Un estudio realizado por la consultora canadiense Sandvine destaca que el tráfico en redes P2P en norteamérica, Europa y Asia, si bien sigue siendo importante, está en constante tendencia descendiente.
Se trata del estudio Global Internet Phenomena Report, que explica cómo en favor de los contenidos de streaming, la actividad Peer to Peer se redujo sostenidamente desde 2010.
Por caso, en Estados Unidos, donde el entretenimiento en tiempo real representa el 65,2% de las descargas, el dominador del mercado es Netflix con el 33% del tráfico de bajada. Esta tendencia alcanza en Asia el 53,5%, mientras que en Europa es del 38,5%.
Lo interesante del estudio es que no se limita solamente a exponer los datos, sino que plantea hipótesis con respecto a esos datos: según Sandvine el porcentaje disímil en el uso de estos canales de entretenimiento en tiempo real en las diferentes regiones depende de la disponibilidad y calidad de estos servicios en cada país.
“(…) basados en nuestras observaciones, los países con menores cifras de entretenimiento en tiempo real normalmente tienen mayores cifras de compartir archivos, lo que nos lleva a pensar que los suscriptores están probablemente usando aplicaciones como BitTorrent para conseguir audio y video que de otra manera no está disponible en su región“.
Esto es, cuando hay servicios de calidad, los consumidores los prefieren. Por otra parte, los servicios de streaming ahorran al consumidor el trabajo de tener que bajar un archivo completo.
Párrafo aparte se merece BitTorrent, que supo, por aquellos días de gloria durante 2004, ser responsabilizado por el 35% del tráfico de todo internet. Sandvine opina que el servicio BitTorrent está perdiendo popularidad a causa del “aumento de opciones de entretenimiento en tiempo real legítimos y a buen precio disponibles para los consumidores”.
Por último, la empresa indica que para el Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil se romperán los récords en streaming, y que para 2015 este tipo de ofertas de entretenimiento alcanzarán dos tercios del tráfico en internet.
Vía: FayerWayer, Sandvine
Y recien ahora se dan cuenta!!! estos directivos son un desastre, sabran de numeros pero de tecnologia ni entienden nada, estan 10 años atras.
Miren, yo soy un bajador compulsivo de series, porque las miro, porque las bajo? dos razones.
1) no las puedo grabar del cable, porque las video casetteras ya son obsoletas (y los casettes carisimos) y no hay nada que lo reemplace, si esta el sistema de grabacion digital que te dan pero no podes sacar la serie de adentro , te queda atrapada por la mierda del copyright
ya me tienen podrido con eso!, YO LA QUIERO GUARDAR, PUNTO; porque no se cuando la voy a poder ver y ademas por ahi despue sla quiero ver de nuevo, no se la voy a pasar a nadie.
2) las propagandas, me tienen HARTO, pagar el cable y encima tner que ver propagandas, dejense de joder, O el cable es GRATIS y lleno de propagandas, o PAGO el cable y SACAN las propagandas, las 2 cosas NO.
Ustedes creen que, si tuviese una alternativa de streaming que funcione, me tomaria el enorme trabajo que es, conseguir los episodios, buscar los subtitulos, buscar los diseños de tapa, la foto de cada episodio, ni en pedo!!!!!!!!! pago por un servicio y listo! pero ese servicio NO EXISTE y ahi esta el problema.
Quieren que se termine la pirateria? den un servicio como la gente, sin propagandas y sin trabas para que yo pueda copiarme el episodio para verlo mas adelante, y yo lo voy a pagar con gusto.
Pero bue… streaming por datos? aca en argentina? me estan jodiendo??
las ultimas 5 lineas de ARNET y SPEEDY que di de alta, TODAS con problemas de humedad y tardamos 2 meses haciendo reclamos para que cambien los cables porque los modems tenian menos de 2dB de relacion señal ruido y perdian el link ATM. imaginate, asi no podes ni checkear mail mucho menos ver video!!!!
si las conexiones de internet andan tan mal que casi no podes escuchar la radio sin que se corte cada 2 por 3, mucho menos video que es 100 veces mas pesado en trafico.
Me quitaste las palabras dela voca. A mi forma de ver Steam es a los juegos lo que Netflix al contenido en stream.
Asi es , igual en los videojuegos, entren a steam para que vean una opcion economica para pagar por los juegos de pc 🙂
AHI esta la clave : BUEN SERVICIO , algo que nuestros gerentes de negocio desconocen , o mas bien solo saben hacer plata con la pala con la que golpean a los usuarios. O alguien tiene 3mega de telefonica o arnet etc a full al igual que telecentro etc, sin contar que cuando se corta la luz aun si tenes una laptop se muere el internet. . . .
Totalmente de acuerdo. La solución no era tan complicada como parecía.
Ahi esta la clave contra la pirateria, y creo que en un futuro no muy lejano los IPs o proveedores de internet van a incluir en su servicio basico el streaming de musica y video. Ya arbet hace algo asi, ofrciendo a los nuevos clientes arnet play. Yo creo que si a todos nos ofrecen un servicio de calidad hd con muchos titulos y estrenos en particular va a terminar de a poco con la pirateria y los formatos opticos.