Bastian P., principal responsable de la programación del portal de descargas y streaming kino.to (que llevaba bastante tiempo en la mira de la Justicia junto con otros sitios como Megaupload, SeriesYonkins y Taringa!) recibió una dura condena por parte de la Justicia alemana y deberá enfrentar un total de tres años y diez meses de prisión, según informó la agencia EFE.
Kino.to, uno de los tantos sitios que ofrecían enlaces a descargas de archivos y servicios de streaming de películas, fue cerrado el 8 de junio de 2011 en un operativo conjunto entre las policías alemana, española, francesa, holandesa y rusa. Alcanzó a tener un tráfico de 4 millones de usuarios y durante la redada se bloquearon más de 2.300.000 euros en múltiples cuentas bancarias, producto de los cuantiosos ingresos del portal.
El programador era el empleado mejor pagado de Kino.to y desde el comienzo del juicio reconoció que era el principal responsable de su funcionamiento, declarando además no haber sido consciente de la ilegalidad de sus actos, ya que pensaba que se movía dentro del marco de lo “alegal” (es decir, algo ni legal ni ilegal). El juez de la causa desestimó los argumentos del acusado y lo sentenció a una pena de 42 meses de prisión de régimen abierto, algo menos de los 4 años solicitados por la Fiscalía.
El fundador del sitio, un ciudadano español conocido en los medios como Dirk B., todavía no ha comparecido ante el tribunal, pero en base a esta sentencia se estima que recibirá una pena bastante más severa que la del programador del portal.
Cabe destacar que luego del cierre de kino.to y en base a la información secuestrada de sus servidores, se efectuó un estudio sobre el perfil de los usuarios del portal, cuyas conclusiones recibieron escasa difusión ya que se demostró que los usuarios supuestamente “piratas” de kino.to iban más al cine y compraban más DVDs con sus películas favoritas que los usuarios promedio.
Ponele que no, pero encarcelan a unos cuantos para dar el ejemplo y muchísimos más se asustan. Entonces quizá no eliminan la piratería del todo, pero la abaten mucho.
Exacto, lo mismo que pasó con los sitios. Cerraron uno y ya varios se dieron de baja antes que les ocurriera algo a ellos.
Esta bien que esto sea en Europa, ahi si lo creo, pero aca en Argentina es imposible que pase. ¿por qué? Porque no meten en cana a tipos que violan o matan, van a meter a los que bajan algo de internet? Jaja
¿A cuántas van a disuadir? 50 millones? 100 millones?
Nunca a TODOS los que comparten. Por eso digo que la red BitTorrent NUNCA desaparecerá.
No hace falta que metan a todos en la carcel, meten a uno y 100 personas van a dejar de descargar por miedo. eso es lo que ellos quieren.
que van a apagar las millones de pc que hay en el mundo corriendo bittorrent? es imposible ja
Aunque se apruebe SOPA, CALDO, JUGO DE “OIA”… sería imposible encarcelar tantos “infractores” PARTICULARES. Me refiero a los que comparten archivos desde sus casas.
Esto lo saben, y no hay nada que puedan hacer contra las redes P2P. Si con los hostings (como Mega, Rapid…).
Y me vas a contestar: “Ta bien, eso creés vos; por eso puse ‘cada uno sabe lo que hace'”, ¿no?
Algunas leyes como la polémica SOPA plantean ir tras los usuarios y no solo contra sitios. Las cárceles están llenas de personas que pensaron que nunca las irían a atrapar, que nunca se molestarían en buscarlas. Pero cada uno sabe lo que hace.
A ver Marcio: Más allá de que uses o no encriptación, la red BitTorrent NUNCA podrá ser “bajada”. ¿Qué? El FBI, la MPAA, la RIA, etc… ¿van a expedir órdenes de allanamiento al 70% de los downloaders mundiales (usuarios comunes como vos y yo)?
Ponele que multen o metan en cana (lo dudo) a muuuchas de estas personas: ¿Pensás que van a disuadir a la gente de usar uTorrent, Vuze, Transmission..?
che… 3 años y 10 meses no son 46 meses??? 12×3=36 + 10 = 46…. mmmm
Ojo. La confianza mató al gato.
bittorrent con encriptacion es la mejor solucion, si señor….
Hay que empezar a cuidarse las espaldas gente, ojo se va todo el joraca!!!
OMG, no paro el tiroteo todavia. Que hijos de put@!!