A sólo un día de la sesión especial, el Frente para la Victoria, junto a sus aliados y dos senadores opositores, obtendría 43 votos a favor del proyecto mientas que en contra serían 26: los senadores fueguinos votarían positivamente como “agradecimiento” por el impuestazo tecnológico.
Según Parlamentario.com, los 43 votos se lograrían con 34 senadores del FpV-PJ; 2 aristas fueguinos; el socialista Rubén Giustiniani; sus aliados Ada Iturrez de Cappellini (Santiago del Estero), Horacio Lores, Isabel Viudes (Corrientes) y Mario Colazo (Tierra del Fuego); y dos opositores, el bussita Carlos Salazar (Tucumán) y la radical k Dora Sánchez (Corrientes).
Sin embargo, la holgada y cómoda votación en general, se ajustará mucho en la votación artículo por artículo, ya que de los 43 que votarían a favor, siete lo harían en contra de algún punto.
El dato que atemoriza a los kirchneristas es que, como sucedió en Diputados, el 161 tiene el rechazo de varios sectores y es donde la mayoría coincide en rechazar este artículo que prevé el plazo de un año para la desmonopolización. Por lo tanto, en este artículo la votación sería 36 a 33, aunque puede ser más ajustada aún.
Impuestazo amigo
Existe al mismo tiempo una situación aún más problemática para el oficialismo y surge desde Tierra del Fuego. El pacto entre el FpV y los senadores del ARI fueguino es que la semana próxima se sancionaría la ley de beneficios para la producción de productos electrónicos o más conocida como “Impuestazo tecnológico”.
Este compromiso –pedido por la gobernadora Fabiana Ríos- obliga a los senadores José Martínez y Rosa Díaz a votar a favor de la ley de Medios, pero lo podrían hacer en disidencia en algunos artículos lo que complicaría al oficialismo, ya que el resultado sería un empate a 34. Según fuentes parlamentarias, la estrategia en este caso es que si votan los fueguinos en contra en particular, otros aliados no voten negativamente y así compensarían estos dos posibles votos en contra.
Cómo votarían los senadores
A favor (43):
FpV/PJ (34): Fabio Biancalani (Chaco); Adriana Bortolozzi (Formosa); Eric Calcagno (Buenos Aires); Liliana Fellner (Jujuy); Nicolás Fernández (Santa Cruz); Daniel Filmus (Capital Federal); Jorge Banicevich (Santa Cruz); Marcelo Fuentes (Neuquén); Silvia Gallego (La Pampa); César Gioja (San Juan); Haide Giri (Córdoba); Pedro Guastavino (Entre Ríos); Marcelo Guinle (Chubut)*; Silvia Giusti (Chubut)*; Guillermo Jenefes (Jujuy)*; Rubén Marín (La Pampa); Ada Maza (La Rioja); Julio Miranda (Tucumán); José Mayans (Formosa); Blanca Osuna (Entre Ríos); José Pampuro (Buenos Aires); Nanci Parrilli (Neuquén); Marita Perceval (Mendoza); Daniel Pérsico (San Luis) Miguel Ángel Pichetto (Río Negro); Teresita Quintela (La Rioja); Marina Riofrío (San Juan); Fabián Ríos (Corrientes); Ramón Saadi (Catamarca); Eduardo Torres (Misiones); Mónica Troadello (Mendoza)*; Luis Viana (Misiones), Elena Corregido (Chaco) y Ana María Corradi de Beltrán (Santiago del Estero).
Aliados (8):
ARI Tierra del Fuego (2): María Rosa Díaz y José Martínez.
