hasta ahí no hay mito, y si queres lo podes probar, agarra cualquier horno de
    microondas y fíjate… tenes una válvula magnetrón generando 2,4GHz a 2kW,
    potencia necesaria para hacer vibrar al hidrogeno del alimento para generar fricción
    y calor, porque 2,4GHz y no 1,42GHz?, porque las bandas en el espectro electromagnético que se encuentran en 1,42GHz y a sus al rededores son bandas prohibidas para la transmisión de ondas, es ilegal ya que se usa en receptores parabólicos utilizados como radiotelescopios para “ver” la galaxia en forma de onda, y como la mayoría de la galaxia está constituida por hidrogeno, se usa esa frecuencia. Entonces como no estamos bombardeando a 1,42GHz (en un microondas) y estamos por encima, lo que sucede es que la fundamental (1.42GHz) no existe en dicho transmisor, pero si sus armónicas y una de ellas se encuentra cercana a los 2,4 o 2,5 GHz, siendo la de mayor amplitud después de la fundamental, como esto tiene menor energía requiere más potencia, de ahí los 2kW… necesarios… Si el magnetrón operaria en 1,42GHz la potencia requerida en el horno de microondas seria menor. Una vez en claro esto, la importancia de la relación potencia/frecuencia en una onda de radio y su directividad.
    La telefonía
    celular posee una regulación por CNC a la cual establece SAR (tasa de absorción
    específica) lo que indica hasta cuanta potencia puede recibir un tejido humano
    sin llegar a ser perjudicial. Esta por el orden de 1,6W/kg aprox… Tene en cuenta
    que una antena sectorial de una radio base anda por los 100W aprox, y no
    tenemos una sino que tenemos unas cuantas, y es un bombardeo continuo.

    A pesar
    de no ser Radiación Ionizante, de todas formas no es algo para decir que es
    mito urbano.

  8. Diego dice:

    No me entendes… no hable del Ancho de Banda… sino de los paquetes limitados de datos de bajada y subida… navegaste 500mb, entre subida y bajada y te quedaste sin servicio de datos. 500mb o 1gb. y si buscas el paquete ilimitado, tenes que pagar fortuna para un pésimo servicio.
    Ahora si queres hablar del ancho de banda… si se puede solucionar.. pero claro.. las empresas no están dispuestas a invertir. Es mucho mas simple de lo que vos pensas.. solo basta con reemplazar los paneles de radio enlaces de las antenas que ya casi están obsoletos. Es decir, que tienen que modernizar todas las infraestructuras que poseen.
    Pero estamos en Argentina… y acá no les importa brindar un buen servicio, sino que su objetivo es sacar el máximo provecho posible en todo con los menores costos posibles…

  9. Rodolfo Bigues dice:

    Ahora sobre el comentario de la nota… en si el gobierno solo favorece a unos pocos que le chupan la media, si le das coima o te unis al partido o militas en la campora podes hacer negocios. No es para todos y todas es para algunos y algunas.

  10. Rodolfo Bigues dice:

    Voy a dar una lección en materia técnica, de porque no tenemos buena cobertura por parte de las empresas.
    1ero: porque no les dejan poner antenas que cubran mas rangos de señal ósea (es como un router wifi, tiene una cantidad de usuarios que puede soportar a la vez) a mayora cantidad de antenas mejor servicio ( y para los ignorantes que dicen que trae cáncer -si fuera así, ya tendríamos que habernos muerto todos por usar la radio am o fm- porque en si son señales de radio frecuencia)
    2do: Por lo antedicho, de la polémica de que las antenas causan cáncer -leyenda urbana- y no todos los consorcios de edificios les dejan poner una.
    3ro: porque el mismo gobierno los frena, al tener cerrada la importación, no somos una nación que genera tecnología propia, somos consumidores -estamos a años luz de ser china o Japón- es una mentira que se fabrican notebooks y televisores como así celulares, lo que si se hace es ensamblar kits que los traen a tierra del fuego.
    Y resumiendo para un mejor servicio se tienen que dar 2 factores instalar mas antenas y poder importar mas tecnología.

