Recientemente dimos cuenta del retraso en el lanzamiento de los smartphones modulares de Google, proyecto que se conoce como “Ara” y que nació en la incubadora ATAP.
Según indicó la compañía, los mismos no verán la luz hasta 2016. Vale recordar que a mediados del año en curso, Google había mostrado un prototipo funcional, con la promesa de emprender una prueba piloto en el mercado puertoriqueño hacia fines de 2015.
Ahora bien, ¿cuáles son los factores y dificultades que explican esta dilación en el lanzamiento de Ara? En primera instancia, los de Mountain View entregaron una respuesta vaga: hablaron de “dificultades impensadas”.
Ahora sale a la luz una explicación más concreta. En la cuenta oficial en Twitter de Project Ara, se indica que la demora del proyecto responde a inconvenientes en el sistema magnético que une los módulos al esqueleto del dispositivo. Según señalan, los magnetos no son lo suficientemente fuertes para mantener la cohesión del equipo modular, resultados negativos que se obtuvieron en diversas pruebas (caídas, por ejemplo).
Siguiendo a Engadget, desafortunadamente al momento Google no reveló cómo remediará este inconveniente. Al respecto, una vez más fue impreciso según se advierte en el siguiente tuit.
We are testing a signature experience to attach/detach modules. #ProjectAra #HopeYouLikeIt
— Project Ara (@ProjectAra) August 19, 2015
[…] bien la revolución que Project Ara prometía en el sector móvil se ha aquietado (fallas en el sistema magnético que une las partes de estos smartphones hicieron que el despliegue d…), la telefonía modular sigue exhibiendo sus encantos y también otros impulsores, además de […]
[…] Fuente: https://www.redusers.com/ […]
porque carancho usan magnetos? que se enganchen y fue. Y si quieren mas seguridad estructural los meten debajo de una carcasa como dijo Diego.
“dificultades impensadas” ??? la mayoria de nosotros al verlo lo primero que penso es “uh si se te cae se desarma todo” ,y no todos somos ingenieros, para mi que hay otro problema
Project Ara didn’t fail drop test
http://www.theverge.com/2015/8/20/9183807/google-project-ara-better-camera-battery
lo mejor es esperar a que Apple haga algo parecido, contratan a algunos ingenieros y copian la idea. O mejor aun compran a los mismos ingenieros de Apple.
Peero che, ponganlos debajo de una carcaza con dos tornillos phillips y dejen un poco de espacio para el modulo cámara por si sigue creciendo el volumen de los lentes, de nada Silicon Valley… 😉
[…] FUENTE […]