La reducción de costos, el refuerzo de las garantías y de la transparencia (máxime para los partidos “chicos”) y la aceleración en los tiempos tanto para votar como a la hora contar los votos, son algunas de las ventajas que supone la implementación de tecnología en los procesos electorales, habían indicado especialistas en la materia en diálogo con RedUSERS.
Asistimos a frescas noticias en este terreno: El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, reglamentó el pasado viernes la posibilidad de que se utilice el sistema de voto electrónico en las próximas elecciones comunales, según informó la agencia de noticias Télam. Según consigna Ámbito Financiero, la reglamentación sido puesta en marcha por un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad.
A pesar de esta oficialización del mecanismo, aún no se ha definido si aquellos comicios serán desdoblados o unificados con los nacionales; en este último caso se votaría mediante el sistema clásico. La decisión se dará a conocer a mediados de diciembre. Desde el Gobierno porteño sí confirmaron que el sistema electrónico debutará en las PASO. Vale mencionar que la ley nacional no contempla su uso.
Horacio Rodríguez Larreta dio cuenta de algunos detalles relativos al voto electrónico que se aplicará en la Ciudad. “Después de cargar el voto, la máquina imprime una boleta de papel que va a una urna, con lo cual habrá un doble control para que, ante cualquier cuestionamiento, se pueda abrir una urna para hacer el recuento”.
El decreto menciona que “el sistema debe proveer al elector la visualización en la pantalla de la máquina de votación, en primer lugar, de las opciones electorales por agrupación política, permitiendo al elector la votación por lista completa de precandidatos o candidatos, o por cada categoría de cargos a elegir” y “que la Autoridad de Aplicación diseña la Boleta Única, adecuando sus características a las máquinas de votación, que deben contar con pantalla táctil para la selección de las opciones electorales de las que disponga el elector”. Adicionalmente es importante notar que, según lo indicado, el sistema modificará en forma aleatoria la visualización de las opciones en pantalla, garantizando de este modo el tratamiento igualitario de todas las agrupaciones políticas.
Tal como señala el sitio Qué Pasa Salta, el sistema de voto electrónico que se ha reglamentado en la Ciudad de Buenos Aires es análogo al utilizado en Salta y que también se empleó en las elecciones municipales en Marcos Juárez, Córdoba. Minuto Uno agrega el caso de Usuahia.
Imagen: Notas Periodismo Popular
A mí tampoco me simpatiza el voto electrónico, pero la verdad es q éste tipo dice cada huevada…
“Qué se gana?” se gana velocidad y presición a la hora del recuento
se gana en cuidado del medio ambiente xq no se imprimen millones de boletas en papel
(en un 1er lugar se gastará en los equipos, si, pero unas vez que se tengan ya quedan para las próximas elecciones)
“Genera exclusión”??? WTF!?
éste guaso habla de que hay que “aprender” a usar éstas máquinas???
estamos todos chupados? qué tan complicado puede ser tocar una pantalla táctil para elegir una respuesta???
por favorrr…
“Qué puede fallar con el papel y las urnas?”
éste tipo habla en serio? cómo se nota que nunca fue fiscal…
“falta de participación”? o.O
los votantes van a ser simples usuarios y los fiscales simples espectadores???
el votante va a seguir “participando” porque está emitiendo un voto! que hueveada x dios…
los fiscales son “controladores” y mientras más sencillo sea su trabajo, mejor!
Tal cual. Pienso que sería mejor empezar con la boleta única antes del voto electrónico.
Eso fue muy de los Simpsons
Lo más ecológico es la boleta única, ahí casi no imprimís papel de más, como si pasa ahora, donde se hacen boletas de más de los partidos que sacan pocos votos. Y encima, muchos no los votan porque desaparecen y no hay repuestos.
Inclusive, como un sistema donde un tipo podría meter mano (por ejemplo adulterando el código de algún componente de la máquina) puede ser mejor?
¿Como un sistema muy complejo donde unos pocos pueden auditar y controlar (por ende son comprables)…
…es mejor que un sistema donde TODOS (hasta la abuela) pueden auditar?
Y encima, es más barato! (BOLETA ÚNICA Y BASTA DE GILADAS)
Como se garantiza que la máquina no registra los votos y el orden en que se efectuaron?
Con esa simpleza se puede saber quien voto qué.
¿Como se audita una máquina, su sistema operativo, y sus millones de líneas de código? Sin mencionar que éste puede cambiar a priori o posteriori de la auditoría.
¿Cual es la ventaja frente a la boleta única? (no vale decir “que hacemos negocio con la venta de las máquinas”)
Boleta única es distinto a voto electrónico.
