Se llama Elasto Plastic, y es la nueva apuesta de la firma Shapeways para los proyectos de impresión en 3D.
Este nuevo plástico es elástico hasta cierto punto y tiene memoria, con lo cual mantiene la forma luego de ser estrujado. Es blanco mate, se sinteriza mediante un láser, y la textura resulta un tanto rugosa, a causa de la construcción por capas de los modelos mediante la impresión.
Obviamente, y como se encuentra en fase experimental aún, el objeto impreso podría romperse si se lo somete a demasiada fuerza. Aún así, tiene sobrada resistencia al impacto y suficiente elasticidad geométrica, al menos comparado con el nylon que la compañía usa normalmente. Es además resistente al agua, y los poros del material absorben algo de humedad pero aparentemente sin filtrar.
Vía: TechCrunch
¿Y el material, cómo sabemos que no libera sustancias tóxicas para
nuestros organismos? ¿Cómo sabemos que es biológicamente seguro?
Yo me pedí un Kerbalito (Kerbal Space Program) en Shapeways. Hay que ver cuándo llega, en teoría en 3 días. Lo pagué saladito, pero realmente me da intriga esta tecnología!
la meta de esos equipos es termine siendo como la impresora 3D de la pelicula El Quinto Elemento, osea, que genere piel, huesos, venas, arterias y hasta porque no, organos…mientras tanto le falta mucho para demostrar cierta utilidad masiva teniendo en cuenta su relación costo/beneficio actual…
[…] Elasto Plastic, el nuevo material para las impresoras 3D […]