Por: Miguel Lederkremer / VIE, 31 / MAY / 2013

¡El smartphone es el rey!

Tecnologías como pantallas touch, reconocimiento facial o interacción hablada llegaron a nuestro teléfono antes que a la PC: los smartphones están marcando el camino al resto de la tecnología.

Mientras escribo esta editorial, tengo en el monitor de al lado a Larry Page (uno de los hombres más poderosos del planeta, fundador de Google junto a Sergei Brin), dando su conferencia en Google I/O, el evento anual en que la empresa presenta sus novedades a los desarrolladores.

Como siempre, los anuncios fueron espectaculares, como el nuevo Google Maps y el próximo Android. Pueden ver nuestra cobertura completa del evento en redusers.com/noticias/claves/google-io/.

Un anuncio en particular me llamó la atención: ahora podremos buscar en Google hablándole a nuestra PC sin pulsar ningún botón. Con solo decir “ok google” y hacer una pregunta en lenguaje coloquial, nuestro navegador Chrome ya sabrá que le estamos hablando a él, hará la búsqueda, nos contestará en voz alta y nos mostrará las respuestas en el monitor. En la demo, Google mostró comandos como “¿habrá sol este fin de semana?” “Enviale un email a Miguel” o “Muéstrame mis fotos de New York del año pasado“.  No, no voy a extenderme en las implicaciones de que una empresa esté permanentemente registrando lo que decimos.

Lo que me interesa señalar es que esta posibilidad de hablarle a nuestro dispositivo ya estaba presente en nuestros smartphones, la PC vino después. Hace meses que sorprendo a las chicas diciéndole a mi teléfono “Camino a casa” y viendo cómo se dibuja el camino en Google Maps.

Otro ejemplo: en mi smartphone soy usuario asiduo de Viber, la aplicación para enviar mensajes instantáneos y realizar llamadas sin costo por WiFi o 3G. Recién en estos días se lanzó la versión para Windows (¡paciencia al instalarlo porque el mensaje de activación demora horas en llegar al celu!).

Lo mismo podemos decir de las pantallas touch, a las que estamos acostumbrados hace años en dispositivos móviles, pero recién esta semana probé una notebook con pantalla táctil (la muy linda Exo Nifty Touch).

Todos estos ejemplos muestran que hoy son los smartphones son los que están marcando el camino al resto de la tecnología. Piénsenlo: el smartphone que tienen en el bolsillo es más inteligente que vuestro auto, TV o incluso PC.

Recientemente la consultora IDC publicó en un reporte que, durante el primer trimestre de este año, por primera vez se vendieron más smartphones que cualquier otro tipo de teléfonos móviles. Los smartphones fueron el 51,6% de los teléfonos móviles vendidos. Los tres fabricantes líderes son Samsung, líder indiscutido, con el 32,7% de los smartphones vendidos, Apple con el 17,3%, y LG con el 4,8%.

¿Creen que algún otro dispositivo logrará sacar al smartphone de su trono ?

 

Miguel Lederkremer
Director Editorial
Revista USERS

 

Editorial publicada en USERS 266
 
 
 
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. seily dice:

    ya somos dos que stamos de acuerdo

  2. epsurv dice:

    Mmmm… la verdad que no sé. Una cosa es “la promesa” marquetinera del reconocimiento de voz, o reconocimiento facial, etc y otra cosa es QUE FUNCIONE. Me parece que los smartphones tienen mucho márketing y la mitad de las cosas funcionan como deberían.

  3. -_-? dice:

    No creo que impresiones a ninguna chica hablándole a tu celular, mas bien creo que te han de ver como un bicho raro.

  4. Fernando Luna dice:

    La verdad que va a ser complicado despojarlo, al menos en el próximo lustro.
    Las PCs tuvieron su gloria por más de dos décadas, luego empezó el éxito de las portátiles, que fue opacado por las tabletas, y ahora es el Smartphone es quien toma la posta.
    Igualmente tengo sentimientos encontrados respecto a este tema.
    Creo que el reinado definitivo del Smartphone sería 100% efectivo si uno contara con más dispositivos similares al Atrix+Lapdock, donde podemos trabajar más cómodos que con un celular. Y que todo ese contenido, al cambiar de modalidad, quede copiado directamente en nuestra nube (publica o privada: NAS de por medio).
    Ese creo que sería el reinado definitivo del Smartphone… Al menos hasta que los hogares inteligentes integren paneles virtuales en las paredes de nuestras casas, donde podamos elegir entre ver la TV, surfear la web, trabajar, o leer el TL. 🙂

  5. elsauseador dice:

    El smartphone es algo espectacular para el que quiere estar sincronizado todo el dia.

  6. Daniel dice:

    Si Samsung es el rey indiscutido en ventas, ¿por qué le pusieron la corona al vasallo de Apple?

  7. Daniel dice:

    Si Samsung es el rey indiscutido en ventas, ¿por qué le pusieron la corona al vasallo de Apple?

  8. Daniel dice:

    Me parece que estás muy equivocado, si tu smartphone se extravía podés encontrarlo con un montón de aplicaciones, si aún no lo pudiste recuperar podés borrar todo su contenido remotamente, cuando repongas tu smartphone, tu información estará esperándote ahí gracias a la sincronización que ofrece el mismo sistema operativo o cualquier otro software similar.
    En cuanto a programar existen también muchas aplicaciones para ello, depende del lenguaje en el que quieras programar, sólo es cuestión de darte una vuelta por las tiendas de aplicaciones, hay gratuitas y pagas.

  9. Marcos dice:

    Lo peor de todo es que se te extravia o pierde, adios a toda tu vida digital, no por algo la PC es donde se programaron estas cosas o ¿Cuál es el smartphone que permite programar aplicaciones?

Leave a Reply