Boleta única = NO FRAUDE
Voto electrónico = posibilidad de hacer fraude y/o registrar los votos (ver el ejemplo de los votos nulos en brasil ya que las máquinas no funcionaban bien cuando se quería elegir al opositor de Dilma)
todo se puede auditar… en el hard se puede auditar el controlador del componente, fijarse si hay código haciendo algo que no debe hacer, ensamblador, y a nivel de soft también… debería haber una comunidad enorme que certifique que el hard y el soft usado es de confianza, sino no hay garantías de que funcione y sea democrático…
coincido… una aplicación puede ser manipulada a gusto… con eso no fortalecemos nada, y seguimos en lo mismo… favorecer al que mas pone… lo malo es que mucha gente no conoce de sistemas y se deja engañar…
muchos saben que los sistemas informáticos por mas que digan ser seguros tienen sus puertas traseras, los cuales permitirían a una persona poder manipular sus datos… a menos que el código del sistema sea auditado por una comunidad que certifique que los resultados serán reales, recién ahí uno podría llegar a creer que seria transparente, pero como no lo van a hacer… medio imposible…
callate sudaka!
El papelito es algo físico que podés contar y recontar las veces que quieras, lo otro es algo sutil que solamente tenés que confiar que es así!!!
1- ¿Que beneficio trae? Realmente si se hace esa pregunta es porque no debe haber ido a votar muchas veces el señor… Trae como beneficio principal, la boleta UNICA que mucha democracia habla este gobierno pero no lo hace ni en papel ni electronico. Para los que hablan de Alemania y otros paises, ya nadie vota como se vota aca desde hace mucho, todo tienen la boleta UNICA. Beneficios: que no falten boletas, fui presidente de mesa en mas de una ocasión y se roban las boletas de los que no quieren que se voten o simplemente algunas boletas nunca llegan, sobre todo a lugares no tan importantes. Ademas evita el fraude de que el puntero politico que esta presente a la hora del recuento de votos vea a traves de diferentes tecnicas (como el diferente doblado de boletas que parece un origami y que ve quien voto o quien no (si no se entiende lo explico mejor)). Y por ultimo la lista sabana, que la gente no corta boleta y vota o le hacen votar a un monton de personas que ni conocen y entran todos.
2- Excluyente?? Dejemonos de joder. Aca tenes que elegir la carita del votante, no tenes que ni saber leer. Me extraña que en la decada “ganada” crean que los de clase media para abajo no sean capaces de aprender a votar en una pantalla. Acaso no es excluyente las listas sabanas?
3- En esto puede llegar a tener razon, de que hay muchas cosas que pueden fallas, pero es la computadora o la luz, no todas las que nombro Sentinelli
4- No se de costos, pero lo mas economico es la boleta UNICA impresa, me gustaria ver el video de este señor reclamandole a CFK la boleta unica para las elecciones de 2015…. pero a CFK le juega encontra la boleta UNICA
5- No lei que vayan a estar conectadas en red y que pasaria si cuando se cruza la informarcion de cada urna no coincide. Seria bueno que no este conectadas a la red y tener que extraer la informacion manualmente.
5a- Boicotear se puede boicotear todo, podes meter un explosivo adentro del sobre y prender fuego la urna si te tomas el trabajo…. Creo que no te van a dejar el enchufe a la vista…
6- La gente comun tampoco sabe que hacer ante un fraude de la manera manual. Pero si es cierto, pero partamos de la base que se tiene doble control, que el sistema manual que tanto alaban sigue estando presente…. Solo se deberia aclarar que pasa si no coincide con el recuento electronico, si deciden que el recuento manual es el que sirve, basta de lloriqueos
7- Creo que no hace falta opinar sobre la pavada de este punto… Sentinelli hace que la gente entienda lo que es el sufragio y lo que vale el voto que lo venden por 10 pesos deja de sumarle filosofia barata
8- Mentira, tiene el recuento de las boletas impresas para ver si esto funciona bien. El video que muestran de EEUU, alli no hay doble control, es solo electronico.
9- Como antes lo son tambien las imprentas.
Falto el punto 10… Creo que hay que ver las cosas buenas de todo esto y no solo las malas, insisto para mi deberia ser con la boleta unica en papel o que estas maquinas solo sirvan de impresoras de boletas, pero el tema es que a nivel nacional seguimos re atrasados, con las boletas por partidos, las listas sabanas, falta de boletas, fraude… en fin miles de errores que todos callan incluyendo a Sentinelli y que el gobierno nacional no quiere cambiar porque el sistema actual le sirve y le da votos
No estoy equivocado y no es para nada mentira, es todo muy plausible que suceda!!! Al ser cajas negras todo puede suceder dentro. PUNTO!
El código fuente no es entregado por la empresa en ningún caso.
Contame entonces: ¿cómo lo auditaría el fiscal de mesa que es panadero?
Y repito, no estoy equivocado ni mintiendo, todo puede suceder, a lo sumo soy bastante desconfiado!!!
con los papelitos pasa igual, es todo una mentira la votacion.