Unión Popular (1): Mario Colazo (Tierra del Fuego)
Partido Nuevo (1): Isabel Viudes (Corrientes)
FCxS (1): Ada Iturrez de Cappellini (Santiago del Estero)
UCR K (1): María Dora Sánchez (Corrientes)
Partido Socialista (1): Rubén Giustiniani (Santa Fe)
Movimiento Popular Neuquino (1): Horacio Lores
Fuerza Republicana (1): Carlos Salazar (Tucumán)
En contra (26):
PJ-disidente (10): Roberto Basualdo (San Juan); María José Bongiorno (Río Negro); Sonia Escudero (Salta); Hilda “Chiche” González de Duhalde (Buenos Aires); Carlos Menem (La Rioja)**; Liliana Negre de Alonso (San Luis); Carlos Reutemann (Santa Fe); Adolfo Rodríguez Saá (San Luis); Juan Carlos Romero (Salta) y Roxana Latorre (Santa Fe)
UCR (7): Juan Carlos Marino (La Pampa); Alfredo Martínez (Santa Cruz); Gerardo Morales (Jujuy); Roy Nikisch (Chaco); Luis Petcoff Naidenoff (Formosa); Ernesto Sanz (Mendoza); Arturo Vera (Entre Ríos);
FCyS (2): Teresita Colombo y Oscar Castillo (Catamarca)
Partido Renovador de Salta (1): Juan Pérez Alsina
Fuerza Republicana (1): Delia Pinchetti de Sierra Morales (Tucumán);
FC x Santiago (1): Emilio Rached
Frente Nuevo (1): Carlos Rossi (Córdoba)
PROFEBA (1): Samuel Cabanchik (Capital Federal)
Coalición Cívica (1): María Eugenia Estenssoro (Capital Federal)
CONFE (1): Pablo Verani (Río Negro)
Con licencia médica (3): Elida Vigo (FpV), Roberto Urquía (PJ) y Norberto Massoni (UCR)
Bue, parece que vamos a tener que volver a escuchar Radio Colonia para enterarnos de la pura verdad, como en los tiempos de los milicos…
“Sin embargo, en los últimos 25 años a nadie le importaba esta Ley”
@Pablo
desde Alfonsín para acá todos los gobiernos intentaron sancionar esta misma ley incluyendo “al innombrable” Carlos Saúl pero el congreso siempre la desestimó.
@Elemir: dejate de joder, vivimos con un montón de leyes “de la Dictadura” y a nadie le joden. De hecho esta no era importante hasta ahora que a Kristina se le ocurrió reflotar el asunto y hacernos sentir que no se puede pasar un segundo más con “La Ley de la Dictadura” y todos le siguen el juego. Sin embargo, en los últimos 25 años a nadie le importaba esta Ley. Ni siquiera a su marido, ni a ella en los últimos 6. Son puras excusas!
Aparte, la mayor parte del contenido de la Ley de la Dictadura ya fue reemplazada por leyes y decretos posteriores. Pero la gente igual se llena la boca con las ideas que les ponen desde el Gobierno.
Espero que revisemos ahora todas las Leyes de la Dictadura. No sea que en unos años tengamos que andar de nuevo haciendo algo a los ponchazos y apurones cuando descubramos una nueva.
@raulis83: Parece increíble que con cuestiones tan graves en torno a esta Ley de inmensa trascendencia para todos haya gente a quien lo que más le importa al respecto sea si va a bajar el cable! Por favor! No digo que no este bien tu reclamo, pero es una nimiedad en comparación con todo lo que, para bien y para mal, se está cocinando acá.
no sean ignorantes.. la ley fue creada por Alfonsin y no por los K presisamente para que los fucking dictadores no tubieran poder sobre lo q podemos i no podemos enterarnos
a ver si se enteran un poco mas antes de hablar como historiadores..
esto es respetando las opiniones de todo
la mia es una mas y la verdad q a muchos no le importa
pero apoyar esta ley es importante
los afectados dicen q solo nos van a mostrar lo que quieren
pero en realidad no es asi.. ellos nos muestran lo que qieren
clarin juega con nuestras cabezas, tn juega con nuestras mentes
no seamos ignorantes! por eso estamos como estamos
por una argentina mejor!
no apoyemos a los K ni a los opositores
apoyemos a una Argentina de corazon
no sean pechos frios como messi xD
abrazo a todos
Que loco, como defienden una ley creada en la dictadura (tan loco como que hayan hecho una ley tan conveniente para G. Clarin en medio de la dictadura).
Balsa de comunista yo soy extrangero y quiero ver programas de mi region. ignorantes..
Otro Comunista no vez que Direct TV vale su precio es el unico que da señal HD por eso es su precio como vas a comparar el cable cuando te dan solo menos de 58 canales y en mala calidad de señal..
espero que con esta nueva ley baje el precio del servicio de cable… es tan caro que poco a poco, se esta acercando a la tarifa de Direct TV