  11. Julio Tec dice:

    Esta bien lo que dice Silvio Casse, (vamos con un problema de primaria) esto es como una barra de chocolate… tenes 10 personas cuanto chocolate le podes dar a cada persona?, 1/10 = 0,1 a cada uno… ahora si tenes 100 personas? 1/100 = 0,01, si tenes 100mil? bueno esto es lo mismo pero con la descarga de internet Si por ejemplo personal tiene (ejemplo) 100Mbps para 100mil personas… si todas prenden su dispositivo HSPA+ (H+), a cada uno le llegaria 1kbps (eso si todos tendrian el mismo consumo, claramente no todos tenemos el mismo consumo de internet, NI EL MISMO PLAN…) ojo con eso porque si sos de peronsal y tenes plan black (dejando de lado los MB ilimitados) la velocidad (los Mbps) son mas, que si tenes un plan control… pero bueno esta bien ya que a los black les sacan $400 pesos por mes… Con el tema de BW (ancho de banda) es un parametro fisico del transpondedor de radio, es parametro que no se modifica y de ahi salen los diferentes canales de radio (dos por telefono + dos de datos) y el mayor problema es que muchos de estos transponder (el hardware que usan) no esta preparado para LTE, para obtener un ancho de banda mayor, entonces ahi se viene el problema de tener que actualizar el hard… cosa que ya sabemos como es, si no actualizan desde hace años para HSPA.. no me da mucha confianza de que lo hagan para LTE.

  12. Silvio Casse dice:

    Es que hombre!! lo limitan justamente porque no sé puede mantener tantas líneas y que todas estén navegando a una buena velocidad, por eso es que la cuota de datos se reduce, para llegando ahí limitar la velocidad, ya que de esa manera pueden mantener más líneas, porque reduce considerablemente el espectro necesario para brindar apenas una conexión para Whatsapp, si vives en Bs. As. o alguna urbe grande notarás que ya el servicio directamente a la tarde deja de funcionar, para dar sólo prioridad a las llamadas y SMS, incluso se caen la señal, esto es un pequeño truco de las empresas al reutilizar las frecuencias que generan interferencias y caen bruscamente la señal, sólo como te digo lo notarás en las grandes urbes, pero esto cambiará cuando se empiece masivamente a instalar radios LTE, ya que es lo que se necesita un país como el de nosotros, en donde la banda ancha móvil es aceptado, por muchos motivos que no explicaré aquí. Saludos.

  13. Diego dice:

    No es el ancho de banda el problema… sino que te limitan la cantidad de paquetes de datos navegación… osea… navegas, envias y recibís, hasta 500 mb.. después de eso se te corta.

  14. brustuk dice:

    Disculpame, pero sabatella no es experto en la materia. No lo digo por menospreciarlo, sino porque realmente no es alguien q tenga conocimiento de medios de comunicacion.

  15. Silvio Casse dice:

    El límite se pone, porque el espectro es limitado, acaso no entienden eso, es como poner un router WI-FI en tu casa, con 10Mb de ejemplo, y conectarla a 10 computadoras y que todas se pongan a descargas, a ver como reacciona tu router WI-FI. El 3G no tiene nada de especial, con otros dispositivos que modulan la señal a través de un Radio, y que ese radio tiene una frecuencia, y esa frecuencia puede atender a tantos clientes, no es un cable LAN, por eso no hay una empresa que pueda ofrecer planes de datos a toda velocidad, porque saturarían, y si lo hacen deberían cobrar una millonada, para que no cualquiera tenga acceso ha esa oferta, imagina ahora el estado de la red 3G, sobre paso el techo, llegando a la 12 del mediodía deja de dar conexión, porque no hay más lugares y empiezan acortar el espectro que ya de por si es poco, para poder atender más celulares, es tan abrumador la cantidad de líneas que hay que deja de ofrecer el servicio de Internet, hasta que algunos se desconectan que es a la noche.

  16. Armando Bardo dice:

    Todo muy lindo con eso de defender al amigo del gobierno pero Gobierno =! Estado. Sin g*les entreguistas como vos Carlos Slim en México y/o el grupo Telefónica jamás hubieran llegado a ser dueños de las comunicaciones de toda América (cuando AT&T intentó eso en USA fue dividida). Grupo Telefónica en Argentina también nació con un acuerdo de M*nm con España, y su amiguismo parece que se extendió a dos decadas más, hasta siendo dueño de Telefé (el AFSCA durmiendo)

  17. The Illusive Man dice:

    ¿El AFSCA del Lamebotas (por no insultar) de Sabatella?
    El AFSCA es un chiste, como el INDEC.

