JUE, 24 / OCT / 2013

El Partido de la Red lanza un sitio para seguir los proyectos de la Legislatura porteña

Así es el sitio de Democracia.OS La agrupación política formada por emprendedores de Internet presentó Democracia.OS, que muestra los temas que discute la legislatura porteña y permite participación de los usuarios.

El próximo domingo se realizarán elecciones legislativas en la Argentina. Y en la ciudad de Buenos Aires habrá un nuevo frente político: el Partido de la Red, fundado por emprendores tecnológicos como Santiago Siri, conocido por Popego y Whuffie Bank, y actualmente director de Investigación y Desarrollo en Grupo 42;  y Esteban Brenman, fundador de Decidir y Guía Oleo; entre otros.

Bajo el lema “Que despierte la Red”, este partido promueve el uso de Internet para que el gobierno sea más participativo. En este sentido, el martes pasado lanzaron el sitio Democracia.OS, que permite ver los proyectos de ley que está tratando la Legislatura porteña y cómo votaron los miembros de este cuerpo: afirmativo, negativo, abstención o ausencia.

Además, los usuarios pueden descargar un documento en formato DOC del proyecto en cuestión. También podrán registrarse y utilizar los comentarios para compartir sus opiniones con el resto de los usuarios.

Democracia.OS está desarrollado en WordPress y  es “responsive”, por lo que se podrá leer también en celulares y tablets de manera cómoda. Posee un diseño muy similar a Quartz: no tiene una página “home”, sino que muestra el contenido a la derecha y posee una pequeña barra lateral a la izquierda, donde podremos ubicar fácilmente los últimos proyectos y filtrar por tema.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

5 Comments

  1. […] en la deliberación colectiva, ideado por emprendedores de Internet; más detalles al respecto en esta nota), así lo divulgó en la red social del pájaro […]

  2. […] en la deliberación colectiva, ideado por emprendedores de Internet; más detalles al respecto en esta nota), así lo divulgó en la red social del pájaro […]

  3. […] en la deliberación colectiva, ideado por emprendedores de Internet; más detalles al respecto en esta nota), así lo divulgó en la red social del pájaro […]

  4. Javier Diaz dice:

    La idea es buena, pero podría ser usada por cualquiera de los
    partidos…es un método….novedoso y muy original, pero no deja de ser
    un método.

    Un partido que se centra en la forma y el método y no en la plataforma teórica, ideológica me parece en extremo superficial y, en este país claramente elitista ya que no todo el mundo tiene acceso a internet y menos la formación para su utilización en este sentido.

  5. Guido Vilariño dice:

    Algo que la nota no señala, creo lo más importante, es que los resultados de las votaciones en la plataforma son los que determinarán el voto de los legisladores del Partido de la Red.

    Así, en lugar de votar cada 2 años a alguien para que esté durante 4 años haciendo lo que le viene en gana o respondiendo a intereses propios, podemos participar todos los días o semanas, a tu ritmo, con tus tiempos, y tenemos representación REAL.

    Si querés darnos una chance de hacer real este cambio te pido por favor que el domingo que viene elijas el partido que más te represente, pero en el tercer cuerpo, de legisladores de la ciudad, cortes boleta y pongas la nuestra. Si no estás seguro cómo se corta boleta, podés ver este video: http://www.youtube.com/watch?v=2sNJmjqQ4XI

Leave a Reply