Listo.. si antes habia fraude ahora mas!! ((:—, ( l )
¿Y que garantía hay que la máquina que hace ese escrutino sume bien los votos de esos comprobantes?. Además, por mas que de verdad no hayan hecho fraude en Salta o en Marcos Juarez, no hay garantía que no vayan a hacer fraude en próximas elecciones. Es mas, si uno quisiera imponer el sistema de voto electrónico, lo mas probable es que en esas primeras elecciones testigo se haga todo bien para que todos confíen, y luego, en elecciones mas importantes (o cuando haya alguien que se ponga con la suficiente cantidad de $$$) proceder a que las máquinas ejecuten el verdadero propósito para el que fueron diseñadas ….
NO se puede auditar a nivel electrónico, la razón última por la que quieren imponer el voto electrónico es para facilitar “meter la uña” en las elecciones, que no quede ni una marca de lo que hicieron, y que encima aparezcan personas como vos que digan que está todo bien.
[…] entrada El voto electrónico ya es oficial en la Ciudad de Buenos Aires aparece primero en […]
y como sabés que el código auditado es el que realmente esta en la máquina x el día de la votación? Como sabés que el hardware de la máquina x no esta modificada de alguna forma el día de la votación?
eso es falso en el primer mundo, ejemplo alemania y holanda, el voto electrónico ya se dejo de utilizar porque concluyeron que no garantizaba seguridad y transparencia.
Somos unos sudacas de mierd* , no nos acostumbramos a la sube, ni al telepeaje ni a expandir el pago electrónico (tipo monedero). Criticamos en vez de seguir a los países de primer mundo que usan esta tecnología. Hasta Brasil está usando el voto electrónico.
Estas equivocado. Existen maneras de auditar tanto el codigo como lo que hace la maquina internamente, lo que pasa es que aca no se confia ni siquiera en la gente que hace los controles. Por otro lado, lo que decis de la perdida del secretismo del voto tambien es mentira, todo depende de como este implementado el codigo, existen maneras de asegurarar el anonimato. El hecho que la gente todavia sea reticente al voto electronico es una cuestion mas cultural.
Parece que todavía no vio el DVD…
Hace muchos años, el viejo y querido programa pionero sobre tecnología e informática “Dominio Digital” publicó un muy detallado informe sobre las desventajas del voto electrónico. De hecho le entregaron una copia a Macri en DVD. El principal consultor que comentó al respecto fue el “Chacal”, el querido Daniel Sentinelli. Allí se demostraba que no todo lo tecnológico es una ventaja a priori.
Y en el caso del voto electrónico existen muchas razones por las cuales no es una ventaja respecto a su aplicación en relación a la democracia. Existen varios países desarrollados que lo implementaron y volvieron atrás.
Pero bueno, muchas veces son los negocios los que mandan.
Parte 1:
https://www.youtube.com/watch?v=7iAgXT8lh10
Parte 2:
https://www.youtube.com/watch?v=kizqOsUEATQ
Bueno, hablar de problemas de seguridad es preocupante, pero surgen muchas preguntas:
¿quién sabe que la máquina hace lo que tiene que hacer en su lógica de programación? Es imposible su auditoría: los papeles por lo menos lo sacás de la urna y los contás. Vamos a algo más simple ¿Alguien sabe que es lo que hace su televisor LCD internamente? Bueno, con esto es lo mismo.
Esto es por lo menos la pérdida del secretismo del voto, se sabe en el acto quien vota por quien porque hay un orden determinado de ingreso de la información y por lo tanto con una simple consulta se puede saber, porque además imprime el cupón de voto con fecha/hora.
No se puede anular el voto, como por ejemplo poniendo dos boletas del mismo estamento, se debe votar por algún partido o en blanco.
Es parte del gran Hermano Global, sabemos todo de todos: para cuidarlos, por supuesto!!!!!!!!!!
En Salta ya se usó ese sistema en las dos últimas elecciones, no es del todo electrónico, armás el voto y se imprime un comprobante con un código que después lee la máquina para hacer el escrutinio. La única objeción seria que se hizo al sistema fue que podría haber alguna forma de relacionar a la persona que votó con el contenido del voto; dejaría de ser secreto. Pero solo fue un planteo teórico de una posibilidad.(aunque grave)
mmm no creo que sea transparente, todo sistema puede ser vulnerado, y cambiar el resultado, podes estar votando para un candidato pero el sistema puede favorecer a otro…
horrores ortograficos al margen, como es que esto lo fortalece? De que forma es mas transparente? porque como profesional de sistemas te puedo asegurar que es todo lo contrario. Lo del dinero, si bien se va a poder comparar valores, no es necesariamente cierto (las empresas que proveen la maquinaria, el software, logistica, etc cobran su buena plata para esto)
Perfecto, es hora de que se empiese a utilizar esta tecnologia, esto fortaleze la democracia, es mas trasparente, ahorra dinero y es ecologico. Seguro que recien el proximo gobierno lo efectivisara de hecho.