  18. TramontinaShow dice:

    cuando te referis a “perucas” es por los peruanos? te comento que si es así, te deberías informar la situacion economica del Peru hoy en dia y despues hablar. Saludos

  19. Daniel dice:

    dios…lo que hay que leer…lo que me llama mucho la atención es el nivel de dicción y escritura que posee el CHORIPLANERO de arriba…

  20. Danilo Zan dice:

    Está el Afsca, entidad integrada de un directorio representado por diversos sectores políticos y expertos en la materia. Así que no comente prejuzgando y mostrando que sabe poco y nada de lo que opina.

  21. Danilo Zan dice:

    Todo lo que viene del multimedios La nación y socios mediáticos de la mentira y tergiversación debe ser tomado con pinzas, analizado y reanalizado. Cualquier cosa aún siendo beneficiosa, es transformada de tal forma que parezca algo ilegal y a favor de “los cercanos al gobierno”. Se les cae la causa Boudou de forma abrumadora, y se demuestra como se hacen columnas llenas de falsos argumentos que se caen a pedazos. Todos relatos que no buscan informar, sino atacar al Gobierno Nacional con chicanas permanentes.

  22. […] entrada El nuevo operador de telefonía móvil podría ser una empresa afín al Gobierno aparece primero en […]

  23. turmoil23 dice:

    Coincido, las empresas las tienen unos pocos y eventualmente es logico que los unicos que puedan meterse en medios o telefonia van a ser dueños de algo mas, en lo local, pueden ser pro anti o tibios y sino capital extranjero, que segun convenga son imperialistas o amigos. Todos los gobiernos cumplen su ciclo, ninguno es perpetuo, yo estoy mas preocupado por que pase despues.

  24. turmoil23 dice:

    un momento, una empresa de servicios como una telefonica no puede ser dueña de medios y 23 tiene multiples radios. O es que el gobierno aprendió de clarin como distribuir sus empresas para respetar las reglas “tecnicamente”?

  25. raul dice:

    Otra maniobra destructora del gobierno, todo lo que toca se convierte en basura.

  26. raul dice:

    Seguramente sea peor, o te cobren planes de $1000 por mes…

  27. raul dice:

    la telefonia es un negocio rendondo y el gobierno es mafioso y quiere ese negocio tambien.

  28. raul dice:

    Que bien, Otra cosa que toca el gobierno que se va a convertir en basura, aunque el servicio actual es una basura, podria ser peor, ahora van a llegar los sms spam del gobierno a tu telefono! que lindo, van a monitorear tu galeria de imagenes a ver si tenes algun logotipo anti k, etc…

  29. logica dice:

    una empresa mas?para que? para seguir desangrando a los usuarios, en todo caso que el estado regule a las que actualmente prestan el servicio

  30. DoS dice:

    con 3g te ponen limite en los Mb para navegar que garcas, sera lo mismo en 4g?

  31. Juan Pablo dice:

    Una empresa afín al usuario.

  32. Guest dice:

    Para cuando una empresa afín al usuario.

  33. Oscar dice:

    mas alla de que lo hagan para eso todos sabemos que seria bueno que lo gane el mejor y no el amigo de…

  34. 747_fan dice:

    Es muy interesante cómo remarca “La Nazion” (o es con c….no recuerdo ;-), lo de “afín al gobierno”…Parece que ser afin al gobierno es peor que ser afin, por ejemplo, a un grupo económico o algo similar, no ? Qué loco…..qué manía por estigmatizar. A Irak la rearmó Halliburton, una empresa afín al gobierno de USA porque el mismísimo vicepresidente de USA era directivo de la empresa !!!!! No es para decir que mal de muchos, consuelo de tontos, pero por ahí quieren hacer aparecer a ciertas afinidades como propias de perucas o bananeros y siempre existieron y existirán…. El poder llama al poder, que quede clarito. Pasa que los muchachos de La Nación y cia están con la sangre en el ojo porque no les toca a ellos en estos años…..Que le vamos a hacer, a veces se pierde muchachos

  35. Ariel Perez dice:

    4G para todos y todas

Leave a Reply