SAB, 18 / SEP / 2010
El padre de la web pidió internet gratuita para todo el mundo
El creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, declaró que cualquier habitante del planeta debería poder acceder a una conexión de banda ancha, preferiblemente gratuita.
Berners-Lee dio la conferencia inaugural del evento Nokia World 2010 y en ella manifestó que le gustaría “ver que cualquier persona pueda acceder por defecto a un plan barato de internet. De hecho, preferiría que pudiera disfrutarse de él sin costo alguno”.
Además, el llamado padre de la web aprovechó su discurso para hacer un llamamiento en favor de todos aquellos que no cuentan con acceso a la red, ya que afirmó que sólo una quinta parte de la población mundial tiene acceso a ella.
Asimismo, Berners-Lee cuestiona que el 80% restante pueda vivir sin una conexión a la red. “Asumo que lo primero que hay que dar a los más desfavorecidos es agua, después salud, pero después llega la web, que además es un valioso instrumento para darles también acceso a la sanidad”, aseveró.
Y es que el padre de web defiende el papel de Internet como motor de progreso en todos los ámbitos, ya que considera que puede permitir a las personas “crear sus propias comunidades y compartir su propia información”.
En su opinión, “no ser una parte de la Sociedad de la Información es algo realmente importante”, por ello consideró que “incluso una conexión de bajo ancho de banda desde un teléfono móvil ofrecida de forma gratuita puede marcar la diferencia”.
Por último el experto sostuvo que, en la actualidad, las conexiones son demasiado caras y son gravadas por los gobiernos, y para solucionarlo sugirió que los proveedores de red ofrezcan conexiones libres sobre la base de que Internet favorece el desarrollo de las personas.
Así, si tales redes proporcionaran conexiones gratuitas ahora, los usuarios de esos accesos estarían dispuestos a pagar por ellos en el futuro, cuando su situación sea más próspera.
El creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, declaró que cualquier habitante del planeta debería poder acceder a una conexión de banda ancha, preferiblemente gratuita.
Berners-Lee dio la conferencia inaugural del evento Nokia World 2010 y en ella manifestó que le gustaría “ver que cualquier persona pueda acceder por defecto a un plan barato de internet. De hecho, preferiría que pudiera disfrutarse de él sin costo alguno”.
Además, el llamado padre de la web aprovechó su discurso para hacer un llamamiento en favor de todos aquellos que no cuentan con acceso a la red, ya que afirmó que sólo una quinta parte de la población mundial tiene acceso a ella.
Asimismo, Berners-Lee cuestiona que el 80% restante pueda vivir sin una conexión a la red. “Asumo que lo primero que hay que dar a los más desfavorecidos es agua, después salud, pero después llega la web, que además es un valioso instrumento para darles también acceso a la sanidad”, aseveró.
Y es que el padre de web defiende el papel de Internet como motor de progreso en todos los ámbitos, ya que considera que puede permitir a las personas “crear sus propias comunidades y compartir su propia información”.
En su opinión, “no ser una parte de la Sociedad de la Información es algo realmente importante”, por ello consideró que “incluso una conexión de bajo ancho de banda desde un teléfono móvil ofrecida de forma gratuita puede marcar la diferencia“.
Por último el experto sostuvo que, en la actualidad, las conexiones son demasiado caras y son gravadas por los gobiernos, y para solucionarlo sugirió que los proveedores de red ofrezcan conexiones libres sobre la base de que Internet favorece el desarrollo de las personas.
Así, si tales redes proporcionaran conexiones gratuitas ahora, los usuarios de esos accesos estarían dispuestos a pagar por ellos en el futuro, cuando su situación sea más próspera.
Hola quetal primera vez que escribo aca… bueno una opinion mia es que no es imposible internet gratis ya que lo podria subsidiar el gobirno no????… a tambien me acuerdo q en la revista habia un router que alcanzaba muchos km creo pero me tendria que fijar de nuevo la revista pero ese router se iva a usar para mantener con internet a poblaciones lejanas…
Si el Internet hace Prosperar a las Personas en el Ambito de Conocimiento de alli parte lo demas. Sin Embargo las Personas Prosperan hasta que se encuentran con Facebook, Web que idiotiza a la gente y la vuelve su esclava y lo peor es que la gente se deja, por eso no me gusta mucho el facebook… es una lastima que la gente en vez de buscar aprender mas con el Internet, lo que hace es perder su tiempo con el Site Facebook…
(Se que a lo mejor me extendi mas de lo que debia pero lo que digo no tiene nada de mentira…)
Vivo en Villa Mercedes, San Luis, aquí hay internet gratis, una iniciativa provincial de ya varios años, sin duda que es posible.
Que el presidente respete las instituciones primero, para que el resto cumpla. Si el presidente no da el ejemplo…
Antes de ofrecer internet libre y gratuito para todos tenemos que segurarnos de tener una licencia al día y de no afectar a los intereses del presidente de turno.
con respecto al ultimo parrafo, es muy cierto, ya que internet se puede utilizar para teletrabajar, entonces cuando consideras que tu conexion es demasiado lenta para tus necesidades, y teniendo en cuenta que ya sos un asalariado, podes darte el lujo de pagar una conexion un poco mas rapida y potente… es cuestion de marketing y comercio… ademas la mejor publicidad es el boca en boca…
Saludos
“sugirió que los proveedores de red ofrezcan conexiones libres sobre la base de que Internet favorece el desarrollo de las personas.”
Jajajajajajajajajajaja. que hijo de pu….jajajajaja.
Ojala alguien le de bola, porque lo que dice es verdad, toda persona prospera con el uso de internet.
Interesante… pero realmente dudo de que llegue a ser posible!
Grande Bien ahi !!